martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bruselas reduce el frenazo de la economía española y prevé un crecimiento del 1,4%

13 febrero, 2023
Bruselas reduce el frenazo de la economía española y prevé un crecimiento del 1,4%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El crecimiento de la economía española se seguirá frenando respecto a lo esperado a inicios de 2022, pero lo hará menos de lo previsto. Si en noviembre los técnicos de la Comisión Europea recortaron el crecimiento esperado para 2023 del 2,1% al 1%, ahora, en un escenario algo más optimista respecto a los efectos de la guerra en Ucrania, los problemas en las cadenas de suministro y los altos precios de la energía, Bruselas revisa ligeramente su previsión para este año hasta el 1,4%. Para el 2024, sin embargo, la mantiene intacta en el 2%.

Con estas cifras, Bruselas mejora las expectativas de crecimiento para este año que han emitido otras instituciones, como el FMI (1,1%), la OCDE y el Banco de España (1,3% ambas), pero se mantiene sensiblemente por debajo de los pronósticos del propio Gobierno español, que proyecta un crecimiento del PIB en 2023 del 2,1%. Por el contrario, el pronóstico la Comisión Europea para 2024 es menos optimista que el del Banco de España (2,7%) y el FMI (2%),

La economía europea vive una montaña rusa de emociones en los últimos meses. En otoño, la Comisión Europea preveía que la Eurozona fuera a afrontar una posible recesión durante el invierno de 2023. Desde hace algunas semanas, el mensaje de Paolo Gentiloni, comisario de Economía, es algo más optimista. “Evitaremos una recesión profunda”, señalaba el comisario a mediados de enero, durante una reunión de ministros de Finanzas de la Eurozona. “La situación económica todavía es incierta, pero tenemos algunas noticias alentadoras”, adelantaba entonces. Ahora, esas perspectivas más positivas han empezado a cristalizar: si en noviembre la Comisión esperaba que el crecimiento de la Eurozona para 2023 fuera solamente del 0,3%, ahora espera que sea del 0,9%. En todo caso, Bruselas no se excede con el optimismo: apunta a que tanto la Eurozona como la Unión Europea “evitarán por poco la recesión técnica”.

“La economía de la UE superó las expectativas el año pasado, con un crecimiento resistente a pesar de las ondas de choque de la guerra de agresión rusa. Y hemos entrado en 2023 con una base más firme de lo previsto: los riesgos de recesión y escasez de gasolina se han desvanecido y el desempleo permanece en un mínimo histórico”, ha explicado Gentiloni en una rueda de prensa. “Sin embargo, los europeos aún se enfrentan a un periodo difícil por delante. Todavía se espera que el crecimiento se desacelere debido a fuertes vientos en contra y que la inflación renuncie a su control sobre el poder adquisitivo solo gradualmente durante los próximos trimestres”, ha añadido.

En el caso español, los técnicos comunitarios tienen claro que el 2022 ha sido bastante mejor de lo esperado. Del 4,5% previsto en otoño para el actual curso han tenido que revisarlo hasta el 5,5%, gracias, especialmente, a un segundo trimestre mejor de lo esperado y, en general, a una primera mitad de año positiva. Ahora esperan que la primera mitad del año sea positivo, pero que la economía empiece a coger velocidad en la segunda mitad del 2023, “reflejando un efecto arrastre más alto de lo esperado” gracias al buen último año. “El turismo ha sido un impulsor importante para la economía española y se espera que lo siga siendo este año y el que viene”, ha asegurado Gentiloni.

“El turismo ha sido un impulsor importante para la economía española y se espera que lo siga siendo este año y el que viene”

La economía española estará prácticamente estancada durante el primer trimestre, con un crecimiento previsto de tan solo el 0,1%, pero, a partir de ese punto, se espera una aceleración continua: una expansión del 0,3% en el segundo trimestre, un 0,5% en el tercer trimestre y un 0,6% en los últimos tres meses del año. Durante el 2024, los técnicos comunitarios esperan un crecimiento del 0,5% en todos los trimestres salvo en el segundo.

Una de las claves para el crecimiento español es la ejecución del fondo de recuperación. Gentiloni ha explicado que la Comisión Europea emitirá “en los próximos días” su opinión sobre la petición del tercer desembolso de los fondos. “Estamos trabajando intensamente, como siempre, con las autoridades españolas; tienen el privilegio y el problema de ser los primeros en todo el proceso de los fondos de recuperación”, ha explicado el comisario durante una rueda de prensa.

Aunque la Comisión Europea espera que la inflación caiga a lo largo de 2023 en España hasta el 4,4%, muy por debajo del nivel de la Eurozona, donde se situará en el 5,6%, y el 2,3% en 2024, situándose ya por debajo del 2% a partir del tercer trimestre del año que viene, el mensaje es menos optimista en lo que se refiere a la inflación subyacente, aquella que elimina los elementos más volátiles como los alimentos perecederos, ya que estos elementos se han visto contagiados por los altos precios energéticos, lo que hará que la subyacente “se haya acelerado considerablemente”. Se trata, ha explicado Gentiloni, de un acontecimiento observable en el conjunto de la economía europea: la inflación empieza a bajar, pero la subyacente sigue aumentando.

A nivel europeo, una de las grandes noticias es que la Comisión Europea ya no espera una recesión en Alemania. En otoño, se preveía que la economía alemana se contrajera un 0,6%, pero, ahora, tras una revisión al alza, los técnicos comunitarios esperan una expansión hasta el 0,2%, aunque se espera una contracción del 0,2% durante el primer trimestre.

La Comisión Europea considera ahora que los riesgos para sus previsiones están equilibrados, sin embargo, encuentra dos posibles contratiempos que pueden hacer que sus previsiones se desvíen: por un lado, una presión inflacionaria más alta de lo previsto, especialmente para 2024, y que el ajuste de los tipos de interés por parte del BCE pueda lastrar tanto a empresas como a hogaressujetos a hipotecas a tipo variable.

Uno de los retos para el año que viene es si la Unión Europea será capaz de afrontar los retos energéticos del próximo invierno, especialmente en lo que se refiere a la capacidad de tener reservas suficientes de gas, algo que sí consiguieron este curso. “Podemos tener un invierno difícil para la energía, pero hemos demostrado que somos capaces de abordar juntos estos retos. Así que incluso este puede ser un riesgo para nuestra previsión, pero en positivo”, ha explicado Gentiloni.

El crecimiento de la economía española se seguirá frenando respecto a lo esperado a inicios de 2022, pero lo hará menos de lo previsto. Si en noviembre los técnicos de la Comisión Europea recortaron el crecimiento esperado para 2023 del 2,1% al 1%, ahora, en un escenario algo más optimista respecto a los efectos de la guerra en Ucrania, los problemas en las cadenas de suministro y los altos precios de la energía, Bruselas revisa ligeramente su previsión para este año hasta el 1,4%. Para el 2024, sin embargo, la mantiene intacta en el 2%.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cotizalia AM | Campa o Delgado, el dilema del Gobierno

Next Post

Presión K para la creación de ocho nuevas universidades mientras la oposición mantiene el cepo a las sesiones

Related Posts

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Next Post
Presión K para la creación de ocho nuevas universidades mientras la oposición mantiene el cepo a las sesiones

Presión K para la creación de ocho nuevas universidades mientras la oposición mantiene el cepo a las sesiones

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO