• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, agosto 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuáles son las 4 maneras en las que dormir mejora tu rendimiento físico, según la ciencia

21 febrero, 2023
Cuáles son las 4 maneras en las que dormir mejora tu rendimiento físico, según la ciencia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuando pensamos en lo que hace grandes a los atletas, pocos creeríamos que el sueño podría desempeñar un papel importante. Pero muchos de los mejores atletas del mundo dicen que dormir es una parte esencial de su rutina de entrenamiento y clave para ayudarlos a tener un buen desempeño.

Serena Williams, por ejemplo, se esfuerza por dormir ocho horas cada noche. La estrella de la NBA, LeBron James, apunta a entre ocho y diez horas por noche, mientras que la leyenda de la NFL, Tom Brady, dice que se acuesta temprano y duerme al menos nueve horas.

No es de extrañar, ya que el sueño juega un papel clave en el metabolismo, el crecimiento y la reparación de tejidos (como nuestros músculos), y asegura que la memoria, el tiempo de reacción y la toma de decisiones funcionen de manera óptima.

Serena Williams se esfuerza por dormir ocho horas cada noche (AP Photo/Frank Franklin II)

Serena Williams se esfuerza por dormir ocho horas cada noche (AP Photo/Frank Franklin II) (Frank Franklin II/)

Todos estos procesos impactan en el rendimiento deportivo. Pero, no son solo los atletas cuyo rendimiento atlético puede beneficiarse de un sueño adecuado.

Incluso los aficionados al gimnasio pueden maximizar los beneficios del ejercicio para su estado físico y su salud durmiendo lo suficiente cada noche. Estas son solo algunas de las formas en las que el sueño beneficia tu estado físico:

1. Capacidad aeróbica

El ejercicio es excelente para mejorar el rendimiento aeróbico. Mejora tanto la capacidad aeróbica (poder correr o andar en bicicleta más rápido con una carga más pesada) como la eficiencia (lo que significa que tu cuerpo requiere menos oxígeno para correr o andar en bicicleta al mismo ritmo).

Un factor que contribuye a mejorar la aptitud aeróbica es la función de las mitocondrias del cuerpo. Las mitocondrias son pequeñas estructuras dentro de las células de los músculos que son responsables de crear la energía que el músculo requiere durante el ejercicio.

La investigación muestra que dormir mal (dormir solo cuatro horas por noche durante cinco noches) puede reducir la función de las mitocondrias en participantes sanos. Se demostró que el entrenamiento de intervalos de alta intensidad alivia estas deficiencias a corto plazo (durante un período de cinco días).

Sin embargo, actualmente no está claro como estos impedimentos influirían en las adaptaciones al ejercicio a largo plazo, por lo que es mejor dormir bien por la noche si uno de tus objetivos es mejorar la condición física aeróbica.

Cuando el sueño se restringe a solo cinco horas por noche los niveles de testosterona se reducen en hombres jóvenes sanos

Cuando el sueño se restringe a solo cinco horas por noche los niveles de testosterona se reducen en hombres jóvenes sanos (Freepik/)

2. Crecimiento muscular

Dormir también es importante si buscas desarrollar fuerza o músculo. El crecimiento muscular se produce cuando se añaden nuevas proteínas a la estructura muscular, un proceso conocido como “síntesis de proteínas musculares”.

Este proceso es estimulado por el ejercicio y la ingesta de alimentos (específicamente proteínas), y puede durar al menos 24 horas después de un entrenamiento.

Investigaciones muestran que incluso unas pocas noches de sueño insuficiente reducen la respuesta de la síntesis de proteínas musculares a la ingesta de nutrientes. Esto sugiere que la falta de sueño puede dificultar que el cuerpo desarrolle músculo.

3. Hormonas anabólicos

Las hormonas actúan como mensajeros químicos que contribuyen a una variedad de funciones en todo el cuerpo, como el crecimiento y desarrollo de los tejidos. Las hormonas que intervienen en estos procesos de construcción pueden denominarse hormonas “anabólicos”.

Dos hormonas anabólicos, la testosterona y la hormona del crecimiento, que se liberan durante el sueño, también pueden ser importantes para la recuperación y la adaptación al ejercicio.

Estas hormonas tienen múltiples funciones en el cuerpo y están relacionadas con una mejor composición corporal (menos grasa corporal y mayor masa muscular). Una mayor cantidad de masa muscular y menos grasa corporal puede ser beneficiosa para el ejercicio y la salud.

Cuando el sueño se restringe a solo cinco horas por noche (similar a la cantidad de sueño que muchos adultos que trabajan), los niveles de testosterona se reducen en hombres jóvenes sanos. La restricción del sueño de una duración similar también altera la liberación de la hormona del crecimiento durante el sueño.

Si bien se necesita más investigación, existe la posibilidad de que estas hormonas desempeñen un papel en la mediación de la relación entre el sueño y el estado físico, debido a su vínculo con una mejor composición corporal.

La testosterona y la hormona del crecimiento, que se liberan durante el sueño, también pueden ser importantes para la recuperación y la adaptación al ejercicio

La testosterona y la hormona del crecimiento, que se liberan durante el sueño, también pueden ser importantes para la recuperación y la adaptación al ejercicio (Shutterstock/)

4. Recarga después del ejercicio

El ejercicio a menudo utiliza glucosa (azúcar) como fuente de combustible. Los músculos almacenan la glucosa de los alimentos que comemos en forma de glucógeno para satisfacer las demandas del ejercicio.

Reponer las reservas de glucógeno después del ejercicio es una parte clave del proceso de recuperación. Puede tomar hasta 24 horas para reponer completamente las reservas, con la ingesta correcta de nutrientes. La hormona insulina puede ser necesaria para que los músculos absorban glucosa para producir glucógeno.

Numerosos estudios muestran que la falta de sueño reduce la eficacia de la insulina. Esto podría afectar la capacidad del cuerpo para reemplazar las reservas de glucógeno, con un estudio que reveló una reducción de las reservas de glucógeno muscular después de una noche de privación del sueño.

Las reservas de glucógeno agotadas pueden afectar el rendimiento del ejercicio posterior a corto y largo plazo, por lo que es importante asegurarse de que las reservas de glucógeno se repongan después del ejercicio.

En las redes sociales es fácil encontrar pubilcaciones que promueven hacer ejercicio, comer saludable y tener una casa limpia y ordenada como el "estilo de vida ideal".

Las reservas de glucógeno agotadas pueden afectar el rendimiento del ejercicio posterior a corto y largo plazo (GETTY IMAGES /)

Cómo dormir bien

El sueño es claramente importante para tu estado físico, por lo que aquí te explicamos algunas maneras para asegurarte de dormir bien todas las noches:

  • Desarrolla una rutina constante para la hora de acostarse: hacé cosas antes de acostarte que te ayuden a relajarte y bajar el ritmo como leer un libro o escuchar música relajante. Una ducha o un baño caliente antes de acostarse también puede ser beneficioso, ya que el descenso de la temperatura corporal posterior puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido.
  • Crea un buen ambiente para dormir: la exposición a la luz durante la noche puede reducir la calidad del sueño, así que trata de bloquear la mayor cantidad de luz posible. Trata de mantener la habitación fresca, pero no demasiado fría. Un entorno demasiado cálido o demasiado frío puede alterar la calidad del sueño.
  • Sé físicamente activo durante el día: investigaciones muestran que la actividad física es beneficiosa para la calidad del sueño, así que trata de incluir algo de ejercicio o actividad física en tu día.
  • Mantené un horario de sueño constante: esto ayudará a regular tu ciclo de sueño y vigilia, que se ha relacionado con una mejor calidad del sueño.

Si tratás de mejorar tu estado físico, debes asegurarte de dormir lo suficiente y que el sueño sea de buena calidad; tratá de dormir al menos de siete a nueve horas cada noche.

*Por Ian Walshe y Emma Sweeney

Fuente La Nacion

Tags: DORMIR MEJORRENDIMIENTO FISICOSUEÑOTotalnews
Previous Post

Cotizalia AM | Acuerdos paralelos y Escrivá en medio. Tic, tac

Next Post

Juan Castro, una muerte irresuelta: drogas, mafia y política

Related Posts

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25
Politica

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25

“Deseo declararme culpable” con su puño y letra: El Mayo Zambada formaliza su cambio de estrategia ante la Corte de EE.UU.
Internacionales

“Deseo declararme culpable” con su puño y letra: El Mayo Zambada formaliza su cambio de estrategia ante la Corte de EE.UU.

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave
Politica

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia
Politica

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia

El Senado provincial aprobó ampliar la antigüedad del transporte público en Mendoza
Sociedad

El Senado provincial aprobó ampliar la antigüedad del transporte público en Mendoza

Vialidad no siguió el expediente, un juez dicto la caducidad y CFK no deberá pagar $22.300 millones
Corrupcion

Vialidad no siguió el expediente, un juez dicto la caducidad y CFK no deberá pagar $22.300 millones

Supertasas golpean el bolsillo: tarjetas y créditos se disparan y la economía real siente el impacto
Economia

Supertasas golpean el bolsillo: tarjetas y créditos se disparan y la economía real siente el impacto

Milei reprograma acto en Junín y se prepara para la campaña en Buenos Aires
Politica

Milei reprograma acto en Junín y se prepara para la campaña en Buenos Aires

Zelenski ofrece a Trump un acuerdo militar por 100.000 millones a cambio de garantías de seguridad. Un micrófono indiscreto
Internacionales

Zelenski ofrece a Trump un acuerdo militar por 100.000 millones a cambio de garantías de seguridad. Un micrófono indiscreto

Next Post
Juan Castro, una muerte irresuelta: drogas, mafia y política

Juan Castro, una muerte irresuelta: drogas, mafia y política

Ultimas Noticias

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25

“Deseo declararme culpable” con su puño y letra: El Mayo Zambada formaliza su cambio de estrategia ante la Corte de EE.UU.

“Deseo declararme culpable” con su puño y letra: El Mayo Zambada formaliza su cambio de estrategia ante la Corte de EE.UU.

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO