• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Señal política de Ucrania en el aniversario de la invasón rusa: Lllega el nuevo embajador en Buenos Aires luego de tres años sin cubrir el cargo

24 febrero, 2023
Señal política de Ucrania en el aniversario de la invasón rusa: Lllega el nuevo embajador en Buenos Aires luego de tres años sin cubrir el cargo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Juan Piscetta

En un acto protocolar, Yurii Klymenko presentó este viernes sus cartas credenciales ante el canciller Santiago Cafiero. Coincide con el aniversario del comienzo de la invasión de Rusia

Ucrania eligió un día simbólico para designar a su nuevo embajador en Buenos Aires. Coincidente con el aniversario de la guerra con Rusia, el presidente Volodomir Zelenski designó a Yurii Klymenko como nuevo representante diplomático en el país con la intención de fortalecer la relación bilateral con Argentina.

A las 12.30, Klymenko presentó este viernes sus credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario ante el canciller Santiago Cafiero. El encuentro tuvo un tinte de primera presentación formal y protocolar en el piso 13 de la sede diplomática.

El último embajador ucraniano en Argentina fue Yurii Diudin. Su misión terminó cuando arrancaba el gobierno de Alberto Fernández, por lo que cargo estaba vacante desde hace tres años. Hasta entonces, la sede diplomática ubicada en la calle Olleros estuvo a cargo del encargado de negocios, Sergiy Nebrat.

Con la nueva designación de política exterior, Ucrania apunta a reforzar la presencia política en el país y hacia el resto de América Latina.

Klymenko es un funcionario de carrera e ingresó al servicio exterior en 1992. Su destino anterior era el representante especial de Ucrania para la resolución de conflictos en Transnistria, otra zona caliente en puja con Rusia, Moldavia y Rumania. En diciembre pasado, Zelenski firmó los decretos 887/2022 y 888/2022 para que ahora Klymenko se encargue del vínculo bilateral con el gobierno argentino.

El nombramiento del nuevo embajador tiene un condimento estratégico y simbólico para Ucrania. Además de que se oficializa en el aniversario del inicio de la escalada militar en Donetsk y Lugansk, en la región de Donbas, coincide en un contexto de profundización de las hostilidades con Rusia, luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció retirarse del tratado New Start sobre desarme nuclear.

Yurii Klymenko, en una misión diplomática junto a un representante argentinoYurii Klymenko, en una misión diplomática junto a un representante argentino

A raíz de la guerra, el gobierno de Alberto Fernández tuvo que ir cambiando de posición sobre el gobierno ruso. Moscú fue un aliado clave de Argentina en el primer año de la pandemia con la provisión de vacunas Sputnik V contra el COVID-19. De hecho, la guerra significó un baño de realidad para la Casa Rosada y la Cancillería. Comenzó a pocas semanas de que Alberto Fernández mantuviera un encuentro bilateral con Vladimir Putin y le prometiera que Argentina “sería la puerta de Rusia a América Latina”.

El estallido de las hostilidades, sin embargo, la cerraron.

Hubo algunos titubeos iniciales. En una primera instancia, el Gobierno evitó usar los términos “invasión” y “condena” para referirse a las acciones militares de Rusia. Con el desarrollo de la contienda bélica, el Gobierno nacional finalmente se posicionó a favor de Ucrania, llamó hacia la búsqueda de soluciones pacíficas y envió ayuda humanitaria para la población bajo asedio. La Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos, a cargo de la ex ministra de Seguridad, Sabina Frederic, realizó doce viajes enviando donaciones y dos misiones para evacuar ciudadanos argentinos y refugiados en Polonia y Rumania.

Santiago Cafiero y Sabina Frederic en una reunión con representantes de la comunidad ucranianaSantiago Cafiero y Sabina Frederic en una reunión con representantes de la comunidad ucraniana

En un comunicado, Cancillería ratificó esa postura en el marco del aniversario: “La Argentina reafirma su compromiso con los principios de soberanía e integridad territorial de los Estados y los derechos humanos, ejes permanentes de la política exterior de nuestro país. Rechaza el uso de la fuerza como mecanismo para resolver conflictos y, en este sentido, reitera su condena a la invasión del territorio ucraniano por parte de Rusia”.

Con ese historial, Yuriy Klymenko asumirá la nueva función política. Antes había tenido otras misiones diplomáticas. En 2005-2006 fue cónsul en la ciudad griega de Salónica y en 2006-2010 estuvo en la ciudad española de Barcelona. Entre 2013 a 2021, fue embajador de Ucrania ante organismos internacionales en Ginebra, Suiza.

Sergiy Nebrat, encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en Buenos Aires, pasará a secundar a Klymenko Sergiy Nebrat, encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en Buenos Aires, pasará a secundar a Klymenko

Desde el punto de vista geopolítico, lo previsible es que Ucrania continúe demandando de Argentina un mayor compromiso con la guerra. En una entrevista con Infobae, Sergiy Nebrat sugirió que esperan del Gobierno más ayuda humanitaria y colaboración en las sanciones contra Rusia y las resoluciones que impulsan en organismos internacionales.

Otro desafío será la política comercial. La guerra afectó fuertemente el intercambio que Argentina mantenía con los países en conflicto. El flujo de bienes y servicios cayó poco más del 40% en 2022 en relación con el año previo, tanto en Ucrania como con Rusia. Argentina posee una balanza comercial superavitaria con ambas naciones. Con Kiev, la cifra apenas llega a los 61,58 millones de dólares el intercambio, mientras que con Moscú llega a los 1.330,69 millones de dólares. Lo que más se vende a Ucrania son merluzas congeladas, limones y maníes sin cáscara.

Fuente Infobae

Tags: NUEO EMBAJADOR DE UCRANIATOTAL NEWSYurii Klymenko
Previous Post

Larreta lanzó su campaña asegurando que quiere terminar con la “grieta” pero la alimenta contra Bulrrich

Next Post

Alberto Fernández analiza viajar a Dominicana por la Cumbre Iberoamericana y se ausentaría el 24 de marzo

Related Posts

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.
Politica

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda
Economia

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991
Politica

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos
Internacionales

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes
Informacion General

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina
Internacionales

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Rosario juega con fuego
Informacion General

Rosario juega con fuego

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”
Informacion General

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Next Post
Alberto Fernández analiza viajar a Dominicana por la Cumbre Iberoamericana y se ausentaría el 24 de marzo

Alberto Fernández analiza viajar a Dominicana por la Cumbre Iberoamericana y se ausentaría el 24 de marzo

Ultimas Noticias

Consejo de la FIFA: 64 equipos y ¿alguna sorpresa?

Consejo de la FIFA: 64 equipos y ¿alguna sorpresa?

Galin, el asesino confeso de su mujer y su hija de 6 años, se enfrenta a prisión permanente: «No la dejaba ni ir al gimnasio»

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO