• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Corriendo el arco: Massa no pudo cumplir con las metas económicas y el FMI las modifica

25 febrero, 2023
Corriendo el arco: Massa no pudo cumplir con las metas económicas y el FMI las modifica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El FMI cambiaría la meta de reservas en el programa con la Argentina por la guerra en Ucrania y la grave sequía

Por Román Lejtman

La probable decisión del Fondo será comunicada en los próximos días en Washington, tras la reunión que Sergio Massa y Kristalina Georgieva protagonizaron hoy en la cumbre del G20

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se apresta a cambiar el programa con la Argentina como consecuencia de la guerra en Ucrania y el grave impacto que la sequía causó en la producción de granos. Sería una modificación parcial de la meta de reservas que se habían previsto para 2023, ante la previsible escasez de dólares causada por acontecimientos exógenos que escapan al control del Palacio de Hacienda.

Georgieva se reunió con Massa y le adelantó que el staff del FMI aprobó el cumplimiento de las metas previstas para el último trimestre de 2022

A pocas de horas de concluir las negociaciones en Washington para lograr la aprobación de las metas del último trimestre de 2022, el titular del Palacio de Hacienda y la directora gerente del FMI revisaron los posibles efectos coyunturales que la guerra de Ucrania y la sequía podrían causar en el plan de estabilidad

Hace pocas horas, Kristalina Georgieva anunció a Sergio Massa que el staff del FMI determinó que la Argentina había cumplido las metas acordadas para el último trimestre de 2022. Esa noticia implica que el board del FMI hará un nuevo desembolso que otorgará cierto alivio a las reservas del Banco Central.

En este contexto, la modificación parcial de las metas cuantitativas para 2023 sería anunciada la semana próxima, cuando se conozcan los términos exactos del denominado Staff Level Agreement. Esa comunicación será formalizada en Washington y depende de una orden directa de Georgieva.

En este contexto, la reforma implica que el Fondo y el Palacio de Hacienda coincidieron en la estrategia de adaptar el programa a la actual coyuntura internacional y doméstica. Massa no tiene intenciones de cambiar las metas, porque eso restaría seriedad a su propia hoja de ruta.

G20 de la India: Massa reclamará medidas para compensar los efectos económicos de la sequía y la guerra en Ucrania

El jefe del Palacio de Hacienda arribó a la ciudad de Bengaluru para participar de la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de los Bancos Centrales, y además hoy mantendrá reuniones bilaterales con la Secretaría del Tesoro, la ministra de Finanzas de India y el viceministro de Finanzas de China

Desde esta perspectiva, el jefe del Palacio de Hacienda apuesta a mantener su agenda vinculada al orden fiscal, acumulación de reservas y el orden monetario. Y esta perspectiva es respaldada por Georgieva.

La sequía recortó la producción de granos y la tendencia se puede profundizar en las próximas semanas. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que la cosecha de soja puede caer a niveles históricos, mientras que la trilla de maíz sería la peor desde 2018.

G20 de la India: Sergio Massa compartió una cena con Kristalina Georgieva y analizaron la situación económica de la Argentina

El ministro de Economía y la directora gerente del FMI estuvieron juntos en la cena de bienvenida que protagonizó el compositor indio Ricky Kej. Acordaron un encuentro formal el próximo sábado para cerrar las negociaciones vinculadas a las metas previstas para el cuarto trimestre de 2022

En cuanto a las consecuencias económicas de la guerra ilegal que Rusia libra en Ucrania, un paper del Palacio de Hacienda describe con exactitud su impacto en la disposición de divisas por encima de lo previsto antes del inicio del conflicto bélico.

“La guerra en Ucrania ocasionó importantes cambios en el escenario económico mundial, que generó un efecto negativo de US$ 4.940 millones en la balanza comercial que se atribuye a un shock general de precios internacionales del sector agropecuario (soja 9,4%, trigo 33,7% y maíz 17,8%) y sobre el precio de los combustibles (Gas de Bolivia 114%, GNL 233% y Gasoil 85%)”, revela el informe sobre el costo de la guerra que preparó la cartera de Economía.

Massa aprovechó el escenario del G20 para explicar a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva y a la subdirectora gerente del Fondo, Gita Gopinath, los efectos financieros y económicos que el conflicto bélico y la sequía causaron en la Argentina. El ministro se reunió tres veces con Georgieva y compartió más de un encuentro con Gopinath, que es el cerebro técnico del organismo multilateral de crédito.

Georgieva y Gopinath entendieron con rapidez los argumentos de Massa. Hacía pocas horas que la directora gerente había estado en Kiev visitando al líder ucraniano Volodimir Zelensky, cuando se cumple un año del conflicto en Europa.

Y la vicedirectora Gopinath tiene una base de datos que describe con asombrosa exactitud cómo fluctuaron los comodities mundiales -combustibles, granos y fertilizantes- por la ofensiva militar que ordenó Vladimir Putin desde el Kremlin.

Janet Yellen, secretaria del Tesoro, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, y Gita Gopinath, vicedirectora gerente del FMI, durante la cumbre del G20 en BengaluruJanet Yellen, secretaria del Tesoro, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, y Gita Gopinath, vicedirectora gerente del FMI, durante la cumbre del G20 en Bengaluru

En este contexto, Massa recordó a Georgieva y Gopinath el estricto cumplimiento de las metas acordadas para 2022 y desnudó los costos que la guerra en Ucrania ocasionaron en la Argentina. A un mayor gasto por el incremento de energía, fertilizantes y granos, se sucedió un menor ingreso de dólares a las reservas del Banco Central.

Y para cerrar el círculo económico y financiero, la sequía arrasó con una parte importante de las cosechas de trigo, cebada, soja y maíz. Fue un hecho de la naturaleza causado por el cambio climático que productores clave de la Argentina pudieron describir en detalle a importantes cuadros técnicos del FMI.

Los argumentos del ministro de Economía en Bengaluru tuvieron su impacto en las negociaciones que una misión técnica de la Argentina está ejecutando en Washington. Georgieva y Gopinath informaron sobre la nueva situación a la burocracia del FMI, y desde ese momento el proceso de reformulación del programa se aceleró en términos geométricos.

Cuando ya era madrugada del sábado en Bengaluru, y el calor había empezado a menguar, se sucedieron las comunicaciones que Massa recibía de su equipo apostado en la capital de Estados Unidos. El ministro de Economía escuchaba los reportes de sus funcionarios de confianza, mientras se preparaba para el encuentro que mantendrá hoy con Georgieva y Gopinath.

La cita será en el Centro de Convenciones del hotel Marriot y cuando concluya se prevé que las autoridades del Fondo y el jefe del Palacio de Hacienda comunicaran qué se acordó para responder a las circunstancias extraordinarias causadas por la guerra en Ucrania y la sequía en la Argentina.

Georgieva coincidió con los argumentos de Massa y no hubo objeciones en la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, que a través de Janet Yellen controla todos los movimientos del staff y el board del FMI. Argentina está cumpliendo el acuerdo de Facilidades Extendidas, y el anuncio de hoy fue una decisión que asumió la directora del FMI.

No implica un ajuste en la economía, ni un waiver solicitado por el Palacio de Hacienda.

Fuente Infobae

Tags: TOTAL NEWS
Nota Anterior

“Ahora Kirchner presidente”, el operativo clamor de Cristina llegó a Mendoza (en forma de afiches)

Nota Siguiente

Narcos con telefonos celulares: Una ley obliga al Servicio Penitenciario inhibir señales pero no la cumple

Related Posts

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina
Informacion General

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Next Post
Narcos con telefonos celulares: Una ley obliga al Servicio Penitenciario inhibir señales pero no la cumple

Narcos con telefonos celulares: Una ley obliga al Servicio Penitenciario inhibir señales pero no la cumple

Ultimas Noticias

Murió Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, en un accidente de tránsito

Murió Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, en un accidente de tránsito

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso: «Nazis de mierda»

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO