• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Magistrados cruzan al Congreso: advierten que no tiene facultades para revisar sus fallos y que no deben dar explicaciones

25 febrero, 2023
Magistrados cruzan al Congreso: advierten que no tiene facultades para revisar sus fallos y que no deben dar explicaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Hernán Cappiello

En un duro comunicado, afirmaron que los legisladores se arrogan funciones que no tienen y que los jueces no tienen por qué ir al parlamento a dar cuenta de sus decisiones

Los jueces federales y nacionales salieron hoy a cruzar al Congreso por la manera en que fueron tratados los magistrados que declararon ayer en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, en el proceso que se pretende abrir contra los jueces de la Corte Suprema de justicia. Dijeron que el parlamento no tiene facultades para revisar sus sentencias y que jueces y fiscales no tienen por qué ir a dar explicaciones.

Así lo afirmó la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional en un comunicado de inusual dureza difundido este viernes, que parece preanunciar que si en el futuro si son citados otros jueces y fiscales a comparecer en el Congreso, estos podrían no concurrir o al menos reclamar que se les tome declaración por escrito, como lo establece el Código Procesal.

Ads by 

“Ni los fiscales deben explicar sus dictámenes a las señoras y señores Diputadas y Diputados de la Nación, ni los jueces sus decisiones”, sostuvieron en un comunicado, titulado “independencia y primacía de la ley”.

El presidente de la Asociación de Magistrados, Marcelo Gallo Tagle
El presidente de la Asociación de Magistrados, Marcelo Gallo TagleRodrigo Nespolo – LA NACION

En el comunicado, los jueces dijeron que los dictámenes de los fiscales “admiten la excluyente evaluación del juez que debe resolver en él”. Es decir, nadie más que el juez puede merituar esos argumentos.

https://0adc07cd47e66c027aa56050341d861a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

“Toda expresión institucional por fuera de ello -aun si emana de jueces carentes de competencia en el litigio- constituye un agravio a las previsiones de la Constitución Nacional y la ley de Ministerio Público Fiscal”, señaló el comunicado.

En la misma línea, los magistrados advirtieron que “la primacía constitucional es clara y no admite sumisión a reglamentos que rigen la actividad de otros poderes del Estado”. Por eso dijeron que como no es función de los jueces pronunciarse sobre la manera en que “desempeñan sus funciones los poderes Legislativo y Ejecutivo, rechazamos cualquier intento de ellos de atribuirle facultades que no les corresponden”.

Herramientas disciplinarias

Los jueces señalaron que “existen para las partes las herramientas recursivas correspondientes y también eventualmente, las disciplinarias”, por lo que si a alguien involucrado en el caso no le gusta el fallo, puede apelarlo y hasta denunciar al juez o al fiscal ante el Consejo de la Magistratura o la Procuración General de la Nación.

El comunicado fue firmado por el presidente de la Asociación de Magistrados, Marcelo Gallo Tagle, y por Marcelo Peluzzi, el secretario general. En la comisión directiva Asociación conviven tres listas de jueces, entre las más críticas del Gobierno y las cercanas al kirchnerismo.

El comunicado es una muestra del malestar de los jueces por lo que ocurrió ayer en el Congreso cuando comparecieron en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que busca evidencias para enjuiciar a todos los jueces de la Corte, los jueces federales Sebastián Ramos y Alejo Ramos Padilla.

El juez federal Alejo Ramos Padilla, ayer en el Congreso
El juez federal Alejo Ramos Padilla, ayer en el CongresoRicardo Pristupluk – La Nacion

El juez Ramos, con despacho en Comodoro Py 2002, fue destratado por el diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade, mientras que Ramos Padilla fue interrogado por los legisladores de la Coalición Cívica. Ambos investigaron denuncias contra el ministro porteño de Seguridad en uso de licencia Marcelo D’Alesandro y el funcionario de la Corte Silvio Robles por intercambiar supuestos chats sobre causas en trámite.

Ramos archivó las denuncias al entender que eran producto de un espionaje ilegal sobre el celular de D’Alesandro. Ramos Padilla, a su vez, se declaró incompetente pero dijo que no había evidencia de que fuera un caso de espionaje ilegal. En el Congreso se alineó con el kirchnerismo e insistió en su embestida contra D´Alessandro.

Los legisladores cuestionaron en su interrogatorio el fallo de Ramos que se basó en un dictamen del fiscal Carlos Stornelli que proponía el archivo del caso por ser producto de una actividad de espionaje ilegal. Es decir que los chats publicados por el kirchnerismo provenían de un hackeo del servicio de mensajería de Telegram del celular de D’Alessandro.

Ramos explicó estas cuestiones y recibió ataques de los legisladores del oficialismo, que motivaron ahora este comunicado. La Comisión de Juicio Político decidió citar para el 7 de marzo próximo a que declare como testigo Stornelli. El funcionario judicial decidirá si concurre o no al Congreso cuando llegue una citación. Las relaciones entre el Ministerio Público Fiscal y el resto de los poderes se canalizan mediante la Procuración General de la Nación.

El fiscal Carlos Stornelli
El fiscal Carlos Stornelli

La ley de ministerio Público exime a los fiscales de comparecer para declarar y prevé que puedan hacerlo por escrito. El reglamento de la Comisión de Juicio Político señala que los funcionarios judiciales no pueden amparase en esta inmunidad. Ahí se abre otro capítulo de conflicto, pues un reglamento interno del Congreso no puede estar por encima de la ley. La inmunidad no implica que el funcionario judicial no declare, sino que no concurra en persona y que lo haga por escrito.

Tags: JUICIO A CORTE SUPREMATOTAL NEWS
Nota Anterior

La escalofriante escucha a un capo narco: “El Polaco nos jugó sucio, le volé la cabeza”

Nota Siguiente

Por el mosto, Petri pidió eliminar definitivamente la “mesa vitivinícola” que integran Mendoza y San Juan

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Next Post
Por el mosto, Petri pidió eliminar definitivamente la “mesa vitivinícola” que integran Mendoza y San Juan

Por el mosto, Petri pidió eliminar definitivamente la “mesa vitivinícola” que integran Mendoza y San Juan

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO