• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC vuelve a subir en febrero (6,1%) por la luz y los alimentos mientras la subyacente bate récord (7,7%)

28 febrero, 2023
El IPC vuelve a subir en febrero (6,1%) por la luz y los alimentos mientras la subyacente bate récord (7,7%)
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

28/02/2023 – 09:03 Actualizado: 28/02/2023 – 09:41

La inflación interanual subió en febrero al 6,1%, dos décimas más que en enero, según el dato adelantado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, la vida es un 6,1% más cara que en febrero de 2022, el mes en que estalló la guerra de Ucrania. El índice de precios de consumo (IPC) se incrementó por segundo mes consecutivo debido, principalmente, al impacto de la electricidad y de los alimentos, según destaca el INE en una nota de prensa.

Pero el dato más preocupante es el de la inflación subyacente, que bate un nuevo récord al escalar hasta el 7,7%, dos décimas más que el mes anterior, y supera al índice general desde diciembre. Se trata de la cuarta subida encadenada, lo que significa que el proceso de contagio de la crisis energética en el conjunto de la economía continúa. Este indicador elimina el efecto de los elementos más volátiles, como la propia energía o los alimentos frescos.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

La cifra adelantada del IPC llega en el segundo mes desde el final de la subvención de 20 céntimos por cada litro de combustible. Sin embargo, el INE destaca que los carburantes se abarataron en comparación con el nivel de hace un año, al igual que el transporte, tras las medidas del Gobierno para bonificar sus precios.

Por el contrario, la rebaja del IVA de los alimentos no ha evitado la segunda subida interanual consecutiva de la inflación y, lo que es más preocupante, el mayor incremento mensual desde junio del año pasado: un 1%. De hecho, es la mayor alza en febrero en 45 años.

La subyacente, por su parte, se apunta siete décimas en los últimos 28 días y parece no tener techo. Su evolución hace muy improbable que la medida del Gobierno decaiga el 30 de abril: esto solo ocurría si el dato interanual se sitúa por debajo del 5,5% en marzo, para lo que tendría que desplomarse más de dos puntos.

Sin embargo, el llamado efecto base hace prever que el repunte de la inflación que ha tenido lugar al inicio del año sea solo un paréntesis. Aunque se podrían seguir produciendo subidas mensuales, el dato interanual debería empezar a caer el mes que viene, ya que se compararía con el de marzo del año pasado, cuando los precios se dispararon 2,2 puntos con el inicio de la guerra y tocaron su primer máximo —el siguiente llegaría en verano—.

Ese fue, precisamente, el argumento que dio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una entrevista este lunes en Telecinco: “Hay que ir viendo cómo evoluciona la inflación. Contemplamos una ligera alza, pero luego una bajada a lo largo de los próximos meses, como consecuencia de que ha habido en las últimas semanas una subida del precio de la energía”.

Pese al mal comienzo de 2023, el IPC en España se sitúa muy lejos de los récords del pasado verano, cuando llegó a escalar hasta el 10,8%, y es el más bajo de la zona euro. El dato definitivo se conocerá a mediados de mes, cuando se podrá saber con más precisión qué productos han contribuido más al incremento de los precios.

Si se confirma que los alimentos están entre los mayores generadores de inflación, Unidas Podemos tendrá más argumentos para defender el establecimiento de un tope a los precios de una cesta básica. Hasta ahora, el PSOE se ha negado a implantar esta medida, que distorsionaría el mercado y genera fricciones entre los socios del Gobierno de coalición.

La inflación interanual subió en febrero al 6,1%, dos décimas más que en enero, según el dato adelantado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, la vida es un 6,1% más cara que en febrero de 2022, el mes en que estalló la guerra de Ucrania. El índice de precios de consumo (IPC) se incrementó por segundo mes consecutivo debido, principalmente, al impacto de la electricidad y de los alimentos, según destaca el INE en una nota de prensa.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: Zelensky advierte por la situación en Bajmut

Next Post

Elecciones 2023: cómo será el calendario electoral en Mendoza y otras provincias

Related Posts

España

El PP incrementa su ofensiva parlamentaria por el avión turco, ahora en el Senado

España

Ana Iris Simón, Álvaro Casares, Ana Obregón y ‘El Cautivo’ reciben los Premios Solidarios DO La Mancha 2025

España

Leticia García destaca el apoyo «histórico» a los autónomos con 48 millones de inversión

España

La tuneladora Mayrit, de 98 metros y 1.500 toneladas de peso, llega a Madrid para la ampliación de la Línea 11 de Metro

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana
España

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»
España

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados
España

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar
España

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar

La Declaración de Berlín evidencia contradicciones de la UE y España
España

La Declaración de Berlín evidencia contradicciones de la UE y España

Next Post
Elecciones 2023: cómo será el calendario electoral en Mendoza y otras provincias

Elecciones 2023: cómo será el calendario electoral en Mendoza y otras provincias

Ultimas Noticias

El año de River no se termina más

El año de River no se termina más

Chiquito Romero no fue citado en Argentinos para el duelo clave ante Estudiantes: ¿señal de despedida?

Chiquito Romero no fue citado en Argentinos para el duelo clave ante Estudiantes: ¿señal de despedida?

El PP incrementa su ofensiva parlamentaria por el avión turco, ahora en el Senado

Otra jornada de fuego: un nuevo incendio en Villa Celina se suma a la semana incendiaria en Buenos Aires

Otra jornada de fuego: un nuevo incendio en Villa Celina se suma a la semana incendiaria en Buenos Aires

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror
Internacionales

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

LO ULTIMO

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO