• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los jueces de la Corte creen que la invitación tardía del Gobierno es un adelanto de lo que les espera en el Congreso

28 febrero, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Hernán Cappiello

En tribunales no confirman si los magistrados participarán de la Asamblea Legislativa; se reúnen este martes y tratarían el tema; antes, les tomarán juramento a los nuevos consejeros, sin el kirchnerista Martín Doñate

l atardecer de este lunes casi no quedaban empleados en el Palacio de Tribunales y menos, funcionarios. A las 14, los judiciales salieron a borbotones por la puerta principal que da sobre Talcahuano, frente a la Plaza Lavalle, y en la Corte los jueces todavía se quedaron unas horas más en sus vocalías. Excepto alguno de ellos que salió a media tarde.

Pasadas las 19, llegó a la Corte la invitación para asistir el miércoles a las 11 al Congreso, a la apertura del año legislativo, un acto en el que el presidente Alberto Fernández pronunciará su discurso con el balance de lo realizado y las medidas por venir.

Encabezado por el propio Presidente, el Gobierno planteó el juicio político de todos los jueces de la Corte y una comisión de diputados lo tramita desde hace un mes, una vez por semana. La intención de remover a los cuatro magistrados se activó luego del fallo en el que le dieron la razón al gobierno porteño y condenaron a la Nación a pagar 1100 millones de dólares diarios en concepto de coparticipación federal. Con este panorama, en la Corte estimaban que la demora en recibir las invitaciones, lo que recién se concretó por la noche, es un indicio de lo que les espera a los jueces en caso de que decidan concurrir.

Lo que ocurre en la Cámara de Diputados durante la tramitación del juicio político es una muestra del ánimo de los legisladores kirchneristas con los jueces. Bastó que concurriera el juez Sebastián Ramos al Congreso a declarar como testigo en la Comisión de Juicio Político para que sufrir un destrato poco habitual.

La única vez que el ministro de Justicia, Martín Soria, visitó la Corte Suprema la reunión con los jueces fue muy tensa
La única vez que el ministro de Justicia, Martín Soria, visitó la Corte Suprema la reunión con los jueces fue muy tensa

A tal punto que la Asociación de Magistrados expresó en un comunicado que los diputados se habían extralimitado en sus atribuciones y que los jueces no tenían por qué ir a dar explicaciones de sus fallos. Un preanuncio de que los jueces, en su mayoría, no estarán dispuestos a pisar en el futuro esa comisión. A ese comunicado le siguió otro de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (Affun), que sostuvieron que si los fiscales van a declarar como testigos se pueden violar “garantías constitucionales básicas” y perturbarlos en “el ejercicio de sus funciones”.

Este es el clima en el Congreso para con la Justicia. Ya el año pasado, como en 2020 y en 2021, el Presidente había pedido al Congreso una reforma de la Corte Suprema y de la Justicia Federal. Alberto Fernández habló entonces de la necesidad de impulsar modificaciones en el Poder Judicial.

En 2022, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti escucharon las palabras del Presidente en forma presencial, en el recinto. La transmisión oficial del discurso los mostró con barbijo. Los enfocaban las cámaras cuando el Presidente hablaba de ellos.

Pero Alberto Fernández no pudo hacer realidad ninguna de sus intenciones relacionadas con la Justicia. Ninguna de las propuesta que anunció.

Fracasó en su intención de aprobar una reforma de la Justicia Federal, que se aprobó en el Senado y se estancó en Diputados, y no avanzó con una reforma de la Corte: convocó a una comisión para que le presentara propuestas, pero nunca las convirtió en proyectos de ley.

Tampoco consiguió designar a su elegido para la Procuración General, el juez federal Daniel Rafecas. Cuando la oposición ofreció darle los votos para alcanzar los dos tercios del Senado que necesitaba, Cristina Kirchner no puso su pliego en tratamiento en la Cámara alta.

Elena Highton renunció a la Corte Suprema y Alberto Fernández no designó a una sucesora porque sabe que no tiene los votos necesarios para que el Senado le de su acuerdo
Elena Highton renunció a la Corte Suprema y Alberto Fernández no designó a una sucesora porque sabe que no tiene los votos necesarios para que el Senado le de su acuerdoFernando Sturla – Télam

No nominó a una candidata para la Corte Suprema, que funciona con cuatro miembros desde la renuncia de Elena Highton de Nolasco, porque sabe que no tiene los votos necesarios para aprobar a quien elija.

Y tampoco logró consensuar un proyecto de ley para reformar el Consejo de la Magistratura. A tal punto que la Corte Suprema, a finales de 2021, dictó un fallo en el que anuló la conformación del Consejo que diseñó Cristina Kirchner y repuso la ley original del cuerpo, de 1999. Esa norma le da la presidencia del Consejo de la Magistratura al presidente de la Corte, que hoy es Rosatti.

Un año llevó pone en marcha el Consejo de 20 miembros y se logró a medias. Los jueces, los abogados, los académicos y los diputados eligieron a sus consejeros. Todos juraron y asumieron sus cargos. Pero con los senadores no ocurrió lo mismo. Cristina Kirchner dividió su bloque para quedarse con una banca que, en realidad, le correspondía a la oposición, pero el kirchnerismo se la adjudicó a Martín Doñate. La Corte anuló esa decisión.

Este martes, entonces, la Corte le tomará juramento a los senadores consejeros que todavía no asumieron, pero sin Doñate, en lo que constituye otro revés para el kirchnerismo y es un elemento más que explica la distancia entre los jueces y el oficialismo.

Después de las juras, los jueces de la Corte prevén reunirse en su habitual acuerdo de ministros, donde conversan a solas, y firmar sentencias. Tienen en agenda temas sensibles, como el de la coparticipación federal de la Ciudad. En ese caso, el Gobierno recusó a toda la Corte.

Es probable que mañana los jueces aborden el tema de su eventual presencia en la Asamblea Legislativa. En la Corte no había ánimo como para asistir al Congreso, aunque al mismo tiempo se analizaba el peso institucional de faltar.

Fuente La Nación

Tags: CONGRESOCORTE SUPREMATOTAL NEWS
Previous Post

Comenzó la concentración del campo a la vera de la ruta: “Estamos en una crisis catastrófica”

Next Post

TikTok peligrosa para la seguridad de dispositivos: La Casa Blanca ordenó retirarla de dispositivos electrónicos gubernamentales

Related Posts

Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino
Politica

Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios
España

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Partidos de hoy, sábado 6 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
Deportes

Partidos de hoy, sábado 6 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El Ministerio de Capital Humano confesó que las auditorías a comedores nunca existieron
Corrupcion

El Ministerio de Capital Humano confesó que las auditorías a comedores nunca existieron

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos
Internacionales

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas
Politica

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas

Tuiteros de Milei disparan contra aliados y desatan absurda tormenta en La Libertad Avanza
Politica

Tuiteros de Milei disparan contra aliados y desatan absurda tormenta en La Libertad Avanza

Next Post
TikTok peligrosa para la seguridad de dispositivos: La Casa Blanca ordenó retirarla de dispositivos electrónicos gubernamentales

TikTok peligrosa para la seguridad de dispositivos: La Casa Blanca ordenó retirarla de dispositivos electrónicos gubernamentales

Ultimas Noticias

La salud de Russo: preguntas y respuestas de un caso muy complejo

La salud de Russo: preguntas y respuestas de un caso muy complejo

Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino

Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO