• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fernández abrió las sesiones en el Congreso con duras críticas a la Justicia y la Corte Suprema: “tomaron por asalto la Magistratura”

1 marzo, 2023
Fernández abrió las sesiones en el Congreso con duras críticas a la Justicia y la Corte Suprema: “tomaron por asalto la Magistratura”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Jazmín Bullorini

El Presidente habló dos horas y defendió su gestión y el Juicio Político contra los magistrados. También aseguró que Cristina Kirchner es una “perseguida” y se cruzó con la oposición por la Coparticipación porteña y el espionaje ilegal. Hubo gritos y abucheos

En medio de la interna oficialista y la previa electoral, el presidente Alberto Fernández abrió el 141° período de sesiones ordinarias del Congreso -el último de su mandato- acompañado por la vice Cristina Fernández de Kirchner con quien no se mostraba en público desde hace nueve meses. En el discurso de más de más de dos horas, el mandatario lanzó duras críticas a la la oposición, a los medios, a la Justicia y defendió el Juicio Político a la Corte Suprema. Consideró que Cristina Kirchner “es perseguida” y aunque no habló de “proscripción” dijo que están buscando su “inhabilitación política”.

Como indica el protocolo, Cristina lo recibió en la explanada, con un tibio saludo, y rápidamente siguió adelante mientras el presidente se quedó saludando a la comitiva de recepción. Durante la mayor parte del discurso, reinó un clima frío y distante dentro del recinto de Diputados, donde los palcos no estuvieron colmados y los aplausos fueron moderados. Al igual que en los dos últimos años, Máximo Kirchner no estuvo presente.

Pero sobre el final, la situación se caldeó. Las críticas a los magistrados del Máximo Tribunal y a la Ciudad de Buenos Aires por el fallo sobre la Coparticipación encendió los ánimos, que escalaron cuando Fernández apuntó contra la Corte y el macrismo.

“La Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente”, señaló lanzando una mirada provocadora a los dos jueces de la Corte Suprema presentes, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. Del otro lado se ubicaba el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que negaba con la cabeza

.Los jueces de la Corte Suprema en silencio durante los ataques del presidente Alberto Fernández. Foto Maxi Failla.

Los jueces de la Corte Suprema en silencio durante los ataques del presidente Alberto Fernández. Foto Maxi Failla.

Ese momento desató el primer cruce con la oposición que hasta ese entonces se había limitado a observar en silencio y lanzar críticas vía redes sociales. “Es un honor que me insulte, diputado (Fernando) Iglesias”, lanzó el presidente ante el diputado del PRO, que junto a otros legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio abandonaron el recinto.

La tensión siguió escalando y Fernández apuntó contra el macrismo. “Los que atentaron contra la Constitución son los que armaban mesas judiciales y perseguían con recursos estatales a jueces, a periodistas, a políticos opositores y hasta a sus propios compañeros”. En ese tramo del discurso los gritos se volvieron aún más fuertes.

“Borombonbón, para Alberto la reelección”, lo chicaneó el senador radical Luis Naidenoff, haciendo alusión a que el Presidente se lanzó para el 2023 con este tono de discurso. “Gracias”, le respondió el Presidente con ironía.

Pero hubo más críticas a la Justicia y la Corte. Fue cuando habló del fallo sobre Consejo de la Magistratura

“Así como el Poder Ejecutivo padeció la intromisión del Poder Judicial en funciones que le son propias, este mismo Congreso debió soportar la intromisión en sus prerrogativas cuando la Corte Suprema se arrogó indebidamente la facultad de disponer cómo debe este cuerpo legislativo designar sus representantes ante el Consejo de la Magistratura”, destacó Alberto Fernández.

“La gravedad institucional que todo eso supone es mayúscula. Quiero llamar la atención de todos los argentinos y argentinas sobre esto. Si aquella reforma de la Justicia Federal hubiera prosperado y si la Corte Suprema no hubiera tomado por asalto al Consejo de la Magistratura, hoy Santa Fe no estaría padeciendo la carencia de tribunales que impiden enjuiciar con rapidez al crimen organizado que se ha expandido en su territorio”, agregó el Presidente.

Más tarde, Fernández dejó lugar para enviar un mensaje a la interna del Frente de Todos y a la oposición también. “Esto no lo arregla un presidente o una coalición de gobierno. Estamos todos en un mismo barco que no puede naufragar. Nadie se salva solo, diría el Papa Francisco”.El Presidente Alberto Fernandez y la presidenta del Senado Cristina Fernández de Kirchner durante Apertura de asambleas legislativas ordinarias Foto Juano TesoneEl Presidente Alberto Fernandez y la presidenta del Senado Cristina Fernández de Kirchner durante Apertura de asambleas legislativas ordinarias Foto Juano Tesone

La asamblea empezó pasadas las 11.30. Los primeros en ingresar al recinto fueron los libertarios Javier Milei y Victoria Villaruel, que permanecieron solos durante varios minutos. Poco después entró el jujeño Guillermo Snopek, flamante presidente del nuevo bloque del Senado, que se creó a partir de la fractura del Frente de Todos.

Como todos los años, la Izquierda preparó carteles para recibir al Presidente. “Alberto: entre los bancos y los jubilados elegiste a los bancos”, reza uno de ellos. “Fuera políticos del FMI” y “Desconocimiento del gobierno golpista de Peru” señalan los otros.

Este año los palcos no se llenaron. Entre los presentes destacaron la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, Hugo Moyano, Luis D’Elia, Daniel Funes de Rioja de la UIA.

En la bandeja de funcionarios se ubicaron Anibal Fernández (Seguridad), Martín Soria (Justicia), Matías Lammens (Turismo), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Jorge Taiana (Defensa), Gabriel Katopodis (Obras Públicas).

Por la Corte Suprema Rosenkrantz y Rosatti quedaron sentados a la derecha del Presidente. Pocos legisladores, como Graciela Camaño y Pablo Tonelli los fueron a saludar. Carlos Heller le hizo seña de saludo a distancia. La presidenta de la comisión de Juicio Político Carolina Gaillard les pasó por adelante sin saludar, al igual que Leopoldo Moreau.

En el arranque Fernández repudió el atentado contra la vice. “Hace seis meses vivimos uno de los momentos más desgraciados vividos en estos cuarenta años como fue el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner”, aseguró.

Y con fuertes críticas le pidió a la Justicia que investigue: “Le pido a la Justicia que juzgue y condene a quienes fueron los autores materiales e intelectuales de ese intento de homicidio. Le pido que actúe con la misma premura que actúa cuando jueces, fiscales o empresarios poderosos asoman como imputados“.

El único aplauso conjunto -que hizo coincidir al oficialismo con la oposición- fue cuando Fernández celebró los 40 años del regreso de la democracia.

Fuente Clarin

Tags: APERTURA SESIONES-ALBERTO CRISTINA NO AGUATOTAL NEWS
Previous Post

Apagón masivo: en la Ciudad, Gran Buenos Aires y varias provincias

Next Post

Arrestaron a una modelo ecuatoriana de Only Fans por pornografía infantil

Related Posts

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
Politica

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires

Next Post
Arrestaron a una modelo ecuatoriana de Only Fans por pornografía infantil

Arrestaron a una modelo ecuatoriana de Only Fans por pornografía infantil

Ultimas Noticias

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Flavio Briatore tiró la toalla: su pesimismo con el Alpine y todo apuntado a la Fórmula 1 del 2026

Flavio Briatore tiró la toalla: su pesimismo con el Alpine y todo apuntado a la Fórmula 1 del 2026

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO