• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
jueves, marzo 23, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La CEOE no rechaza “de momento” la propuesta salarial de los sindicatos

7 marzo, 2023
La CEOE no rechaza “de momento” la propuesta salarial de los sindicatos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado este martes que “de momento” no ha rechazado la propuesta salarial que han realizado CCOO y UGT, con los que la patronal se reunirá el próximo 13 de marzo para abordar este asunto y explorar las posibilidades de alcanzar un nuevo acuerdo de negociación colectiva.

En declaraciones a la prensa durante su asistencia a una jornada sobre comercio electrónico organizada por la patronal financiera Asnef, Garamendi ha precisado que ayer se produjo una reunión interna en CEOE donde hubo distintas opiniones sobre la propuesta sindical. “Hay cosas con las que podemos estar de acuerdo y otras no (…). El día 13 tenemos la mesa y plantearemos los temas”, ha dicho Garamendi, que ha añadido que habrá aportaciones empresariales a la propuesta de CCOO y UGT.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

Garamendi ha afirmado que la CEOE “no se ha levantado de la mesa” de esta negociación, como declaró la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y ha apuntado que la patronal estaba esperando una propuesta de los sindicatos desde el pasado 19 de enero. “De momento, no la hemos rechazado”, ha remarcado Garamendi, aunque sí ha considerado un “error” que los sindicatos hicieran pública su propuesta antes de llevarla a la mesa de negociación. “Lo normal es que la hubieran traído a la mesa y no que nos enteremos por la prensa”, ha denunciado.

En todo caso, el líder de la CEOE ha pedido “tranquilidad y discreción” y “no radiar” esta negociación con los sindicatos. “Si la radiamos, no saldrá, y, si la trabajamos con discreción y lealtad, es posible que pueda salir un acuerdo”, ha declarado Garamendi.

La propuesta de los sindicatos

En su propuesta, difundida hace unos días, CCOO y UGT piden a CEOE subidas salariales iniciales del 5% para 2022, del 4,5% para 2023 y del 3,75% para 2024, con la inclusión de una cláusula de revisión salarial mixta que atienda tanto al mantenimiento del poder de compra de los salarios como a la situación económica de las empresas, medida por la evolución de su margen de beneficios.

De esta forma, los sindicatos han reformulado su propuesta salarial introduciendo nuevos criterios sobre la cláusula de revisión salarial, que ya no se ligará solo a la evolución de los precios, sino también a la marcha económica de las empresas. Así, CCOO y UGT proponen que a las subidas salariales iniciales planteadas para cada año del periodo 2022-204 (5%, 4,5% y 3,75%) se les sume un alza adicional por la desviación de la inflación en cada uno de los años del acuerdo.

Además, dicha subida salarial adicional, que se fijará a través de la cláusula de revisión, se vinculará a la información que se obtenga a través del Sistema de Información Económica para la Negociación Colectiva (SIENC) para que la recuperación del poder de compra de los salarios tenga relación con la evolución económica de los sectores a través de “un dato fidedigno”.

Según la propuesta sindical, esta cláusula de recuperación salarial operará preferentemente al cierre de cada uno de los años y, en todo caso, serán los propios convenios colectivos los que establezcan otras secuencias de entrada en vigor de la cláusula: al final del ciclo 2022-2024 o una distribución porcentual en ambos tiempos (un porcentaje de la recuperación al final del año y otro al final del ciclo).

Los sindicatos defienden que la negociación con CEOE de este pacto de convenios no puede ir más allá del 1 de mayo, y, si no logran acuerdo, han instado al Gobierno a establecer una contribución mínima en el impuesto sobre sociedades del 15% o el 20% sobre el total de beneficios, un planteamiento que no ha gustado a CEOE.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado este martes que “de momento” no ha rechazado la propuesta salarial que han realizado CCOO y UGT, con los que la patronal se reunirá el próximo 13 de marzo para abordar este asunto y explorar las posibilidades de alcanzar un nuevo acuerdo de negociación colectiva.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Santos tem o pior aproveitamento entre clubes da Série A nos estaduais

Nota Siguiente

Cuba entre peores “autocracias cerradas” a nivel mundial

Related Posts

Sindicatos y CEOE volverán a reunirse la primera quincena de abril para negociar el acuerdo salarial
España

Sindicatos y CEOE volverán a reunirse la primera quincena de abril para negociar el acuerdo salarial

El precio de la vivienda cae por primera vez en 11 años en febrero en Estados Unidos
España

El precio de la vivienda cae por primera vez en 11 años en febrero en Estados Unidos

Este es el nuevo precio de la bombona de butano
España

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Las mejores experiencias que se pueden disfrutar en Mar del Plata
España

Las mejores experiencias que se pueden disfrutar en Mar del Plata

Calendario de la renta 2022-2023: fechas clave y cuándo se puede hacer la declaración
España

Calendario de la renta 2022-2023: fechas clave y cuándo se puede hacer la declaración

El gran dilema: el auge de biocombustibles está agotando el aceite destinado a los alimentos
España

El gran dilema: el auge de biocombustibles está agotando el aceite destinado a los alimentos

Cotizalia AM | De Iberdrola a Credit Suisse
España

Cotizalia AM | De Iberdrola a Credit Suisse

David Cano (AFI): “No estamos a las puertas de una crisis financiera”
España

David Cano (AFI): “No estamos a las puertas de una crisis financiera”

¿Adiós a los bajos precios del petróleo? El crudo podría alcanzar los 140 dólares a final de año
España

¿Adiós a los bajos precios del petróleo? El crudo podría alcanzar los 140 dólares a final de año

Next Post
Cuba entre peores “autocracias cerradas” a nivel mundial

Cuba entre peores “autocracias cerradas” a nivel mundial

Ultimas Noticias

Nueva moratoria jubilatoria: estas son las oficinas ANSES donde se podrá hacer el trámite de solicitud

Tras las medidas de Massa, los bonos cayeron más de 4%, el riesgo país cruzó los 2.400 puntos y el BCRA vendió US$ 140 millones

Aníbal Fernández jura que el Gobierno trabaja para “evitar una devaluación”

Aníbal Fernández los Pandora Papers y un negocio de 1000 millones en área de Cibercrimen

De Felippe: “Si me llaman de Independiente, voy”

De Felippe: “Si me llaman de Independiente, voy”

Escándalo con un compañero de Enzo Fernández

Escándalo con un compañero de Enzo Fernández

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

El Parlamento de Israel aprueba una ley que blinda a Netanyahu de ser recusado

El Parlamento de Israel aprueba una ley que blinda a Netanyahu de ser recusado

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO