• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La violencia en Rosario deja en estado de shock al kirchnerismo y enciende alarmas en Buenos Aires

8 marzo, 2023
😫 Encuesta arroja inédito rechazo contra Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa en Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eduardo van der Kooy

Alberto Fernández demoró la reacción, mientras Cristina y Máximo miran para otro lado. El temor oficial por imágenes que podrían darse en el Conurbano y los discursos de Berni y Milani que aterran a los K.

El desorden del Gobierno alcanza tal magnitud que ni el mensaje mafioso de la semana pasada en contra de la familia política de Lionel Messi fue suficiente para que las máximas autoridades comprendieran que debían adoptar alguna medida urgente. Sobre todo, con impacto.

Después de los catorce tiros contra el supermercado de los padres de Antonela Roccuzzo, esposa del futbolista, Alberto Fernández apenas había balbuceado desde Salta un par de cosas sorprendentes. “Algo más debemos hacer”, dijo primero. Tuvo un remate antológico: “Porque Rosario es la Argentina”, anotició.

Entre ese episodio y ayer Rosario continuó su escalada criminal hasta establecer el promedio de más de un muerto por día en lo que transcurre de 2023. El lunes, sin embargo, se produjo un punto de inflexión. Una pueblada de vecinos en el barrio Los Pumas hizo añicos un búnker de venta de droga. Su principal ocupante había sido detenido en enero luego de un allanamiento a la vivienda. Pero el negocio nunca se detuvo. La furia se desencadenó después del asesinato del menor Máximo Gerez.

Las imágenes donde la gente resolvió hacer justicia por mano propia, en las cuales se filtraron saqueos evidentes, colocaron por primera vez a Alberto y al mismo kirchnerismo cerca de un estado de shock.

​Rosario no fue, tal vez, ni siquiera la máxima expresión del espanto oficial. En ese mundo se comenzaron a interpelar acerca de qué podría suceder si una situación similar se replicara en Buenos Aires. ¿O no hay, acaso, búnkeres del narcomenudeo distribuidos en todo el conurbano?La Policía de Santa Fe se lleva detenido a unos de los presuntos asesinos de Máximo, el nene. Su muerte provocó una pueblada en Rosario. Foto Juan José GarcíaLa Policía de Santa Fe se lleva detenido a unos de los presuntos asesinos de Máximo, el nene. Su muerte provocó una pueblada en Rosario. Foto Juan José García

Axel Kicillof tomó conciencia sobre esa situación después de tres horas de discurso para dejar inauguradas las sesiones en la legislatura de Buenos Aires. Acto postergado el primer día de marzo por aquel gigantesco apagón. El gobernador se regodeó con la teoría kirchnerista del Estado omnipresente mientras Rosario exhibía salvajemente la contracara: los vecinos hicieron replegar a la policía y la Justicia deberá multiplicar su pericia para recoger pruebas en el lugar e impulsar la causa contra los acusados. El gentío desatado no reparó en detalles. Pulverizó casi todo.

El miedo hizo salir al ruedo a algunos de los actores principales. Capaces de decir cosas que al kirchnerismo le aterra. Antes que por principio, por ignorancia. Calificativo que acuñó el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sergio Berni, el ministro de Seguridad, se encargó primero de polemizar con Aníbal Fernández. Desacreditó al ministro de Seguridad por haber afirmado que “el narco ha ganado” en Rosario. No titubeó en decir que con los narcotraficantes habría que hacer lo mismo que Nayib Bukele en El Salvador.

¿Qué sucede en el pequeño país de Centroamérica? Su presidente desató una lucha salvaje contra “las maras”. Pandillas criminales, también ligadas al narcomenudeo, que impusieron el terror durante tres décadas. Bukele acaba de construir la cárcel más grande de América Latina. Con capacidad para 40 mil personas. Se encargó de distribuir fotos de miles presos apiñados preparados para el trabajo forzado. El salvadoreño tiene 87.7% de aprobación por esa tarea. Enfila hacia su reelección en 2024. Está lleno de impugnaciones por las organizaciones de derechos humanos.La cárcel para 40 mil pandilleros que construyó el presidente de El Salvador y que Sergio Berni dio como ejemplo para tratar a los narcos en Argentina. Foto: AFPLa cárcel para 40 mil pandilleros que construyó el presidente de El Salvador y que Sergio Berni dio como ejemplo para tratar a los narcos en Argentina. Foto: AFP

Berni, en una exageración sin medida, sostuvo que ese constituye hace mucho tiempo su verdadero proyecto. Bukele lo habría plagiado. Defendió, por otra parte, la idea del trabajo forzado para los narcos que sean apresados y encarcelados aquí. “Deberían paliar el costo que la construcción y el mantenimiento de las prisiones tienen para el país”, completó.

El secretario de Seguridad no estuvo sólo en la exposición. Por otro andarivel reapareció el ex jefe del Ejército, César Milani. Más parco que Berni -tampoco es tan difícil- se limitó a respaldar la idea de construir grandes prisiones en lugares recónditos de la nación. Todo apuntando a los narcotraficantes.

¿Serían las expresiones de Berni y Milani representativas del pensamiento kirchnerista? Muy difícil creerlo. Sus irrupciones, en todo caso, estarían denunciando dos cosas. La ausencia de un mínimo libreto en el kirchnerismo, incluida la vicepresidenta Cristina Fernández y el diputado Máximo Kirchner, para hacer frente al flagelo que se ha hecho trágico en Rosario.

Recorre desde hace años el territorio nacional, de punta a punta. El temor, además, a que algo de ese tenor pueda conmover a Buenos Aires en pleno desarrollo del año electoral. Cuando el oficialismo aspira a defender, de mínima, dicha geografía ante la posibilidad de una derrota en el plano nacional.

Entre lo que sucede en Rosario y el riesgo de que pudiera suceder en Buenos Aires existe todavía una diferencia. La policía bonaerense no está desaparecida. Aún con su enorme porosidad, no ha resignado el control del territorio. Como sucede con la santafesina en Rosario. Se pudo descubrir en la pueblada en el barrio Los Pumas un hecho revelador. Un vecino obligó a retroceder a un agente que pretendía ingresar en el búnker destrozado. El uniformado agachó la cabeza. Así está subvertida la noción del orden.

Después del miedo, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, conversó con Omar Perotti, el gobernador de Santa Fe, y con Pablo Javkin, intendente de Rosario. Los funcionarios provinciales plantearon un plan de emergencia de cinco puntos. El primero fue visibilizar una mayor presencia e interés del gobierno nacional. De allí la decisión de enviar más fuerzas federales e ingenieros militares. Para intentar urbanizar barrios marginales que han sido cooptados por los narcos.

El Presidente le imprimió al anuncio el carácter de algo trascendente. Grabó un mensaje en la residencia de Olivos. La última vez había utilizado ese recurso para comunicar que impulsaría el juicio político a los miembros de la Corte Suprema. Alberto intentó retomar el centro de gravedad de la escena nacional de la cual había quedado corrido por desatender el problema. O hacerlo de forma infortunada, como ocurrió en Salta.

Superado el impacto público y político habrá que ver qué sucede. El refuerzo de la vigilancia no estaría mal. Resultaría insuficiente, como otras veces, si no se repara en la cantidad de defensas vulneradas. Una de ellas son las cárceles que dependen del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

Hace dos años que Perotti y Javkin denuncian que constituyen el “home office” de los narcos. Recién la semana pasada se realizaron allanamientos con la recolección de pruebas abrumadoras. Alguien debiera responder por semejante descuido.

Fuente Clarin

Tags: ROSARIOTOTAL NEWS
Previous Post

Tarde y poco para un drama sin fin

Next Post

Habilitaciones truchas y corrupción en Guaymallén: la muerte del niño de 6 años complica a Marcelino Iglesias

Related Posts

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.
Daniel Romero

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino
Espectaculos

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?
Politica

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League
Deportes

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League

Next Post
Habilitaciones truchas y corrupción en Guaymallén: la muerte del niño de 6 años complica a Marcelino Iglesias

Habilitaciones truchas y corrupción en Guaymallén: la muerte del niño de 6 años complica a Marcelino Iglesias

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Andalucía incoa diligencias por el error del cribado del cáncer de mama

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO