• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aumento de aportes a OSEP: Activá Mendoza exige que se haga una auditoría internacional a la Obra Social

17 marzo, 2023
Aumento de aportes a OSEP: Activá Mendoza exige que se haga una auditoría internacional a la Obra Social
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Senado provincial convirtió en ley el aumento de aportes de los afiliados y patronales para la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP). La reforma de la carta orgánica tiene como objetivo sanear la deuda y elevar el aporte patronal (Gobierno y municipios) del 5 al 6%, generando un incremento de recaudación de 2.634 millones de pesos al año.

Desde Activá Mendoza, el espacio liderado por Rodolfo Vargas Arizu, Andrés Vavrik, Fernando Barbera, Mauricio Badaloni, entre otros, se refirieron a la iniciativa en cuestión, destacando que, si bien “resolvieron” un problema del presente, persisten las dudas si en un año o dos, no tendremos que afrontar una situación similar, porque no se conocen qué tipo de medidas de gestión se llevarán adelante, más que aumentar aportes de afiliados o del Estado como empleador.

“Creemos que con la dinámica de gestión que la obra social trae en términos de su sustentabilidad económica, en algún momento determinado la plata dejará de alcanzar de nuevo y estaremos iniciando otra instancia legislativa para obtener un nuevo parche que no solucione problemas de raíz. Por un lado, se le exige un mayor esfuerzo al bolsillo de sus afiliados directos (en un momento donde las economías familiares se deterioran día a día), y por el otro se le impone al Estado como empleador un mayor aporte (que pagamos todos los mendocinos con nuestros impuestos), sin exponer públicamente cuáles serán las medidas de fondo que se tomarán para que esto no vuelva a repetirse en los próximos años”, destacaron desde este sector.

La reforma a la carta orgánica de OSEP anterior a esta (Ley N 9309), realizada en marzo de 2021, se modificó la composición del directorio para darle al Gobernador más opciones de elección entre representantes de organizaciones gremiales estatales y de jubilados del Estado (Art 34); y se agregó como deber del director general “Publicar en la página web de la obra social todas las resoluciones que dicte el Directorio”.

Para Activá Mendoza, la información sobre OSEP que nos llega como ciudadanos -y contribuyentes al Estado- tiene más que ver con cuánto dinero pone el Estado, o los trabajadores del sector público para darle estabilidad económica o financiera, que sobre cómo se gestiona, si se hace bien o mal y cuál es la responsabilidad de los funcionarios políticos ante una mala gestión.

“La prestación de servicios no es para nada eficiente para los afiliados a la Obra Social. No vemos en toda esta discusión, ni del oficialismo ni de la oposición hablar de cómo se gestiona la entidad”, enfatizaron.

Cuando cualquier ciudadano va a un banco para pedir dinero para un proyecto de inversión, o un simple crédito para mejorar su negocio -sin importar el tamaño- se deben presentar informes económicos, de factibilidad, certificaciones de profesionales, y demostrar no solo la sustentabilidad del pedido, sino también la idoneidad de quienes firmar o avalan estas peticiones, en muchos de los casos, profesionales de Ciencias Económicas.

“Vemos en OSEP como en otras instituciones descentralizadas, autárquicas o empresas con participación del Estado, que sus organismos de gobierno o directorios son ocupados por funcionarios provenientes de la política partidaria, donde conocemos su filiación política, pero no sus planes de trabajo o las medidas que van a implementar, así como ciudadanos tenemos la tranquilidad que el gobierno de turno ha seleccionado a los mejores para esos puestos. Hoy, cada nuevo gobierno, desembarca con sus funcionarios, y ocupa este tipo de entidades imposibilitando que lleven adelante una gestión consistente en el tiempo y sostenible en lo económico”, remarcaron.

Propuesta de Activá Mendoza

Por un lado, desde este sector se cree en la necesidad de realizar una auditoría por cualquier entidad de alcance internacional, de primera línea, de las que operan en los principales países del mundo, para que no pueda ser influenciada por presiones políticas. Así también evaluar darles a los empleados públicos libertad de elección para su cobertura social.

“Por el otro, sería oportuno una discusión legislativa para que en su carta orgánica, el directorio u órganos de gobierno, están compuestos por profesionales seleccionados por concurso, en base a un plan de gestión por ellos elaborado, que permita evaluación y seguimiento. OSEP es una institución que opera casi como una entidad privada de la salud le compra insumos, remedios, camas, servicios asistenciales tiene varios efectores propios como es el caso del hospital El Carmen, entre tantas otras tareas vitales. No puede tener un management definido por la política partidaria, con poca pericia técnica, por eso está como está“, expresaron.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Con aval de Cristina, el kirchnerismo activa el operativo clamor en Chaco, La Rioja y otras provincias

Nota Siguiente

El BCE niega que los bancos europeos tengan riesgo de contagiarse de la crisis

Related Posts

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA
Politica

Crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad: más de 2.200 efectivos renunciaron por bajos salarios e implosionó IOSFA

Escándalo: Contratación directa por US$ 78 millones a Scatturice, vinculado a Santiago Caputo. Educ.ar y UTN lo desaconsejó
Politica

Escándalo: Contratación directa por US$ 78 millones a Scatturice, vinculado a Santiago Caputo. Educ.ar y UTN lo desaconsejó

Habrá paro y retención de servicios en Salud y Educación tras rechazar el 4% de aumento salarial
Politica

Habrá paro y retención de servicios en Salud y Educación tras rechazar el 4% de aumento salarial

Ulpiano Suarez dijo “presente” en la reinauguración del Jockey Club
Politica

Ulpiano Suarez dijo “presente” en la reinauguración del Jockey Club

Positivo: Argentina y Estados Unidos fortalecen cooperación en seguridad y avanzan en el programa de exención de visas
Politica

Positivo: Argentina y Estados Unidos fortalecen cooperación en seguridad y avanzan en el programa de exención de visas

Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua interna en el oficialismo en medio de tensiones preelectorales
Politica

Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua interna en el oficialismo en medio de tensiones preelectorales

Llaryora aumenta 84% la jubilación mínima provincial con fondos transferidos por Nación
Politica

Llaryora aumenta 84% la jubilación mínima provincial con fondos transferidos por Nación

9 de cada 10 argentinos está de acuerdo: la encuesta que encendió las alarmas en Casa Rosada
Politica

9 de cada 10 argentinos está de acuerdo: la encuesta que encendió las alarmas en Casa Rosada

Corrupción: Se espera definición en la Corte Suprema por multimillonaria disputa sobre bienes de Lázaro Báez
Corrupcion

Corrupción: Se espera definición en la Corte Suprema por multimillonaria disputa sobre bienes de Lázaro Báez

Next Post
El BCE niega que los bancos europeos tengan riesgo de contagiarse de la crisis

El BCE niega que los bancos europeos tengan riesgo de contagiarse de la crisis

Ultimas Noticias

El veinte por ciento de los diputados omite su currículum al no estar obligado por el Parlamento

El veinte por ciento de los diputados omite su currículum al no estar obligado por el Parlamento

Resultados del la Quiniela de Tucumán en la Nocturna: los números ganadores del lunes 28 de julio

Resultados del la Quiniela de Tucumán en la Nocturna: los números ganadores del lunes 28 de julio

Atlanta le ganó a Racing de Córdoba y se cortó solo en la punta del Nacional

Atlanta le ganó a Racing de Córdoba y se cortó solo en la punta del Nacional

Argentina es superior pero empata con Colombia en semifinales

Argentina es superior pero empata con Colombia en semifinales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO