• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Corrupción y escándalo: los medios públicos están “secuestrados” por Rosario Lufrano

18 marzo, 2023
Corrupción y escándalo: los medios públicos están “secuestrados” por Rosario Lufrano
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Todos los indicadores demuestran que los medios públicos están sufriendo permanentemente las consecuencias de una gestión que prioriza el afán por defenderse y autoprotegerse antes que defender el rol de los medios públicos.

Detrás de un discurso vacío y una sobreactuación permanente de la supuesta defensa de los medios públicos, se esconde la lógica del “me salvo sola” y que las consecuencias la paguen los trabajadores.

Los hechos que tomaron estado público en las últimas horas vuelven a poner de manifiesto que Rosario Lufrano gestiona los destinos de los medios públicos en función de una estrategia centrada en su propia imagen y en sus propios objetivos de subsistencia política y judicial.

En las últimas horas terminó persiguiendo desde el área de recursos humanos a una trabajadora que denunció acoso laboral y sexual para luego cambiar a medio camino sus decisiones solamente para eludir responsabilidades frente a la investigación periodística del diario Clarín.

Siempre hay un denominador común: los funcionarios se van y ella permanece al frente. Hay otro denominador común: todas las situaciones son en general confusas en cuanto a la separación de responsabilidades y en general la gestión se ocupa de judicializar, perseguir, señalar y demonizar a los trabajadores y trabajadoras. Nunca hay un reconocimiento de la propia impericia, de las propias limitaciones ni las propias responsabilidades. Siempre “la culpa es de otros’, siempre “la culpa es de los trabajadores y trabajadoras”.

Lufrano ya nombró tres directores diferentes en el rol de la vicepresidencia de Radio y Televisión Argentina. Los tres fueron nombrados por ella, ya hay dos que no están. Uno de ellos quedó sospechado fuertemente de estar involucrado en la causa del manejo de los fondos en efectivo por fuera del sistema legal, pero al parecer la justicia lo protege y no lo involucra de plano en la investigación de esos hechos. El involucramiento de Eliseo Alvarez podría significar y representar un problema para Lufrano. Ella salió indemne al parecer de todo ese escándalo que afectó a los trabajadores del canal y de la radio pública.

La gestión de la periodista ya contó con tres personas diferentes en el rol de la Dirección Ejecutiva de la TV Pública, los tres llegaron con ella y ya hay dos que no están, como se dijo. El actual director ejecutivo tuvo que intervenir en la gestión degradando su cargo político como Secretario de Medios Públicos para hacerse cargo de un canal a la deriva.

Las áreas de la administración y finanzas y las áreas de recursos humanos muestran igual récord de funcionarios nombrados y que ya no están.

En el sensible manejo de los fondos públicos ya son cuatro los directores administrativos nombrados por ella, tres de esas autoridades ya no están y uno de ellos ha sido procesado por la justicia. En la dirección de recursos humanos ocurrió exactamente lo mismo, son tres los que ocuparon esa silla en 40 meses.

Quien ingresó en la gestión Lufrano a conducir la delicada área de asuntos jurídicos y legales del canal ya no está, renunció (o eso dicen) y fue reemplazado.

En la gerencia de programación y artística, Lufrano perdió un funcionario que llegó de su mano, renunció Leonardo Flores, el gerente maltratado y manoseado al ser nombrado como director solo por siete días y luego desplazado.

Igual situación se pudo verificar en el área de producción, la gerencia que protagonizó hace un año atrás el escándalo del nombramiento trunco de una ex funcionaria macrista, tuvo dos gerentes diferentes en 40 meses, el que llegó de mano de la gestión de Lufrano también hoy se encuentra procesado en la Justicia. El área tuvo que quedar en manos de una gerenta puesta por los trabajadores para poder salvaguardar los destinos del canal.

En otras gerencias también ya se contabiliza el segundo o tercer funcionario en la conducción desde que Lufrano llegó. Ocurrió en el área de medios digitales y en la gerencia periodística del noticiero: ya son varios los gerentes y los subgerentes en cada uno de esos roles que ya no están. Se insiste: habían llegado con ella en 2019.

Otros que no llegaron con ella, pero que merecen oportuna atención, son dos los funcionarios de planta estable del canal que terminaron procesados en la justicia y habían sido revalidados en la gestión por Lufrano cuando llegó a los medios públicos. Hoy también están afuera.

En todos los casos se trata de un fenómeno con una particularidad que llama la atención: son funcionarios que llegaron con Lufrano y que no la sobrevivieron hasta ahora en la gestión. 

También asumió con la gestión en 2019 un nuevo auditor en representación de la SIGEN, y hoy ya no está. El escándalo de los bolsos se lo llevó puesto. Había llegado con ella a los medios públicos.

En resumen: tres vicepresidentes, tres directores ejecutivos, cuatro directores administrativos y de finanzas, directores de recursos humanos, gerentes de programación y artística, gerentes de producción, directores jurídicos, tres funcionarios de planta procesados en la justicia, un auditor eyectado que llegó con ella, gerentes en el área de medios digitales, cuatro gerentes y subgerentes diferentes en el área de los noticieros.

En las últimas horas también se conoció sobre las irregularidades en el funcionamiento del área de Prensa y Comunicación de la empresa con un gerente cuestionado públicamente.

Hoy cerca de Lufrano controlan la gestión un puñado de funcionarios de los que la acompañan desde la primera hora: solo una de las directoras que llegó con ella aún está en su cercanía y supuestamente es la responsable de la relación de la empresa con los medios de comunicación. Los resultados de su trabajo evidencian creciente maltrato y operaciones en medios.

La gestión de los recursos humanos de la empresa la conduce un funcionario que repite una y otra vez que responde a una conducción política por fuera del organismo.

Anibal Fernandez parece ser quien lidera al funcionario en la estratégica relación con los sindicatos y gremios que hoy ocupan un rol central en el sostenimiento de los medios públicos.

Está claro que Rosario Lufrano secuestró a los medios públicos y tiene a todos los trabajadores como rehenes de su afán por sostenerse en su silla a toda costa.

Por suerte, solo resta esperar unos pocos meses para que la política y las elecciones resuelvan de una vez esta grave situación. 

Un paso al costado ahora o un paso al costado cuando las urnas lo decidan. Son las únicas opciones posibles.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Hay muleto: A pesar del “operativo clamor”, La Cámpora abraza a Sergio Massa como posible candidato

Nota Siguiente

Desaparece una plaza de la Ciudad de Buenos Aires con histórico monumento incluido, en Monroe al 1000

Related Posts

Exequiel Palacios y el mejor título de su carrera: “Pongo la Libertadores casi igual que el Mundial”
Argentina

Exequiel Palacios y el mejor título de su carrera: “Pongo la Libertadores casi igual que el Mundial”

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria
Internacionales

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria

Desaparece la banda cambiaria: qué va a pasar con el dólar, según Kiguel
Argentina

Desaparece la banda cambiaria: qué va a pasar con el dólar, según Kiguel

Retenciones en la mira de Javier Milei: qué le dijo al campo en Palermo
Politica

Retenciones en la mira de Javier Milei: qué le dijo al campo en Palermo

Denuncian “excepciones” para cometer adoctrinamiento político en las escuelas de Mendoza
Politica

Denuncian “excepciones” para cometer adoctrinamiento político en las escuelas de Mendoza

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 15 de julio
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 15 de julio

Aparecieron carteles contra Milei por la falta de mantenimiento de rutas
Politica

Aparecieron carteles contra Milei por la falta de mantenimiento de rutas

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

Next Post
Desaparece una plaza de la Ciudad de Buenos Aires con histórico monumento incluido, en Monroe al 1000

Desaparece una plaza de la Ciudad de Buenos Aires con histórico monumento incluido, en Monroe al 1000

Ultimas Noticias

Exequiel Palacios y el mejor título de su carrera: “Pongo la Libertadores casi igual que el Mundial”

Exequiel Palacios y el mejor título de su carrera: “Pongo la Libertadores casi igual que el Mundial”

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria

Desaparece la banda cambiaria: qué va a pasar con el dólar, según Kiguel

Desaparece la banda cambiaria: qué va a pasar con el dólar, según Kiguel

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO