• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En 10 años las causas federales por drogas en Rosario subieron sólo el 5%

20 marzo, 2023
Fuerte golpe al narcotráfico: incautaron unos 1.500 kilos de cocaína en Rosario
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Guillermo Zysman

Pese al incremento del delito en el contexto del narcotráfico, los expedientes judiciales pasaron de 1.256 a 1.305 en ese lapso.

El aumento exponencial de delitos vinculados al narcotráfico en Rosario no tuvo ni por asomo correlato con la cantidad de causas iniciadas por droga en la última década en la Justicia federal rosarina. Entre 2012 y 2021, los expedientes iniciados por el fuero nacional apenas aumentaron 5 por ciento, pasaron de 1.256 a 1.305. Y en el 37% de los casos fue a raíz de una investigación de la policía de Santa Fe.

Además, del total de causas por narcotráfico en todo el país, Rosario representa casi el 10 por ciento de los trámites con apenas el 2,5 por ciento de la población. Los datos oficiales, publicados en la web de la Procuración contra el Narcotráfico (Procunar) muestran una verdadera radiografía de la persecución penal contra las drogas en todo el país.

Cristian Mario “Negro” González fue atrapado en junio de 2018.
Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
La Policía Federal detuvo a cuatro personas a la altura de Ramallo que transportaban más de 20 kilos de cocaína.
Narcotráfico: detuvieron a “Leo Rey”, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Y potencian la necesidad de reforzar la estructura de la Justicia federal en la provincia, y en especial en la ciudad en tiempos de fuerte avance de la criminalidad organizada. La semana pasada un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados avaló el proyecto que incrementa la cantidad de fiscales, defensores y jueces del fuero federal santafesino. Resta ahora que lo apruebe el pleno de la Cámara baja.

De prosperar la iniciativa, la ciudad sumaría 15 fiscales federales para investigar delitos vinculados al narcotráfico, frente a los seis actuales que se desempeñan en primera instancia, ante los tribunales orales y en la Cámara de Apelaciones.

Los datos adquieren relevancia ya que, de acuerdo a las investigaciones de los fiscales provinciales, al menos 8 de cada 10 delitos que se cometen en la ciudad están atravesados por la trama narco.

Causas  

Según los datos oficiales de la Procunar, en 2021, último año con información disponible, se iniciaron en Rosario 1.305 causas por estupefacientes. La cifra fue sensiblemente inferior a la registrada en 2020 cuando se abrieron 1.829 expedientes.

Si se comparan los datos de 2021 con lo registrado una década antes, la evolución sorprende por lo escaso: en 2012 las causas totales por drogas en la Justicia federal local fueron 1.256. La suba en esos 10 años fue de apenas 5%.

Como contrapartida, los crímenes en Rosario no dejaron de aumentar: mientras en 2017 se registraron 165 asesinatos en el departamento, el año pasado fueron 288. Una suba del 75 por ciento en apenas un lustro.

Dentro de los expedientes abiertos en 2021 por narcotráfico en la ciudad, el 37 por ciento se inició por investigaciones de la policía de Santa Fe, aunque eso no es de su competencia. Mismo porcentaje que lo aportado en la región por las fuerzas de seguridad federales (Gendarmería, Policía Federal, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria).

Otro dato destacado de las causas tramitadas en 2021 se relaciona con el tipo de delito imputado. En ese sentido, el 23% de los expedientes se inició por tenencia para consumo personal, pese que hace 15 años la Corte Suprema de la Nación declaró inconstitucional la penalización de esa conducta en el fallo Arriola.

Más aún: mientras las causas por tenencia para consumo personal en la ciudad aumentaron en una década y pasaron de 236 a 301, en el mismo lapso bajó la cantidad de incidentes por comercio de drogas que era de 965 y se ubicó en 771 casos.

Además, del total de causas por narcotráfico en todo el país, Rosario representa casi el 10 por ciento de los trámites con apenas el 2,5 por ciento de la población: en toda la Argentina las causas por narcotráfico fueron en 2022 14.137, de las cuales 1.305 se tramitaron en la ciudad.

En 2012, esa misma comparación era más beneficiosa para la ciudad: se habían abierto 24.652 causas y 1.256 eran de la ciudad. Apenas el 5 por ciento del total federal.

Al respecto, Santa Fe tiene una tasa de litigiosidad de 816 causas iniciadas cada 100 mil habitantes. Se ubica en el décimo puesto a nivel nacional que encabeza la Ciudad de Buenos Aires con 2.657 causas cada 100 mil habitantes, más del triple de la provincia.

En paralelo, la casi totalidad de las causas narco en la ciudad en la última década fueron tramitadas bajo el sistema inquisitivo (99%). Sólo el 1 por ciento restante se tramitó bajo la lógica del sistema acusatorio donde los fiscales investigan y acusan, y los jueces resuelven sobre la inocencia o culpabilidad de los imputados en tiempos más acotados y menos burocráticos.

Al respecto, el diputado nacional santafesino Roberto Mirabella (Frente de Todos), uno de los impulsores del fortalecimiento y modernización de la Justicia federal rosarina apuntó en el debate parlamentario que los procesos inquisitivos demoran en promedio 7 años en obtener sentencia, frente a los 12 meses que demanda en los distritos donde ya no rige este sistema.

El 30 % de las investigaciones son por marihuana

El vicepresidente de la Cámara Federal Penal de Rosario, Aníbal Pineda, advirtió que una de cada tres causas que tramita ese fuero en la ciudad por narcotráfico es por venta o consumo de marihuana, una droga de menor impacto en relación a la cocaína y otras sustancias.

“Mínimo el 30% de los ingresos que tiene el narco en Rosario es por la venta de marihuana. ¿Cuánto menos poderoso sería hoy si le sacáramos ese 30%?”, planteó abriendo el debate sobre la despenalización del consumo de esa sustancia.

“Entonces —siguió— repensemos qué hacemos con el tema de la marihuana. Más cuando muchos países se están planteando si legalizar o no el consumo”.

“Hoy hay una disputa y guerra en los barrios porque se están disputando el mercado. No podemos abocarnos únicamente a meter presos al narcotraficante o al que le lava el dinero. Hay que hacerlo porque son los que generan violencia y porque cuando el crimen organizado copa las organizaciones sociales o la política. Pero también hay que solucionar el tema del mercado y quién abastece ese consumo. El poder del narco radica allí”. redondeó.

Fuente La Capital

Tags: CAUSAS NARCOTRAFICOROSARIOTOTAL NEWS
Previous Post

La Casa Rosada avanza con el despliegue de gendarmes en el GBA, pese al enojo de Axel Kicillof

Next Post

Investigan denuncia por irregularidades en la adjudicación de la termoeléctrica Anchoris en Tupungato

Related Posts

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita
Corrupcion

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

Misterio en la Isla de Pascua: finalmente descubren cómo se construyeron las estatuas de Rapa Nui
Informacion General

Misterio en la Isla de Pascua: finalmente descubren cómo se construyeron las estatuas de Rapa Nui

Corrupción: Detienen a un comandante de Gendarmería con casi seis kilos de cocaína en Santiago del Estero-Video exclusivo-
Corrupcion

Corrupción: Detienen a un comandante de Gendarmería con casi seis kilos de cocaína en Santiago del Estero-Video exclusivo-

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial
Politica

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia
Informacion General

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia

Next Post
Investigan denuncia por irregularidades en la adjudicación de la termoeléctrica Anchoris en Tupungato

Investigan denuncia por irregularidades en la adjudicación de la termoeléctrica Anchoris en Tupungato

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 11 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 11 de octubre

Madrid y un memo machista

El homenaje de Estudiantes a Russo en el partido ante Belgrano

El homenaje de Estudiantes a Russo en el partido ante Belgrano

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

LO ULTIMO

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO