• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La UE despacha las turbulencias financieras pidiendo completar la unión bancaria

24 marzo, 2023
La UE despacha las turbulencias financieras pidiendo completar la unión bancaria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han abordado este viernes las fuertes turbulencias en los mercados financieros que han marcado la agenda europea durante las últimas dos semanas, con el colapso del Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos y la operación con Credit Suisse en Suiza. Lo han hecho intentando mantener un delicado equilibrio: hablar de ello es fundamental porque es importante, pero al mismo tiempo nadie quiere que parezca demasiado importante, porque eso alarmaría a los mercados.

Así que las discusiones de los líderes se mezclan con los mensajes permanentes de fuentes diplomáticas insistiendo una y otra vez en que no hay ninguna preocupación por las entidades europeas, y que se trata de un debate importante porque hay que completar la Unión Bancaria y los acontecimientos de estos días sirven como acicate para que se inste a trabajar en ello. Eso, en todo caso, no ha sido un impedimento para que el BCE haya avisado, a través de su vicepresidente Luis de Guindos en un encuentro con ministros de Finanzas, y a través de Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión, de que puede haber todavía entidades europeas que por su modelo de negocio se puedan ver afectadas por las subidas de tipos de interés.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

Los Veintisiete han despachado con Paschal Donohoe, presidente del Eurogrupo, el foro de ministros de Finanzas de la Eurozona, y también con Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), que ha estado ocupada desde el pasado jueves explicando la última subida de tipos del eurobanco, de otros 50 puntos básicos, y señalando qué camino va a seguir a partir de ahora la institución con sede en Frankfurt. “Los desarrollos recientes nos recuerdan cuán importante ha sido mejorar continuamente los estándares regulatorios“, ha asegurado Lagarde en el encuentro, según una fuente europea.

¿Unión sin EDIS?

Pero el debate de la Unión Bancaria es delicado. Porque si hay una pata que todavía le falta a esa unión es el Fondo Europeo de Garantía de Depósitos (EDIS) y numerosas fuentes comunitarias y diplomáticas admiten que sigue siendo un asunto muy divisivo entre Estados miembros por el tradicional temor de algunas capitales, especialmente Berlín, a la mutualización de riesgos, incluso si durante los últimos años el resto de entidades del continente se han tomado en serio la tarea de reducirlos como paso previo a compartirlos.

Divide tanto que el Eurogrupo que dirige Donohoe, incapaz de encontrar un camino para avanzar en un EDIS descafeinado, ha acabado dejando aparcada la idea. Los líderes hacen referencia a una declaración del Eurogrupo de junio de 2022 donde ni siquiera se menciona el EDIS. Pero como advierte por ejemplo el Fondo Único de Resolución (FUR) o también algunos Estados miembros, no hay unión bancaria real sin el fondo de garantía de depósitos común.

Los líderes han aprovechado su encuentro para aprobar unas conclusiones en las que impulsan la necesidad de completar la Unión Bancaria, pero sin que haya ninguna expectativa de que vayan a resolverse por lo pronto las diferencias en el frente del EDIS. Lo que sí hay son planes de la Comisión Europea para reforzar la protección a los depósitos en la revisión del marco de crisis y supervisión (CMDI, por sus siglas en inglés) que es considerado por el sector como un paso en la buena dirección, pero como un mero parche ante la ausencia de un verdadero fondo de garantía de depósitos.

Los líderes han aprovechado su encuentro para aprobar unas conclusiones en las que impulsan la necesidad de completar la Unión Bancaria

Lo que todos los líderes y actores tienen claro es que si el BCE está teniendo éxito en sus mensajes a los mercados es porque desde la pasada crisis financiera se han hecho buena parte de los deberes en materia de resolución y de supervisión. “Podemos ver ahora el valor de lo que hemos hecho en el pasado, y debemos continuar con un enfoque constante“, ha señalado Donohoe, que ha evitado asegurar que lo siguiente sea hablar del EDIS, donde sabe que no hay consenso, por lo que se ha centrado en el CMDI y en lograr un acuerdo en la implementación de Basilea III, una serie de normas internacionales para dar más seguridad al sistema bancario.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han abordado este viernes las fuertes turbulencias en los mercados financieros que han marcado la agenda europea durante las últimas dos semanas, con el colapso del Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos y la operación con Credit Suisse en Suiza. Lo han hecho intentando mantener un delicado equilibrio: hablar de ello es fundamental porque es importante, pero al mismo tiempo nadie quiere que parezca demasiado importante, porque eso alarmaría a los mercados.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Estos son los pensionistas que no tienen que hacer la declaración de la renta

Next Post

Ricardo García Saavedra a Mendoza Today: “Denunciamos la corrupción de los dos partidos tradicionales”

Related Posts

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura
España

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez
España

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres
España

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”
España

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente
España

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

España

‘Rocío, luz de vida’, el homenaje de la hermandad Matriz y la Municipal de Sevilla a los sanitarios fallecidos en la pandemia

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”
España

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”

Next Post
Ricardo García Saavedra a Mendoza Today: “Denunciamos la corrupción de los dos partidos tradicionales”

Ricardo García Saavedra a Mendoza Today: “Denunciamos la corrupción de los dos partidos tradicionales”

Ultimas Noticias

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

LO ULTIMO

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei
Politica

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO