• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El colapso de la salud pública en Pilar.

27 marzo, 2023
El colapso de la salud pública en Pilar.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Dr Julio A. Grois

“No hay peor sordo que el que no quiere oir”. 

Parece que esta es la política del gobierno de Pilar. Un Partido de la zona norte del Gran Buenos Aires que tiene ciertas características. Posee una superficie de 352 km 2, apenas 23 Km 2 menos que La Matanza. Un Partido donde habitan 395.000 habitantes, es decir menos de 4 veces los de La Matanza, casi la mitad de Lomas de Zamora (este último con la cuarta parte de territorio).

Si comparamos la superficie, la cantidad de habitantes, y los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) nos encontramos que Lomas de Zamora cuenta con 40 CAPS, La Matanza con 34 y Pilar con 30. Vicente Lopez por su parte cuenta con una superficie de 33 km 2, con 269.000 habitantes y con 15 CAPS, amén de contar con el Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay y el Htal. del Tórax Dr. Antonio Cetrángolo, la Maternidad Municipal Santa Rosa, entre otros centros.-

Estos valores necesitan ser interpretados, razonados y reevaluados. En relación a la cantidad de habitantes por CAPS, Pilar es el que mejor se encuentra de todos los anteriormente nombrados, con un valor absoluto, suponiendo que la totalidad de los pilarenses se atiendan en a través del sistema de Salud Pública, 13.166 hab./CAP.-

De tal modo que existiendo el Htal. Municipal Pte. Derqui, el Htal. Municipal Sanguinetti, un centro Odontológico, una Maternidad (sin contar que el HCD de Pilar acaba de ceder a la Provincia -en fecha 17 de Marzo ppdo.- la Maternidad Nstra. Sra. Del Pilar, símbolo y esfuerzo de todos los pilarenses), el sistema se presentaría a primera vista perfecto. A partir de la información y noticias oficiales del gobierno local se puede pensar que el sistema sanitario, tal como se señaló antes, casi es comparable al de un país desarrollado, pero la realidad es bien diferente.-

Desde el mes de diciembre del 2022 el personal de salud viene reclamando y luchando por la actualización de los sueldos. Esta situación que derivó en varios escritos presentados ante la Municipalidad, la intervención de los gremios pertinentes y las medidas de fuerza con cese de las actividades, concluye con las renuncias de médicos, siendo el hecho más grave y casi sin antecedentes en la República Argentina, de la renuncia de los médicos del Htal. Pediátrico Falcón. Para mayor detalle es menester decir que 9 (nueve) médicos del Servicio de Guardia, el Jefe de Emergencias y el Director del nosocomio abandonaron definitivamente sus puestos. Los motivos son los mismos por lo que venían reclamando hace tiempo y que no fueron siquiera atendidos por el Gobierno local: los magros salarios y la precariedad laboral.-

AMRA, la Asociación de Médicos de la República Argentina, a través del Dr. Marcelo Regner (Sec.Adj. del sindicato mencionado de la Zona Norte) señaló entre otros conceptos que “…en diciembre se hizo un llamado a concurso muy ilegal -entre cuyas irregularidades se exigía que el postulante debía haber pasado 4 años de experiencia en un puesto municipal-, muy falto de contexto, donde se les pidió a los profesionales que ya están trabajando -algunos hace 15 años- en forma precaria, como personal transitorio mensualizado que se le renueva el contrato en forma mensual o anual, y o sea trabajo en negro…”. La ley 14.656 con las modificaciones de la 15.310, expresa que con más de 1 año de trabajo en el Municipio todo trabajador debe pasar a Planta Permanente tal como lo expresa el art. 4° de dicha norma (“Todo nombramiento es provisional hasta tanto el trabajador adquiera estabilidad. Este derecho se adquiere a los doce (12) meses…”). Dicho de otro modo, se les exigía que cumplan con 4 años de presencia en el puesto cuando al año ya debían estar en Planta Permanente. Una incoherencia absoluta.-

En este estado, y recordemos que estamos hablando solamente del Htal. Pedíatrico, donde deberían haber 4 médicos por Guardia como mínimo, y llegaron a 1 por turno, con la consiguiente saturación de pacientes, el agotamiento del médico y personal auxiliar y la desesperación de los mismos pacientes y familiares cuyas esperas ascendían a las 4 horas y más. ¿Puede un niño estar 4 horas en una sala de espera sufriendo, ya que nadie se acerca a una Guardia a menos que padezca como mínimo de un dolor agudo, una enfermedad aguda o haya padecido un accidente?. La atención por día oscila en un promedio de 300 pacientes en meses no invernales. En definitiva, la niñez actualmente se encuentra en estado de desamparo desde el punto de vista sanitario.-

Multiplique el lector ésto en todo el sistema de Pilar.-

El 60% de la población se atiende en el sistema público. El 35% de esa población proviene de otros partidos.-

El lector puede imaginar el clima de violencia latente que se genera en la guardia ante la desesperación del paciente, la preocupación de los familiares -sean hermanos, padres, abuelos- y el cansancio de los profesionales. Agréguele la falta de insumos, los comentarios en redes y entre los vecinos que dudan que algunos de los profesionales que los asisten sean médicos matriculados.-

Irónicamente en Pilar se encuentra el Parque Industrial más grande de Latinoamérica con 194 empresas y la concentración de Countries y Barrios Privados de más alto nivel y que superan los 170.-

Desde el Equipo Técnico de Salud del precandidato a Intendente Andrés Antonietti, por el PRO, elaboramos un plan que dará solución a una problemática tan angustiante. El programa, realizado por profesionales médicos, enfermeros, abogados, contadores y analistas se divide en etapas, de las cuales la primera es recomponer el salario de los profesionales, garantizar las Guardias, auditar la totalidad del sistema a fin que funcione de manera eficiente y que el vecino no padezca un nuevo sufrimiento que se le agrega al que ya padece. El sistema debe contener al paciente, abocarse a la prevención, contar con los medios para el correcto diagnóstico y tratamiento y, finalmente entablar la pertinente rehabilitación.-

En simultáneo, se requiere un cambio cultural donde el respeto y la relación médico (incluye a todo el personal del establecimiento) – paciente brinde solución al segundo y satisfacción por el deber cumplido al primero. Es primordial volver al humanismo, a la empatía con el vecino y más aún cuando necesita del sistema de salud. Es fundamental volver a dignificar a la persona humana, al paciente y al profesional.-

 Sin salud no hay posibilidad de educación, trabajo, desarrollo, planificación a futuro. La salud es el primero de los derechos.-

*Dr. Julio A. Grois
Médico
Especialista Univ. en Diag. por Imágenes
Emergencias
Médico Legista Universitario
Docente Universitario
Coordinador de los Equipos Técnicos PRO-Andrés Antonietti-Patricia Bullrich

Tags: CRISIS HOSPITALES PILARHOSPITALES EN PILARJULIO A GROISTOTAL NEWS
Previous Post

Massa fue denunciado penalmente por el “robo” de bonos de los jubilados: “Es un acto delictual”

Next Post

Algunas sucursales de Carrefour cierran sorpresivamente y son destinadas a la construcción de torres

Related Posts

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado
Guillermo HB Castaño

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE
Cortitas y al pie de TotalNews

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.
Nicolás J. Portino González

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.

Next Post
Algunas sucursales de Carrefour cierran sorpresivamente y son destinadas a la construcción de torres

Algunas sucursales de Carrefour cierran sorpresivamente y son destinadas a la construcción de torres

Ultimas Noticias

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO