• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Intiman a un juez de Bariloche por tratar de avanzar en la entrega de tierras del Ejército a los mapuches

28 marzo, 2023
Intiman a un juez de Bariloche por tratar de avanzar en la entrega de tierras del Ejército a los mapuches
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Lucía Salinas

La Cámara Federal porteña advirtió al juez Gustavo Villanueva que no insista para que el gobierno inscriba 180 hectáreas a nombre de una comunidad indígena. Los terrenos están inmovilizados por orden judicial.

El presidente de la Sala I de la Cámara Federal porteña, Mariano Llorens, intimó al juez subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, por desobedecer una orden judicial de no avanzar en la entrega de tierras del Ejército a favor de una comunidad Mapuche. El 17 de marzo, el magistrado patagónico había ordenado al Poder Ejecutivo Nacional inscribir las hectáreas reclamadas por una comunidad mapuche.

En disputa judicial se encuentran 180 hectáreas afectadas desde la década del ´60 a la Escuela Militar de Montaña del Ejército Juan Domingo Perón. Fue la comunidad Millalonco Ranquehue la que reclamó poseer los derechos ancestrales sobre dicha extensión de tierras.

La causa iniciada en 2012 derivó en un amparo a favor de la comunidad originaria, en el marco del cual fueron intimados varios organismos públicos: el INAI, el Congreso de la Nación, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quedando a cargo del INAI la representación del Estado nacional en virtud de la temática.

La jueza subrogante de Bariloche, Silvina Domínguez firmó la resolución a través de la cual hizo lugar a la demanda planteada por la Comunidad Mapuche Millalonco Ranquehue y, en consecuencia, ordenó “al Poder Ejecutivo Nacional a que en el término de 60 dias a partir de que quede firme esta sentencia, transfiera a titulo gratuito, al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, el dominio de las tierras”.

Con la finalidad de revertir la decisión de la justicia federal de Bariloche, y por orden del ministro de Defensa Jorge Taiana, el año pasado el Ejército Argentino presentó a la Cámara de General Roca el Recurso Extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La institución armada es el custodio legal de las 180 hectáreas en donde se encuentra el área de instrucción de la Escuela de Montaña Juan Domingo Perón.

A su vez, la justicia federal investiga el accionar del Ejército que apeló la decisión de entregar las tierras fuera de los términos legales, dejando firme aquella resolución judicial.

En medio de esa disputa, desde Comodoro Py se firmaron dos decisiones: a fines del 2022, el juez Daniel Rafecas reiteró al gobierno de Río Negro que el organismo de la Propiedad Inmueble registre que esas tierras están bajo una investigación judicial y que no pueden cambiar de propietario hasta que termine el proceso.

A su vez Rafecas, que había rechazó un pedido del fiscal Carlos Stornelli para “no innovar” sobre esas tierras -es decir no entregarlas- revocó esa decisión y prohibió cualquier cambio hasta tanto se resuelvan todas las discusiones judiciales, incluida la iniciada por el Ejército ante la Corte.

Esta medida tiene como efecto inmediato el impedimento de la producción de cualquier acto administrativo por parte del Poder Ejecutivo Nacional, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas o “cualquier otro organismo público que pudiera resultar con competencia tendiente a transferir el dominio de las tierras cuya mensura fuera aprobada por Resolución N° 1174 del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)”.

Pese a ello, en una resolución a la que accedió Clarín, el juez Mariano Llorens explicó este lunes que el nuevo juez subrogante de Bariloche el 17 de marzo pasado “intimó al Poder Ejecutivo Nacional a hacer la inscripción (de las 180 hectáreas), desconociendo la orden dada de no innovar, para impedir que esas tierras sean transferidas, hasta tanto el juicio tenga una decisión definitiva”.

Ante tales circunstancias, el camarista se refirió en duros términos al juez Villanueva por “la inacción demostrada por el juez de grado quien, pese a las expresas indicaciones de su Superior, durante todo este tiempo ha omitido observar las mandas que le fueron dirigidas en ya dos ocasiones”.

La intimación formulada al Gobierno nacional por parte de la justicia de Río Negro fue informada a la Cámara Federal porteña por el fiscal ante dicha instancia, José Agüero Iturbe. Por ese motivo, el juez Llorens dijo que “dicha comunicación me exige recordar al juez de grado la obligación que pesa sobre su magistratura de adecuar su proceder a las indicaciones de esta Cámara”.

Seguidamente, se le ordenó al juez de Bariloche que “dé cumplimiento urgente” al pedido de Rafecas, que en dos ocasiones le dijo que la provincia debía inscribir que esas tierras no pueden modificar su titularidad hasta tanto se resuelva la discusión judicial.

Se ordenó que desde el juzgado de Bariloche “se emitan los oficios correspondientes, a fin de que se lleve a cabo cualquier alteración de los asientos respectivos en el Registro de la Propiedad vinculado con las tierras en disputa”:

El planteo se realizó “bajo apercibimiento de incurrir en desobediencia y, consecuentemente, de remitir copia de lo aquí revelado al Consejo de la Magistratura de la Nación a efectos de que se analice la conducta evidenciada” por el juez subrogante de Bariloche.

La desobediencia a la resolución de la Cámara “favorece la pretensión de la comunidad Mapuche Millalonco Ranquehue, que pretende las tierras del Ejército Argentino en la zona. En tanto que aún está abierto el debate por el reclamo del Poder Ejecutivo, pese a la apelación fuera de términos que devino en esta situación”, indicó el camarista Llorens.

El controvertido fallo de la jueza Domínguez que entregó las 180 hectáreas,  encendió una luz de alerta. En la Patagonia hay 50 expedientes judiciales con reclamos de iguales características. Sólo en Bariloche, de 3.500 hectáreas que tiene bajo su custodia el Ejército, 2.800 están siendo reclamadas ante la justicia por ocho comunidades mapuches.

Fuente Clarin

Tags: juez Gustavo VillanuevaTIEERRAS DE EJERCITOTOTAL NEWS
Previous Post

🤦‍♀️ Viva la pepa: estas son las increíbles pelotudeces que debatieron este martes los senadores de Mendoza

Next Post

😲 Parés amenazó a Stevanato con iniciarle acciones legales por sus críticas al Tribunal de Cuentas de Mendoza

Related Posts

El régimen chavista increpa a Rusia y China por su silencio ante la ofensiva de EE.UU. ¿Hubo acuerdo Trump-Putin?
Internacionales

El régimen chavista increpa a Rusia y China por su silencio ante la ofensiva de EE.UU. ¿Hubo acuerdo Trump-Putin?

EE.UU. advierte no viajar a Venezuela y acusa a Maduro de liderar un “cartel narco-terrorista”
Internacionales

EE.UU. advierte no viajar a Venezuela y acusa a Maduro de liderar un “cartel narco-terrorista”

Ataque con dron a helicóptero de la Policía colombiana deja ocho muertos y ocho heridos
Internacionales

Ataque con dron a helicóptero de la Policía colombiana deja ocho muertos y ocho heridos

Nuevo aumento para los senadores: la dieta alcanzará los 10,2 millones de pesos
Politica

Nuevo aumento para los senadores: la dieta alcanzará los 10,2 millones de pesos

Positivo: Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2024 con un resultado histórico positivo
Economia

Positivo: Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2024 con un resultado histórico positivo

Violencia en Independiente: Kicillof y Ferraresi en la mira, mientras crece la actual influencia política de Ritondo en la interna del club
Deportes

Violencia en Independiente: Kicillof y Ferraresi en la mira, mientras crece la actual influencia política de Ritondo en la interna del club

Milei acusó al kirchnerismo de “secuestrar” el Congreso tras el rechazo al veto en la ley de discapacidad
Politica

Milei acusó al kirchnerismo de “secuestrar” el Congreso tras el rechazo al veto en la ley de discapacidad

Lisa Cook se niega a dimitir del órgano rector de la Fed pese a las presiones de Trump
España

Lisa Cook se niega a dimitir del órgano rector de la Fed pese a las presiones de Trump

Presentaron en Godoy Cruz a los candidatos de la alianza entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza
Politica

Presentaron en Godoy Cruz a los candidatos de la alianza entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza

Next Post
😲 Parés amenazó a Stevanato con iniciarle acciones legales por sus críticas al Tribunal de Cuentas de Mendoza

😲 Parés amenazó a Stevanato con iniciarle acciones legales por sus críticas al Tribunal de Cuentas de Mendoza

Ultimas Noticias

El elogio de Gallardo a Palmeiras: “Es candidato a ganar la Copa”

El elogio de Gallardo a Palmeiras: “Es candidato a ganar la Copa”

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 21 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 21 de agosto

El refugio eterno del cine de verano más antiguo de España

Paulo Díaz no jugó el segundo tiempo ante Libertad por una nueva molestia en su rodilla izquierda y preocupa

Paulo Díaz no jugó el segundo tiempo ante Libertad por una nueva molestia en su rodilla izquierda y preocupa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO