• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández se encontrará con Biden en la Casa Blanca para describir la crisis económica causada por la sequía y solicitar apoyo político en el FMI

29 marzo, 2023
Alberto Fernández se encontrará con Biden en la Casa Blanca para describir la crisis económica causada por la sequía y solicitar apoyo político en el FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Román Lejtman

El presidente además sostendrá ante su colega de Estados Unidos que no tiene una agenda estratégica común con China y que es necesario encontrar una vía de negociación multilateral para lograr un cese del fuego en Ucrania

Alberto Fernández y Joseph Biden se encontrarán hoy en la Casa Blanca para tratar la crisis económica que sufre el país y la profunda ofensiva geopolítica que intenta ejecutar China en la Argentina. Son intereses presidenciales distintos, pero complementarios al momento de acordar una agenda común hasta diciembre.

La reunión será en el Salón Oval y su resultado es clave para el plan de estabilidad que articula Sergio Massa: si el presidente convence a Biden que no tiene compromisos estratégicos con Xi Jinping, Estados Unidos jugará a favor del Gobierno frente al directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya está inquieto por la caída de reservas del Banco Central y el incremento del déficit público.

China pretende vender aviones FJ17 a la Argentina, controlar la Hidrovía y construir centrales nucleares. Estas iniciativas geopolíticas depende de la decisión política de Alberto Fernández, y Xi presiona en silencio para coronar un movimiento ofensivo en plena área de influencia de Estados Unidos.

Biden calificó a China como enemigo global y aplicará todo su poder regional para que no sume posiciones en América Latina. Ya sabe cuáles son los argumentos políticos del gobierno para justificar sus relaciones comerciales, financieras y militares con Beijing, pero esos argumentos no pesan ante los intereses de seguridad nacional que intenta defender la Casa Blanca.

Las explicaciones de la Cancillería y el Ministerio de Defensa de la Argentina se pueden sintetizar de la siguiente manera:

1. Venta de aviones FJ7: “Hay que renovar la flota, y Gran Bretaña nos traba la compra de repuestos para las naves que tenemos. Si Estados Unidos convence a Londres, nosotros cancelamos las negociaciones con China”, aseguran en el Ministerio de Defensa.

2. Hidrovía: “Recién se está poniendo en marcha el pliego de licitación, y es cierto que hay interés de China. Nos gustaría que se presenten empresas americanas”, sostienen en la Cancillería.

3. Centrales nucleares: “Todo está demorado por los chinos. Y creemos que no se van a hacer en el futuro inmediato. No confían en enterrar en la Argentina una inversión cercana a los 8.000 millones de dólares”, precisan en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Alberto Fernández y Xi Jinping posan ante los fotógrafos durante una reunión oficial en BeijingAlberto Fernández y Xi Jinping posan ante los fotógrafos durante una reunión oficial en Beijing

Cuando termine el capítulo vinculado a China, Alberto Fernández aprovechará su encuentro en el Salón Oval para describir a Biden cómo la sequía causada por el Cambio Climático afectó las condiciones del plan de estabilidad económica y complicó el cumplimiento de las metas acordadas con el FMI.

Las metas acordadas se relacionan con las reservas del Banco Central, el déficit fiscal y la emisión monetaria. La grave sequía complica la acumulación de reservas y la caída de ingresos por retenciones afectan la reducción del gasto público. En este contexto, el board del FMI no descarta exigir la aplicación de un severo plan de ajuste a cambio de conceder un waiver (perdón) por el eventual incumplimiento de las metas.

Alberto Fernández no desea incumplir con el FMI, pero tampoco aceptará un plan de ajuste. Entonces para salir del encierro, no le quedará otra alternativa que solicitar la ayuda política de Biden. El board del Fondo está controlado por la Casa Blanca, y una simple instrucción del Salón Oval terminaría con las intenciones de imponer un plan de ajuste ante los probables desvíos en las metas de déficit fiscal y reservas públicas.

Desde esta perspectiva, la reunión entre Alberto Fernández y Biden estará sujeta a una lógica diplomática previsible: el presidente describirá el impacto de la sequía en el cumplimiento de las metas del FMI, mientras que su anfitrión en Washington hará hincapié en la tensión con China y sus intentos de profundizar la relación estratégica con Argentina.

Si Alberto Fernández desconecta los acuerdos clave con Beijing, Biden hará lo necesario para evitar que Argentina sufra inconvenientes económicos y financieros causados por el directorio del FMI.

Alberto Fernandez llega a Washington junto a la primera dama Fabiola YañezAlberto Fernandez llega a Washington junto a la primera dama Fabiola Yañez

El presidente de Estados Unidos no tiene prejuicios con Alberto Fernández y por eso desplegó todo el poder de su administración ante la reunión bilateral con su colega argentino. Tras el diálogo a solas, Biden y Alberto Fernández integrarán sus gabinetes para analizar asuntos comunes vinculados a la política exterior, la economía y la seguridad nacional.

El jefe de Estado será acompañado por Santiago Cafiero (canciller), Sergio Massa (ministro de Economía), Aníbal Fernández (ministro de Seguridad), Gabriela Cerruti (portavoz presidencial), Julio Vitobello (Secretario General de la Presidencia), Jorge Arguello (embajador argentino en Estados Unidos), Luciana Tito (jefa de Gabinete de Cancillería) y Leonardo Madcur (jefe de Gabinete de Economía).

MIentras que al otro lado de la mesa, en la Sala de Gabinete, Biden sentará a Jack Sullivan (consejero principal de Seguridad Nacional), Antony Blinken (secretario de Estado), Janet Yellen (secretaria del Tesoro), Juan González (consejero de Seguridad Nacional para América Latina), Brian Nichols ( subsecretario de Estado para América Latina), Lorenzo Harris (encargado para América Latina del Consejo Nacional de Seguridad) y Marc Stanley (embajador de Estados Unidos en Argentina).

Cafiero y Arguello remaron durante años para lograr la reunión entre Alberto Fernández y Biden. Y los resultados son inéditos: es poco común que el presidente de Estados Unidos reciba a un mandatario de un país emergente con Blinken y Yellen, los responsables de la diplomacia y la economía de la Casa Blanca.

Alberto Fernández tiene una oportunidad para bloquear un eventual plan de ajuste del FMI ante la posibilidad de incumplimiento de las metas previstas en el Acuerdo de Facilidades Extendidas. Y esa oportunidad depende de su capacidad para reaccionar ante los pedidos concretos de la Casa Blanca.

Si el presidente entiende como funciona la realpolitik en Washington, la mitad del camino ya habrá sido transitado. No es poco con la inflación caliente, el dólar blue a la suba y el goteo constante en las reservas del Banco Central.

Fuente Infobae

Tags: EMBAJADOR ARGUELLOFERNANDEZ LLEGA A NUEVA YORKTOTAL NEWS
Nota Anterior

El flamante ministro de Seguridad de la CABA quiere copiar a Mendoza, donde “cayó notablemente el nivel de piquetes y cortes”

Nota Siguiente

Agustín Rossi brindará su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados

Related Posts

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló
Politica

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Next Post
Agustín Rossi brindará su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados

Agustín Rossi brindará su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados

Ultimas Noticias

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jugar con fuego

Jugar con fuego

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Del pregón de San Isidro a las exposiciones más sorprendentes: diez planes este fin de semana en Madrid

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO