• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Más conflictividad social: Piqueteros volverán esta semana a las calles, en protesta por baja de planes sociales y falta de asistencia ante el aumento de la pobreza.

4 abril, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este martes marcharán del Obelisco al Ministerio de Desarrollo Social, en reclamo de “la regularización en la entrega de alimentos y de herramientas para los espacios de trabajo”, y el miércoles Unidad Piquetera cortará los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, puentes y autopistas.

El malestar social es creciente y, tras un breve compás de espera de 20 días en el que las organizaciones aguardaron la convocatoria al diálogo por parte de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, los piqueteros vuelven a llevar al reclamo a las calles.

El plan de lucha piquetero suma tensión a una conflictividad social en aumento, que recrudeció este lunes cuando pararon la mayoría de las líneas de colectivos de CABA y el conurbano bonaerense por el asesinato de un colectivero en el municipio de La Matanza.

Movilización del Obelisco a Desarrollo Social

Bajo la consigna “Ni alimentos, ni herramientas: ¡Hay ajuste!”, la Coordinadora por el Cambio Social, el MST Teresa Vive y Libres del Sur, se concentrarán este martes en el Obelisco a las 10:00, desde donde se movilizarán a las dependencias de Desarrollo Social.

“En el marco del ajuste que profundiza el Gobierno nacional por exigencia del FMI, y que golpea a la población más empobrecida, nos movilizamos para reclamar la regularización en la entrega de alimentos y de herramientas para los espacios de trabajo”, dijeron las organizaciones sociales en el comunicado de convocatoria.

Leé también: Con un mensaje a Aníbal Fernández, Berni reclamó medidas por la seguridad: “Que todos se hagan responsables”

La queja no se reduce solamente al gobierno nacional, sino que también alcanza a la gestión porteña que encabeza Horacio Rodríguez Larreta. A ambos responsabilizan por la muerte la beba de tres mesesque vivía junto a sus padres en situación de calle y que ocurrió este fin de semana frente a Casa Rosada.

“Ni Larreta ni Alberto pueden explicar la muerte de una niña en plena Plaza de Mayo. La pobreza crece y la inflación de los alimentos, que acumula un 31% solo en el primer trimestre, se suman al plan de recortes de la política social que ejecuta Tolosa Paz”, reclamaron las organizaciones.

Unidad Piquetera tiene votado un plan de lucha que incluye para mediados de abril un nuevo acampe sobre la avenida 9 de Julio (Foto: Télam).
Unidad Piquetera tiene votado un plan de lucha que incluye para mediados de abril un nuevo acampe sobre la avenida 9 de Julio (Foto: Télam).

Según confirmó a TN Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, esa organización acompaña el reclamo, por lo que, de sumarse, la movilización podría ser mayor.

Miércoles de cortes de ruta, puentes y accesos

Desde hace varias semanas, Unidad Piquetera tiene votado un plan de lucha, que comenzará este miércoles con cortes de rutas, puentes, autopistas y accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Para mediados de abril tienen previsto un nuevo acampe frente a Desarrollo Social y a mitad de mayo una marcha Federal, que promete ser masiva.

Si bien la relación entre las organizaciones que conforman Unidad Piquetera y el Gobierno fue cada vez más tensa en el último año, la decisión de revalidar la identidad de los beneficiarios de planes sociales de manera digital terminó de romper cualquier puente de diálogo.

A eso se suma lo que denuncian como una falta de cumplimiento en el compromiso de entregar alimentos a los comedores sociales y herramientas de trabajo para las cooperativas.

Leé también: El kirchnerismo busca acelerar las definiciones electorales y redobla la presión para llamar a la mesa del FdT

En Desarrollo Social mantienen firme la decisión de dar de baja a los beneficiarios del Potenciar Trabajo que no completaron el trámite y Unidad Piquetera insiste en que la mayoría de los que no lo hicieron tuvieron problemas de conectividad o dificultades para hacer la validación.

Según las cifras oficiales, de los planes que se dan de baja, unos 12.700 titulares corresponden a Unidad Piquetera. Con este argumento, el Gobierno busca centrar el conflicto en el dinero que dejarán de percibir los movimientos sociales como “aporte” a la organización. Del otro lado, aseguran que representan los intereses incluso de los no listados por ellos.

Las organizaciones sociales volverán esta semana a las calles, con un pliego de reclamos que van desde la baja de planes sociales hasta la falta de asistencia por parte del Estado ante el aumento de la pobreza.

Este martes marcharán del Obelisco al Ministerio de Desarrollo Social, en reclamo de “la regularización en la entrega de alimentos y de herramientas para los espacios de trabajo”, y el miércoles Unidad Piquetera cortará los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, puentes y autopistas.

El malestar social es creciente y, tras un breve compás de espera de 20 días en el que las organizaciones aguardaron la convocatoria al diálogo por parte de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, los piqueteros vuelven a llevar al reclamo a las calles.

El plan de lucha piquetero suma tensión a una conflictividad social en aumento, que recrudeció este lunes cuando pararon la mayoría de las líneas de colectivos de CABA y el conurbano bonaerense por el asesinato de un colectivero en el municipio de La Matanza.

Movilización del Obelisco a Desarrollo Social

Bajo la consigna “Ni alimentos, ni herramientas: ¡Hay ajuste!”, la Coordinadora por el Cambio Social, el MST Teresa Vive y Libres del Sur, se concentrarán este martes en el Obelisco a las 10:00, desde donde se movilizarán a las dependencias de Desarrollo Social.

“En el marco del ajuste que profundiza el Gobierno nacional por exigencia del FMI, y que golpea a la población más empobrecida, nos movilizamos para reclamar la regularización en la entrega de alimentos y de herramientas para los espacios de trabajo”, dijeron las organizaciones sociales en el comunicado de convocatoria.

La queja no se reduce solamente al gobierno nacional, sino que también alcanza a la gestión porteña que encabeza Horacio Rodríguez Larreta. A ambos responsabilizan por la muerte la beba de tres meses que vivía junto a sus padres en situación de calle y que ocurrió este fin de semana frente a Casa Rosada.

“Ni Larreta ni Alberto pueden explicar la muerte de una niña en plena Plaza de Mayo. La pobreza crece y la inflación de los alimentos, que acumula un 31% solo en el primer trimestre, se suman al plan de recortes de la política social que ejecuta Tolosa Paz”, reclamaron las organizaciones.

Unidad Piquetera tiene votado un plan de lucha que incluye para mediados de abril un nuevo acampe sobre la avenida 9 de Julio (Foto: Télam).
Unidad Piquetera tiene votado un plan de lucha que incluye para mediados de abril un nuevo acampe sobre la avenida 9 de Julio (Foto: Télam).

Según confirmó a TN Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, esa organización acompaña el reclamo, por lo que, de sumarse, la movilización podría ser mayor.

Miércoles de cortes de ruta, puentes y accesos

Desde hace varias semanas, Unidad Piquetera tiene votado un plan de lucha, que comenzará este miércoles con cortes de rutas, puentes, autopistas y accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Para mediados de abril tienen previsto un nuevo acampe frente a Desarrollo Social y a mitad de mayo una marcha Federal, que promete ser masiva.

Si bien la relación entre las organizaciones que conforman Unidad Piquetera y el Gobierno fue cada vez más tensa en el último año, la decisión de revalidar la identidad de los beneficiarios de planes sociales de manera digital terminó de romper cualquier puente de diálogo.

A eso se suma lo que denuncian como una falta de cumplimiento en el compromiso de entregar alimentos a los comedores sociales y herramientas de trabajo para las cooperativas.

En Desarrollo Social mantienen firme la decisión de dar de baja a los beneficiarios del Potenciar Trabajo que no completaron el trámite y Unidad Piquetera insiste en que la mayoría de los que no lo hicieron tuvieron problemas de conectividad o dificultades para hacer la validación.

Según las cifras oficiales, de los planes que se dan de baja, unos 12.700 titulares corresponden a Unidad Piquetera. Con este argumento, el Gobierno busca centrar el conflicto en el dinero que dejarán de percibir los movimientos sociales como “aporte” a la organización. Del otro lado, aseguran que representan los intereses incluso de los no listados por ellos.

Fuente TN

Tags: PIQUETEROSPROTESTASTOTAL NEWS
Previous Post

Finlandia se convierte hoy en el 31º miembro de la OTAN

Next Post

Trump no fue condenado

Related Posts

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires
Politica

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad
Politica

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

Positivo: Argentina refuerza trazabilidad de medicamentos tras escándalo del olvidado fentanilo contaminado
Informacion General

Positivo: Argentina refuerza trazabilidad de medicamentos tras escándalo del olvidado fentanilo contaminado

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina
Corrupcion

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU
Politica

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local
Politica

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis
Politica

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

Next Post

Trump no fue condenado

Ultimas Noticias

Insólito: el Bilbao había acordado el regreso de un histórico pero no podrá utilizarlo porque ¡los papeles llegaron con el mercado cerrado!

Insólito: el Bilbao había acordado el regreso de un histórico pero no podrá utilizarlo porque ¡los papeles llegaron con el mercado cerrado!

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

Positivo: Argentina refuerza trazabilidad de medicamentos tras escándalo del olvidado fentanilo contaminado

Positivo: Argentina refuerza trazabilidad de medicamentos tras escándalo del olvidado fentanilo contaminado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO