• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Casi medio centenar de legisladores competirían este año por la presidencia o gobernaciones

10 abril, 2023
Casi medio centenar de legisladores competirían este año por la presidencia o gobernaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Numerosos diputados y senadores se anotan para participar este año a lo largo del dilatado calendario electoral. Muchos van por las gobernaciones, pero hay también interesados en la presidencia de la Nación.

En este último caso tenemos a María Eugenia Vidal y Facundo Manes por Juntos por el Cambio; Javier Milei por La Libertad Avanza; José Luis Espert probablemente también por JxC, y por la izquierda a Myriam Bregman y Alejandro Vilca como la fórmula del PTS, y a Romina del Plá secundando al legislador porteño Gabriel Solano por el Partido Obrero. Pero falta bastante para el cierre de listas, así que habrá que esperar.

Vayamos a los precandidatos y candidatos oficializados y comencemos por las elecciones más inminentes, las de Neuquén el próximo domingo 16 de abril.

Allí habrá dos candidatos para la gobernación. El diputado nacional Rolando Figueroa, quien rompió con el Movimiento Popular Neuquino y lanzó su propio partido, Comunidad, que cuenta con el apoyo de Mauricio Macri, que para no hacer lío también respalda a los candidatos de Juntos por el Cambio.

Y precisamente la lista de JxC está encabezada por el diputado nacional de Evolución Radical Pablo Cervi, quien está secundado por el empresario Jorge Taylor.

Rolando Figueroa
Pablo Cervi

Ese mismo domingo habrá elecciones en Río Negro, otra de las provincias gobernadas por partidos provinciales. Precisamente por el oficialismo provincial se presenta el senador nacional de Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck, quien va por otro mandato como gobernador, secundado por Pedro Pesatti.

Juntos por el Cambio presenta la candidatura del diputado del Pro Aníbal Tortoriello, quien encabeza la lista Cambia Río Negro, junto a Juan Pablo Álvarez Guerrero. No cuenta con el apoyo de la UCR.

Alberto Weretilneck
Aníbal Tortoriello

Elecciones de mayo

El 7 de mayo será el primer superdomingo, pues habrá tres elecciones provinciales. Por orden alfabético comencemos por Jujuy, que vota también una reforma constitucional.

Allí la diputada nacional del Frente de Todos Carolina Moisés es candidata a vicegobernadora de Rubén Rivarola, por el Frente Justicialista.

La izquierda lleva al diputado Alejandro Vilca como candidato a gobernador, secundado por Betina Rivero.

También está anotado Guillermo Snopek para la gobernación por el Frente Unidad por Jujuy. Sin embargo fue impugnado por el Tribunal Electoral provincial, que hizo lugar a la solicitud presentada por los apoderados del Frete Justicialista. Según la denuncia, Snopek incumple los requisitos, por cuanto estaría incumpliendo el artículo 127 de la Constitución provincial, que establece que no podrán ser habilitados como candidatos a gobernador “familiares de hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad del actual gobernador o vice”. La restricción alcanza a Snopek por ser cuñado de Gerardo Morales, casado con su hermana Tulia. El tema es que Snopek está muy enfrentado tanto con el gobernador radical como con su hermana.

En esta provincia el senador nacional Mario Fiad compite para diputado provincial.

Alejandro Vilca
Carolina Moisés
Guillermo Snopek

En La Rioja, el gobernador peronista Ricardo Quintela busca la reelección acompañado por la diputada provincial Teresita Madera, mientras que Juntos por el Cambio inscribió al diputado nacional Felipe Álvarez junto al radical Guillermo Galván, quien es actualmente viceintendente de la capital provincial.

Misiones es la tercera provincia que elige autoridades el 7 de mayo, y allí el único legislador nacional que se presenta es el diputado radical Martín Arjol, por Juntos por el Cambio. Lo secunda Natalia Dörper.

Felipe Alvarez con Rodríguez Larreta
Martín Arjol

Una semana más tarde, el 14, se vota en cuatro provincias. En Salta compiten por Juntos por el Cambio y tras un trabajoso acuerdo la fórmula encabezada por el radical Miguel Nanni y la diputada nacional del Pro Virginia Cornejo.

Por el frente Avancemos, que armaron el olmedismo, independientes y kirchneristas, se postulan el diputado nacional kirchnerista Emiliano Estrada y el diputado nacional de Ahora Patria, integrante en el Congreso de Juntos por el Cambio, Carlos Zapata.

Emiliano Estrada
Carlos Zapata

En San Juan hay ley de lemas y allí el diputado nacional y exgobernador José Luis Gioja competirá con el gobernador Sergio Uñac dentro del oficialismo provincial.

Por Unidos por San Juan competirá el diputado nacional Manuel Orrego, encabezando la lista que comparte con Fabián Martín. La diputada Susana Laciar será candidata a intendenta de la capital provincial.

jose luis gioja lanzamiento candidato gobernador 2023
José Luis Gioja
Susana Laciar y Humberto Orrego

En Tierra del Fuego hay dispersión de candidatos y Juntos por el Cambio se rompió, pues el diputado del Pro Héctor “Tito” Stefani no arregló y le intervinieron el partido. Igual competirá en fórmula con Paulino Rossi.

Juntos por el Cambio presenta al senador nacional radical Pablo Blanco, que lleva como vice al diputado nacional del Pro Federico Frigerio.

Allí el Partido Justicialista y Concertación Forja postulan la reelección de Gustavo Melella como gobernador.

El peronismo también tiene sus diferencias, expresadas a través de la diputada nacional Rosana Bertone, que formó su propia alianza, llamada Unidad Fueguina, que nuclea al Partido del Trabajo y la Equidad, Encuentro Popular y Crecer Fueguino.

Tito Stefani
Pablo Daniel Blanco
Rogelio Frigerio
Rosana Bertone

La tercera elección de ese domingo 14 de mayo es en Tucumán, donde tras arduas negociaciones, UCR y Pro alcanzaron un acuerdo por el cual el diputado nacional Roberto Sánchez será candidato a gobernador, secundado por el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro. Para reemplazar a Alfaro se postula su esposa, la senadora nacional Beatriz Avila.

Roberto Sánchez y Germán Alfaro
Pablo Yedlin

El senador nacional Pablo Yedlin competirá como candidato a legislador por San Miguel de Tucumán.

La cuarta elección es la que se disputará en La Pampa, provincia que abrió el calendario electoral el 12 de febrero pasado, con la interna en la que el radical Martín Berhongaray venció al diputado nacional del Pro Martín Maquieyra. Así las cosas, el diuptado nacional de Evolución Radical se las verá con el gobernador Sergio Ziliotto, quien lleva como candidata a vicegobernadora a Alicia Mayoral.

Martín Berhongaray, candidato pampeano.

Las elecciones restantes

Llegamos a junio, mes en el que habrá dos elecciones. El 11, en la provincia de San Luis, donde fue restituida la Ley de Lemas.

El gobernador Alberto Rodríguez Saá ya no tiene reelección y la fórmula oficialista de Unión por San Luis estará formada por el exjuez del Superior Tribunal de Justicia provincial Jorge Omar “Gato” Fernández y la senadora nacional María Eugenia Catalfamo. Ese es uno de los 147 sublemas que tiene el oficialismo provincial.

Del otro lado de la vereda está Cambia San Luis, que inscribió 39 sublemas. Allí el candidato apoyado por Juntos por el Cambio se el diputado nacional Claudio Poggi, y en este espacio anotó un sublema el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá.

Adolfo Rodríguez Saá
Gato Fernández y Eugenia Catalfamo
Claudio Poggi

El 25 de junio se vota en Córdoba y en representación de Juntos por el Cambio competirá para gobernador el senador nacional Luis Juez. Podría ser su vice el diputado nacional Rodrigo de Loredo, titular del bloque Evolución Radical, quien también podría ser candidato a intendente de la capital provincial. Se verá.

Juez y De Loredo resolvieron que el primero sea candidato a gobernador por JxC.

Otra provincia que por ley tiene que tener elecciones desdobladas respecto de las nacionales es Santa Fe, que vota el 10 de septiembre. Pero antes tendrán primarias el 16 de julio. Una legisladora que podría ser candidata por JxC es la senadora radical Carolina Losada.

En chaco se vota el 24 de septiembre y allí es precandidato a gobernador el diputado nacional radical Juan Carlos Polini.

En Mendoza las elecciones son el 24 de septiembre, pero las primarias serán el 11 de junio. Allí Cambia Mendoza, la etiqueta que apoya JxC, se rompió y por el oficialismo provincial irá como candidato el senador nacional Alfredo Cornejo, mientras que el diputado del Pro Omar De Marchi lo enfrentará ya no en la interna, sino en las generales.

Alfredo Cornejo
Omar De Marchi

La última provincia que desdobla es Entre Ríos, que tiene primarias el 30 de julio y las generales el 24 de septiembre. Allí será candidato el ganador de las elecciones de 2021 en esa provincia, el diputado nacional del Pro Rogelio Frigerio, mientras que por el oficialismo ya se anotó el diputado nacional del Frente de Todos Marcelo Casaretto.

Dentro de Juntos por el Cambio se podría repetir lo sucedido en 2021, cuando en la interna también compitió Pedro Galimberti, actual diputado nacional. En estas elecciones Frigerio y Galimberti serían precandidatos.

Rogelio Frigerio
Marcelo Casaretto
Pedro Galimberti

Los distritos donde las elecciones se harían el mismo día que la elección presidencial son Buenos Aires, Catamarca, Ciudad de Buenos Aires y Chubut, mientras que Santa Cruz y Formosa aún no eligieron fecha.

Recordemos que Corrientes y Santiago del Estero no eligen gobernador este año. Las legislativas en Corrientes se hacen el 11 de junio.

En Buenos Aires podrían competir en las PASO de agosto los diputados nacionales Diego Santilli y Cristian Ritondo dentro de JxC, donde también podría participar José Luis Espert.

En CABA, en Juntos por el Cambio ya está anotado el senador nacional Martín Lousteau, por el radicalismo, y suena fuerte en el oficialismo para competir por la Jefatura de Gobierno el diputado nacional Leandro Santoro.

En Chubut, competirá para la gobernación el senador nacional Ignacio “Nacho” Torres, gran ganador por el Pro en las elecciones intermedias de 2021 en esa provincia.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Cotizalia AM | Choques diplomáticos

Next Post

Putin manda más gas a España: los envíos se duplican (+151%) en febrero

Related Posts

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis
Argentina

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%
Argentina

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8
Argentina

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”
Argentina

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Next Post
Putin manda más gas a España: los envíos se duplican (+151%) en febrero

Putin manda más gas a España: los envíos se duplican (+151%) en febrero

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO