• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Derechos humanos y censura: suspenden un acto sobre los juicios a los militares en la Feria del Libro

20 abril, 2023
Derechos humanos y censura: suspenden un acto sobre los juicios a los militares en la Feria del Libro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mariano De Vedia

Entidades de la Argentina y Uruguay rechazaron la decisión de la Fundación El Libro; la mesa redonda estaba programada para el 4 de mayo

Apesar de que estaba programada desde hace más de un mes, la Fundación El Libro canceló una mesa redonda prevista para el 4 de mayo sobre “Los derechos humanos y el Estado de Derecho en los países del Río de la Plata”, como parte de las actividades culturales de la Feria del Libro. La muestra abrirá sus puertas en Buenos Aires el 27 de abril y la mesa estaba destinada a debatir sobre los juicios a los militares acusados de delitos de lesa humanidad cometidos durante las dictaduras militares en ambos países.

Los organizadores del encuentro suspendido atribuyeron la medida a la decisión de “evitar molestias o incomodidades al gobierno argentino” y denunciaron que la cancelación constituye un ataque a la libertad de expresión.

El debate había sido organizado por tres asociaciones civiles de la Argentina y de Uruguay, que habían reservado la sala Gorostiza, en el pabellón Amarillo del predio de Palermo, y tenían confirmada la realización del acto desde el 7 de marzo pasado. Incluso, ya estaba abonado el alquiler del salón, por lo que la entidad organizadora de la Feria les comunicó que les será devuelto el importe.

Iban a exponer los periodistas José D’Angelo Rodríguez, autor del libro “La estafa con los desaparecidos. Mentiras y millones”, en el que denuncia el pago de indemnizaciones fraudulentas a familiares de desaparecidos en la Argentina, y Álvaro Alfonso, quien escribió en Uruguay el libro “Jugando a las escondidas”, en el que revela conversaciones secretas entre los Tupamaros y militares uruguayos.

El libro "La estafa con los desaparecidos", de José D'Angelo, que denuncia irregularidades en el pago de indemnizaciones
El libro “La estafa con los desaparecidos”, de José D’Angelo, que denuncia irregularidades en el pago de indemnizacionesGentileza José D’Angelo

El acto programado

Las ONG que tenían programada la mesa redonda para el jueves 4 de mayo, de 19 a 20, son el Centro de Estudios de los Derechos Humanos del Uruguay, con el respaldo de familiares de presos políticos de ese país, junto con las entidades argentinas Patria y Justicia y la Unión de Promociones.

“La idea era realizar un acto binacional entre la Argentina y Uruguay, de neto corte académico”, dijeron a LA NACION fuentes de las instituciones organizadoras. Los moderadores eran los periodistas Ignacio F. Bracht y Mercedes Vigil.

Dirigentes de las entidades recordaron que en marzo de este año se suspendió por presión del kirchnerismo una mesa redonda en la Biblioteca del Congreso, en la que iban a exponer D’Angelo y el analista político Rosendo Fraga, acerca de las denuncias sobre el pago de indemnizaciones a familiares de desaparecidos. El diputado opositor Alberto Asseff (Juntos por el Cambio) denunció en ese momento la cancelación unilateral de la presentación.

La suspensión del acto fue comunicada esta vez por la Fundación El Libro al Centro de Estudios por los Derechos Humanos del Uruguay. “Transmitieron la decisión dos horas después de que la noticia se difundiera en Página 12 y en las redes sociales”, alertaron fuentes de las entidades organizadoras.

“Le escribo con respecto al acto ‘Análisis de situación de los derechos humanos en el Río de la Plata’, que estaba programado para tener lugar en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el día 4/5. Después de una revisión, la fundación ha decidido suspender el mismo por aplicación del articulo 5.3 de su reglamento”, informó la Fundación El Libro.

La fundación uruguaya, según explica en su página web, tiene por objeto “la defensa, promoción y protección de los derechos humanos centrados en la dignidad y responsabilidad personal, teniendo a la familia y sus valores como base de la sociedad”.

A renglón seguido, pidió que se le hicieran saber los datos bancarios correspondientes “para hacer el reembolso del dinero que ya se haya pagado por concepto de participación en el acto”.

Fuente La Nación

Tags: JOSE D ANGELOTOTAL NEWS
Previous Post

Otro “falso” alquiler: Se habría producido otro caso de corrupción de Máximo y Florencia Kirchner

Next Post

Alberto Fernández dijo que Argentina tiene “la suerte o la desgracia” de tenerlo como Presidente

Related Posts

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones
Internacionales

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales
Politica

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales

Memoria Activa repudia a Llorens por expresiones ofensivas y encubrimiento en la causa AMIA
Informacion General

Memoria Activa repudia a Llorens por expresiones ofensivas y encubrimiento en la causa AMIA

Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU
Economia

Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU

Sombras en el Conurbano: El Avance Implacable del Narcotráfico en Argentina
Corrupcion

Sombras en el Conurbano: El Avance Implacable del Narcotráfico en Argentina

Gobierno dejó caer demanda civil y Cristina Kirchner elude pago de $22.300 millones en la causa Vialidad
Corrupcion

Gobierno dejó caer demanda civil y Cristina Kirchner elude pago de $22.300 millones en la causa Vialidad

Triple crimen en Florencio Varela: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos
Informacion General

Triple crimen en Florencio Varela: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos

Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu y agenda vinculada a la comunidad judía
Internacionales

Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu y agenda vinculada a la comunidad judía

Legislativas 2025: ¿Cómo sigue la percepción de los candidatos mendocinos en las redes?
Politica

Legislativas 2025: ¿Cómo sigue la percepción de los candidatos mendocinos en las redes?

Next Post
Alberto Fernández dijo que Argentina tiene “la suerte o la desgracia” de tenerlo como Presidente

Alberto Fernández dijo que Argentina tiene “la suerte o la desgracia” de tenerlo como Presidente

Ultimas Noticias

La Copa de la nostalgia: cuatro héroes de Madrid, con aroma a despedida en la Libertadores con River

La Copa de la nostalgia: cuatro héroes de Madrid, con aroma a despedida en la Libertadores con River

Los nuevos bares, qué lagares

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO