• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Massa pide 5.000 millones de dólares pero el FMI desconfía y teme que los usara para sostener el atraso cambiario

29 abril, 2023
Sergio Massa, en jaque
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

¿Podrá Sergio Massa ganarle la pulseada al dólar aún de la mano del FMI?

Daniel Fernández Canedo

Si el ministro busca ser el candidato del Frente de Todos, deberá generar condiciones para ilusionar con cierto grado de estabilidad en las semanas que vienen.

“El martes no sabíamos si llegábamos al viernes, y acá estamos” dijo Andrés “Cuervo” Larroque dando por superada la corrida cambiaria desatada hace dos semanas y que todavía decanta.

Mientras el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y jefe de Cámpora destacaba el papel del ministro de Economía en la crisis, el equipo de Sergio Massa negociaba un auxilio de emergencia para poder superar efectivamente la segunda corrida cambiaria fuerte de esta etapa del kirchnerismo: la primera después de la renuncia de Martín Guzmán.

En la búsqueda de un préstamo de emergencia para fortalecer las reservas del Banco Central (las netas estarían por debajo de US$ 1.000 millones) la primera ventanilla en la lista es la del Fondo Monetario Internacional.

 Pero el dato llamativo fue que el viceministro y el jefe de asesores de Economía, Gabriel Rubinstein y Leonardo Madcur iban a viajar a Washington, pero no lo hicieron. Dejaron trascender que todo sigue por zoom.

El Gobierno quiere que el FMI adelante, por lo menos, US$ 5.000 millones de los casi US$ 11.000 millones que tiene previsto desembolsar este año. El organismo duda de esa operación basándose en temor manifiesto.

Los técnicos del Fondo consideran que el adelantamiento del crédito sería utilizado para financiar el atraso cambiario que mantiene el Gobierno. Poder vender dólares baratos es una tentación grande para cualquier funcionario.

En otras palabras, que el FMI le daría US$ 5.000 millones para que el Gobierno los vaya vendiendo a razón de los $ 222 de dólar oficial cuando el mercado considera que el dólar es de $ 455 en el contado con liquidación.

Ya la supuesta autorización del Fondo para operar con bonos dolarizados le abre la puerta al Gobierno a una jugada riesgosa, aunque el ministro parece dispuesto a enfrentar cualquier riesgo en su intento de lograr alguna estabilización.

De hecho, subir las tasa de referencia 10 puntos  para llevarla de un salto a 91% anual (7,6% mensual y 141% efectiva anual) muestra que todos los instrumentos están siendo utilizados al máximo.

Con una inflación en 7,7% por mes, el proceso de indexación es galopante y entendible: nadie quiere perder en esa carrera y desenredar esa madeja será un trabajo enorme para la próxima administración y para toda la población.

Como está planteado el desequilibrado esquema oficial el corto plazo se presenta marcado por la escasez de dólares y el exceso de pesos.

Así, los economistas coinciden en tres puntos: indexación del tipo cambio oficial; menos dólares oficiales para pagar importaciones y un marco de incertidumbre a partir de la fijación de precios en función de un dólar más alto que los $ 222 del oficial.

Quien tenga que fijar precios o valores para un contrato, ¿qué dólar tomará como referencia $ 222, $ 400, $ 467?

El costo de la incertidumbre es fuerte y el gobierno perdió hasta la voluntad de defender como valor de referencia válido al dólar oficial.

En la carrera por la indexación, los gremios aceleran el pedido de actualización trimestral y de sumas fijas para compensar la fuerte caída del poder de compra de los salarios, pero la inflación superior a 100% anual resulta implacable.

El título del último informe de la consultora Ecolatina es “El estrés cambiario se traslada a los precios” calculando el aumento en 6.000 bienes durables en la última semana de abril, el mes en que el dólar blue subió 19,7% entre puntas.

La inflación en esas categorías fue de 6% en promedio y en el análisis destaca que hay subas “defensivas” (de 10 a 25%) por la incertidumbre sobre el costo de reposición futuro en un contexto inestable.

El juego del Gobierno está sobre la mesa: el ministro Massa busca ser el candidato del Frente de Todos y, para eso, deberá generar condiciones para ilusionar con alguna estabilidad.

Para eso necesitará dólares. El ministro a la caza de dólares sería el título para el inicio de varias semanas de dientes apretados.

Tags: ATRASO CAMBIARIODOLARESFMImassaTOTAL NEWS
Previous Post

Tornillos flojos: un error narco y la mirada de un gendarme derivaron en el hallazgo de 150 kilos de cocaína

Next Post

Se cumplieron 49 años del asesinato del Juez Jorge Vicente Quiroga a manos del grupo terrorista ERP, en plena democracia

Related Posts

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela
Internacionales

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Next Post
Se cumplieron 49 años del asesinato del Juez Jorge Vicente Quiroga a manos del grupo terrorista ERP, en plena democracia

Se cumplieron 49 años del asesinato del Juez Jorge Vicente Quiroga a manos del grupo terrorista ERP, en plena democracia

Ultimas Noticias

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO