• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alerta por reservas del BCRA: pese a la mayor liquidación del agro, se acentúa la sangría de dólares

3 mayo, 2023
Dólar blue hoy logró otro record, cerró a $384 y en Santa Cruz se negocia a $387
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mirta Fernández

El BCRA registró este miércoles un saldo negativo de u$s125 millones, pese a que se liquidaron casi u$s100 millones por dólar agro

l drenaje de divisas a través de las ventas diarias del Banco Central en el mercado cambiario oficial para abastecer la demanda se profundizó este miércoles y crece la preocupación por el crítico nivel de reservas netas que, según algunos cálculos privados, ya estaría en terreno negativo. Asimismo, el stock de reservas internacionales brutas al cierre de ayer alcanzó a u$s35.078 millones, el monto más bajo desde octubre de 2016.

La entidad monetaria extendió por quinta jornada seguida la racha vendedora en el mercado único y libre de cambios (MULC) al registrar un saldo neto negativo de u$s125 millones.

El resultado desfavorable se dio pese a una mejora en el volumen liquidado por los agroexportadores bajo el esquema del dólar soja 3. Aportaron divisas por u$s99,04 millones, el monto más alto desde el 24 de abril último, previo a la corrida de la última semana de los dólares paralelos.

Reservas: sigue la sangría de dólares

El BCRA registró este miércoles un ventas netas u$s125 millones, con lo cual la entidad monetaria suma en las dos primeras ruedas de mayo un saldo negativo de u$s258 millones.

La entidad monetaria alarga la racha vendedora por quinto día consecutivo, un hecho inédito bajo los dos esquemas anteriores de dólar soja que rigieron en septiembre y diciembre de 2022.

El operador Gustavo Quintana, de Pr Cambios señaló que “en una jornada en la que se registraron nuevos pagos de importación de energía, esta vez por unos u$s60 millones, el BCRA tuvo que utilizar nuevamente recursos propios para asistir las necesidades del mercado”.

El BCRA registró hoy un saldo neto vendedor de u$S125 millones, y extiende racha vendedora por cinco días seguidos

El BCRA registró hoy un saldo neto vendedor de u$S125 millones, y extiende racha vendedora por cinco días seguidos

Tras haber registrado en abril compras netas en el MULC por apenas u$s35 millones, la institución monetaria suma en lo que va del año un saldo de ventas netas por alrededor de u$s3.226 millones.

Sobre el abultado nivel de ventas de u$s258 millones en apenas dos días hábiles de mayo, fuentes del mercado lo atribuyen a que “en estas dos primeras jornadas de mayo se concentraron demanda de dólar ahorro, que estacionalmente es alta en los primeros días de cada mes y luego de la primera semana tiende a ser nula”.

“En el primer día hábil fue de u$s43 millones y hoy se estima un monto similar”, comentaron. Y acotaron que “también se observa una concentración de pagos de importaciones en estos primeros días con tendencia decreciente.

El director de EconViews y ex secretario de Finanzas Miguel Kiguel criticó a través de su cuenta de Twitter: “Siguen vendiendo (dólares) para atesorar, para pasear en el exterior, para importaciones a precios regalados, Y mientras tanto el BCRA ya está con reservas netas negativas y pidiendo limosnas en Brasil, China y el FMI”.

Además, Kiguel aseguró en una entrevista con la agencia Noticias Argentinas que “el tipo de cambio está totalmente atrasado” y que “no hay forma de subir las reservas mientras esto siga así”.

“Nos vamos a gastar los u$s5.000 millones de dólares del swap con China, toda la plata de los desembolsos del BID, del Banco Mundial y la CAF o quien desembolse plata para la Argentina y seguimos perdiendo dólares. La perspectiva luce muy fea”, advirtió.

Analistas estiman que el stock de reservas netas ya está en terreno negativo

Analistas estiman que el stock de reservas netas ya está en terreno negativo

En ese sentido, un informe de PPI estimó que las reservas netas cerraron la semana pasada “en u$s182 millones tras el pago al FMI por u$s690 millones correspondiente” y estimaron que el pago de intereses por u$s644 millones programado este último martes con el FMI, “enviaría a las reservas a terreno negativo por primera vez desde febrero de 2022, previo acuerdo con el FMI”.

Dólar agro: repunte de liquidación

El agro aportó este miércoles un ingreso de u$s99,040 millones bajo el dólar soja 3, el monto más elevado desde el 24 de abril último. La mejora en el ritmo de liquidación en relación a los u$s54 millones liquidados en la víspera se registró en el marco de una jornada financiera más tranquila en la que el dólar blue bajó $5 al cerrar en $469 tras las nuevas restricciones que debutaron el martes para acceder a los dólares financieros que afectan a traders y agentes de bolsa, pero no a ahorristas.

Salvador Vitelli, especialista en finanzas y agronegocios, comentó que “desde el 24 de abril que no se veían valores algo significativos así que desde ese punto de vista algo más se liquidó, pero no alcanzó para que el BCRA pueda retener divisas, y eso es lo preocupante hoy, que no está pudiendo conservar nada de las divisas que compra”.

Desde la entrada en vigencia el 10 de abril del dólar soja 3, el monto liquidado bajo este esquema suma más de u$s1.760 millones, lejos por ahora del objetivo del Gobierno de conseguir u$s5.000 millones con esta medida que finaliza el 31 de mayo.

Al impacto de la sequía, se suma que el precio que ofrecen los exportadores a los productores -hoy en torno a los $100.000 por tonelada de soja- no les resulta atractivo para liquidar. Y además, el incentivo a liquidar se reduce con cada día que pasa ante la aceleración del crawling peg.

En ese contexto, en el mercado hay expectativa de que haya alguna modificación en el mecanismo que fomenten una mayor liquidación.

El agro liquidó hoy u$s99 millones bajo el dólar soja 3, una mejora en el volumen respecto a los últimos días

El agro liquidó hoy u$s99 millones bajo el dólar soja 3, una mejora en el volumen respecto a los últimos días

“Hay rumores de una posible mesa de negociación con respecto a un ajuste del tipo de cambio diferencial que se le está dando al sector para fomentar un poco más las liquidaciones. No hay nada confirmado. Sin dudas que generaría algo más de incentivo”, contó Vitelli.

“¿Hasta qué punto eso sería exitoso? Va a depender del valor que se ofrezca, lógicamente, y va a depender también de cómo se anuncie. Porque en definitiva, si en la medida de que el sector productor le pide un aumento lo van a estar dando, hasta qué punto es viable, ya que en la medida que no se le reconozca un dólar símil libre, el productor no va a estar dispuesto a vender a un dólar que está por debajo del precio del mercado. Entonces, bueno, ahí es donde es el tira y afloje de la negociación con respecto a un nuevo tipo de cambio”, explicó el experto.

Tags: BCRADOLARESSNGRIA DE DOLARESTOTAL NEWS
Nota Anterior

Milei se despega de los armados provinciales y nadie podrá usar los sellos de su partido

Nota Siguiente

¿Lo logrará?: Con una interna al rojo vivo Kicillof con bandera de largada se apoya en orgas sociales para la reelección

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI
Narcotrafico & Terrorismo

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV
Informacion General

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa
Internacionales

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Next Post
¿Lo logrará?: Con una interna al rojo vivo Kicillof con bandera de largada se apoya en orgas sociales para la reelección

¿Lo logrará?: Con una interna al rojo vivo Kicillof con bandera de largada se apoya en orgas sociales para la reelección

Ultimas Noticias

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO