• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Estamos navegando en un banco de niebla”: fuerte advertencia de la principal cámara empresarial estadounidense en el país

9 mayo, 2023
“Estamos navegando en un banco de niebla”: fuerte advertencia de la principal cámara empresarial estadounidense en el país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Sofía Diamante

El presidente de la AmCham y CEO del J.P. Morgan, Facundo Gómez Minujín, dijo que “se espera una nueva recesión con inflación” este año y que la Argentina está “al borde de una nueva crisis, la décima desde la vuelta de la democracia”

n un clima de altísima preocupación empresarial por la fragilidad económica, el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) y CEO del banco J. P. Morgan, Facundo Gómez Minujín, dejó un fuerte mensaje en la apertura del summit que organiza cada año esta organización, en un hotel de Puerto Madero. El ejecutivo advirtió que “se espera una nueva recesión con inflación debido a una sequía sin precedentes y a la falta de divisas para importaciones” y señaló que el país está “navegando en un banco de niebla”.

Frente a más de 150 líderes de negocios, Gómez Minujín dio la bienvenida minutos antes de las 9.30 y dijo sin anestesia que en la Argentina “seguimos sin encontrar las soluciones a los problemas estructurales que tiene nuestro país, como la pobreza, las crisis económicas recurrentes, la altísima inflación, la desigualdad de ingresos, la pérdida de la movilidad social y la calidad educativa, solo para citar algunos”.

Luego, resaltó los números de pobreza, que alcanzan al 39,2% de la población, lo que equivale a 11,5 millones de personas. “En nuestro país, no alcanzan a satisfacer sus necesidades básicas. En la Argentina, la mayoría de los chicos son pobres. Y la mayoría de los pobres tienen menos de 30 años. En cuanto a educación, el sistema argentino muestra un grave deterioro, ya que un alto porcentaje de alumnos de nuestro país finaliza la escuela primaria sin haber adquirido los aprendizajes básicos. Un 46% de los alumnos no comprende lo que lee. La Argentina, lamentablemente, se encuentra en constante declive hace ya muchas décadas, 70 años capaz. Y claramente esa decadencia se ha ido acelerando con el tiempo”, dijo el presidente de la AmCham.

El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) y CEO del banco J. P. Morgan, Facundo Gómez Minujín
El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) y CEO del banco J. P. Morgan, Facundo Gómez MinujínMariana Nedelcu/AFS

Gómez Minujín no le esquivó a la coyuntura de corto plazo y describió que la economía se empezó a desacelerar a fines de 2022. “El enfriamiento continuó en el primer trimestre del año, que nos lleva a anticipar que una vez más ha comenzado una nueva recesión para nuestras ya debilitadas finanzas. Lamentablemente, viviremos una recesión con inflación. Esto, sumado a una sequía sin precedentes, falta de divisas para abastecer los requerimientos de las importaciones y un mercado cambiario totalmente regulado, seguido de un recurso que ya demostró no tener éxito, como es el cepo. El comercio administrado y el ingreso a cuentagotas de insumos para la normal producción de nuestras industrias llevan al país al borde de una nueva crisis, la décima que sufrimos desde la vuelta de la democracia”, analizó.

El economista reiteró una crítica que se escucha seguido en el empresariado: “Es imposible planear a largo plazo cuando no tenemos visibilidad en el cortísimo plazo. Estamos navegando en un banco de niebla, y este nivel de incertidumbre es constante y resonante, y no ocurre en nuestros países vecinos”.

Para mandar un mensaje de optimismo, el CEO del J.P. Morgan indicó que, sin embargo, desde la AmCham, creen que este año será bisagra para el país. “Todos los argentinos tendremos la oportunidad de elegir aquellos representantes que aseguren tener las herramientas idóneas para resolver nuestros problemas. No solo es un año bisagra, sino que estamos ante una nueva gran oportunidad. Esperemos esta vez no desaprovecharla”, dijo.

También llamó al sector privado a adoptar un rol protagónico. “Nosotros también somos parte de la solución, si el país comienza a tener reglas claras y estables, se manifiesta un entorno ético y transparente. Nosotros, como líderes activos del sector privado, debemos dejar las dudas e invertir para ser protagonistas de la Argentina que viene. Debemos asumir riesgos, que es nuestro rol, y mantenernos positivos en el pensamiento de que la Argentina puede y va a mejorar. En la última década, no ha habido crecimiento del empleo en el sector privado, ni crecimiento del volumen de exportaciones. Por el contrario, el gran empleador de la última década ha sido el gobierno nacional y los gobiernos provinciales. Está también en nosotros revertir esta tendencia”, indicó.

El economista indicó además que en la AmCham están convencidos de que “una vez que se elimine el déficit fiscal, se le dé verdaderamente independencia al Banco Central, y se recorte el excesivo gasto del Estado, el país comenzará a crecer de manera constante y beneficiosa para toda la población”.

Jorge Argüello (embajador de la Argentina en EE. UU.), Facundo Gómez Minujín (CEO de J. P. Morgan), Marc Stanley (embajador de EE. UU. en la Argentina) y Federico Elewaut (gerente general de Citibank Argentina)
Jorge Argüello (embajador de la Argentina en EE. UU.), Facundo Gómez Minujín (CEO de J. P. Morgan), Marc Stanley (embajador de EE. UU. en la Argentina) y Federico Elewaut (gerente general de Citibank Argentina)Mariana Nedelcu/AFS

“En AmCham representamos una comunidad de negocios de casi 700 empresas de origen americano, argentino y de otros países. Son muchas las necesidades que tienen las compañías, pero el denominador común que nos une como comunidad es el compromiso con el desarrollo económico, social y sustentable de nuestro país. Es fundamental colaborar en una agenda de trabajo entre las empresas y el gobierno argentino, enfocándonos especialmente en industrias como la energía, la minería, la petroquímica, los agronegocios, la electromovilidad, la economía del conocimiento y el turismo. Necesitamos generar una agenda basada en la integración comercial, la apertura de nuevos mercados, la búsqueda de inversiones y la generación de empleo de calidad”, agregó.

Finalmente, dijo que solo si se logra un cambio notable en la organización económica del país, “se logrará revertir la tendencia declinante en la que estamos inmersos”. Sin embargo, dijo que como requisito excluyente, redefinir el rol del Estado, “que ha crecido desmedidamente desde un 20% del PBI a representar hoy casi el 40% del PBI en el gasto”, y contribuir en la elaboración de marcos regulatorios para convertir al sector privado en motor de crecimiento y la empleabilidad.

“Las ideas y los proyectos individuales por sí solos no resuelven las crisis estructurales, tampoco los empresarios prebendarios, los atajos, las soluciones mágicas, pero tampoco las economías cerradas. Por eso, cada uno de nosotros debe convertirse en protagonista para consensuar el mejor camino posible que permita el desarrollo sustentable y tan esperado de nuestro querido país. Espero que puedan ahora nutrirse de mucha energía positiva durante nuestro encuentro”, concluyó.

Fuente La Nación

Tags: AMCHAM-2023CEO del J.P. MorganGOMEZ MINUJINTotal News Agency
Previous Post

Alberto Fernández busca acercarse a Cristina, pero desde el kirchnerismo ven difícil un encuentro

Next Post

Villa Olivos y Solares del Trébol, barrios privados que son un paraíso para algunos y pesadillas para otros

Related Posts

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”
Gremiales

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Next Post
Villa Olivos y Solares del Trébol, barrios privados que son un paraíso para algunos y pesadillas para otros

Villa Olivos y Solares del Trébol, barrios privados que son un paraíso para algunos y pesadillas para otros

Ultimas Noticias

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO