El barrios Villa Olivos, ubicado en la zona de Corralitos y proximidades siempre dio qué hablar. De hecho, desde 2009 a través de argucias poco éticas y en irregulares condiciones, un tal Luis Pérez, siempre vinculado a la Mutual Rayén Cura, y/o Mutual de Jubilados y Pensionados de Rayén Cura, dejó su huella. Y hoy vuelve a ser noticia.
Es que, denuncias acercadas a Diario Mendoza Today manifiestan que en el barrio ubicado en calle Severo del Castillo, a apenas 200 mts de la Rotonda de Salcedo, vivirían importantes referentes del actual ejecutivo y legislativo oficialista municipal.
Realizadas las compulsas de rigor, en lo cierto al menos hay 3 funcionarios, hoy un ex, viviendo allí. Martín Ignacio Conte, Presidente del HCD guaymallino tiene una propiedad adquirida en etapa pandémica setiembre 2020 (según su propia declaración jurada), la cual declara en forma inexacta en la oficina de Ética Pública como una casa de 100 mts, cuando en realidad su superficie cubierta sería de casi el doble, casa A9, pegada a quién hoy ocupa el cargo de Subdirector de educación y Deportes, Leandro Cazzoli, casa A8, y, ya no tan pegado, pero a pocos metros también tiene una propiedad el Sr Nicolás González Perejamo, padrón 115181, quien hasta hace pocas semanas fue Secretario de Gobierno de Marcelino Iglesias, y posiblemente también dueño de otra propiedad que perteneciera a dicha Mutual de Jubilados y Pensionados de Rayen Cura.
No es menor destacar que los nombrados tienen deudas por tasas municipales, alguno con atrasos considerables, aún con los abultados sueldos que ostentan, ya que los funcionarios elevan su sueldo a la par que lo hace el Gobernador de la provincia, mientras que los empleados tienen un estatuto propio, que los coloca en situación de pobreza cada vez mayor.
Dicho sea de paso, agregamos a continuación un banner que utiliza muy a menudo en sus medios amigos el inefable Marcelino. A ver si sirve para que sus propios muchachos abonen lo adeudado. De nada:
La relación entre funcionarios y barrios privados no es cosa nueva y menos en la gestión de Iglesias. De hecho, quien fue durante casi 7 años director de Rentas, Javier Puebla, fue jubilado por las numerosas denuncias periodísticas que dieron a conocer su enorme enriquecimiento en corto tiempo, sin justificación alguna, en emprendimientos similares como Bon Desti, Álamos Barrio Privados, donde también hay flojedad en los papeles. ¿Un Deja Vú tal vez, o ya una metodología implementada?
¿Estará mal pensar que, con su candidatura, Marcelino busca tener “sostenidos” los fueros?
Dato colorido: También a modo referencial Cazzoli padre, vive en el mismo complejo que el intendente Iglesias.
Volviendo al origen de los emprendimientos, estos fueron sumamente denunciados en su oportunidad por estafas, incumplimiento de compraventa, y no tener documentación acorde para efectuar venta alguna.
En esta nota, clic acá, nuestro director de Mendoza Today, Christian Sanz, informaba las trapisondas parciales que este tan cuestionado sujeto venía realizando, con la impunidad de Lobos, según los denunciantes.
Hasta no hace mucho, se siguieron agregando testimonios y denuncias por otro Barrio similar en calle Milagros, no siendo el único ni último.
En estos últimos años, sorprendentemente, tanto Pérez, con sus antecedentes cuestionados, termina siendo trato, tanto a través del IPV, como también a través del programa Mendoza Activa, justamente abocado a volcar sus negociados pasando por el siempre estado bobo.
Pareciera que no solo Florentino Paco y compañía hace de las suyas con la complicidad del ejecutivo de Guaymallén, sino que también hace lo propio varios personajes similares.
Fuente Mendoza Today