• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cristina Kirchner a su ex ministro Martín Lousteau en el Senado: “De economía me enseñaste vos con la 125”

11 mayo, 2023
Larreta decidió que los porteños voten dos veces el mismo dia para favorecer al ex ministro de Cristina Kirchner

22-04-08 Acto con Intendentes de laProv. de Buenos Aires.

Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ocurrió en el primer informe del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, ante los senadores.

Cristina Kirchner y Martín Lousteau se cruzaron este jueves con un picante ida y vuelta en la previa del inicio del informe de gestión que Agustín Rossi en el Senado. 

“Senador, ya debería haber aprendido que no se necesita quórum para la sesión de hoy. Gracias”, le dijo la actual vicepresidenta al senador radical y precandidato a jefe de Gobierno por la Ciudad de Buenos Aires, ante un cuestionamiento del hombre de Juntos por el Cambio.

La respuesta de Lousteau no se hizo esperar: “Deberían haber aprendido de economía, también”.

Cuando te haces el vivo y no te sale… pic.twitter.com/i60azmteWV

— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 11, 2023

Pero Cristina fue más allá y justo antes de que comenzara a sonar el himno en el recinto, retrucó: “Me enseñaste vos con la 125”.

El video del cruce apareció rápidamente en las redes sociales y se hicieron eco algunos de los dirigentes más afines al kirchnerismo como Juliana Di Tulio y Juan Grabois.

Se quiso hacer el picante paaaabre🌶️ 🤣 pic.twitter.com/hNJeeYkvGN

— Juliana di Tullio (@ditulliojuli) May 11, 2023

Qué es “La 125” que mencionó Cristina Kirchner

La Resolución 125 que mencionó Cristina tuvo en 2008 a Lousteau y a quien entonces era Presidenta de la Nación como dos de los principales protagonistas. Fue la que generó el conflicto más grande entre el Gobierno y el campo, con el famoso voto “no positivo” del radical K, Julio Cobos, quien era vice de CFK, en el medio.

El 23 de marzo de ese año, el entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, dictó una resolución, la 125/2008, refrendada por Cristina y Alberto Fernández, por entonces jefe de Gabinete, que transformaba en móviles las retenciones a los productores de granos.

La movilidad estaba basada en el precio: con granos, soja en este caso, vendidos a un precio bajo, las retenciones casi no existirían. A precios más altos, mayores retenciones. Un precio internacional de 400 dólares para la tonelada de soja, redundaría en una retención de casi el 38 por ciento a los productores. Si el precio de la soja aumentaba, y todo indicaba que iba a aumentar, y aumentó, las retenciones podrían llegar hasta el 49 por ciento: la mitad de lo producido por el agro pasaría así a manos del Gobierno.

Las entidades rurales, por siempre divididas, se unieron como una sola para rechazar la medida. Nacieron los cortes de ruta en el interior, los cacerolazos en la Capital, las contra marchas K con el ex piquetero Luis D’Elía a las trompadas contra los opositores en Plaza de Mayo, el desabastecimiento en las grandes ciudades y un clima de tensión cada vez más visible.

La Presidenta no tuvo mejor idea que condenar las protestas por cadena nacional el 25 de marzo con una frase poco feliz: habló de “piquetes de la abundancia” e invirtió la carga de la prueba: dijo que no se iba a dejar extorsionar.

El kirchnerismo vio en las protestas “un intento de golpe de Estado” y en las llamadas “mesas de diálogo” destinadas a alcanzar un acuerdo, hubo de todo, incluso diálogo.

El conflicto pasó a la Justicia: en mayo fueron arrestados ocho ruralistas por los cortes de ruta y en junio fue detenido el dirigente Alfredo de Angeli, una de las cabezas de la protesta. Tras esa detención, el metálico concierto de cacerolas llegó hasta la Quinta de Olivos.

El 17 de junio, la Presidente anunció, también por cadena nacional, que la resolución de Lousteau (que había renunciado el 25 de abril) era ahora un proyecto de Ley que sería enviado al Congreso. El Gobierno estaba convencido de que en el Parlamento iba a ganar la batalla.

Diputados la aprobó por un margen escaso de siete votos, 129 a 122. Y el 16 de julio, en el Senado, empezó un largo y vehemente debate que duró dieciocho horas y que, antes de la primera votación, se vislumbró como un empate.

Más que vislumbrarlo, los legisladores lo sabían: los senadores de las provincias afectadas por la 125, incluidos algunos “radicales K” que decidieron votar contra el proyecto del gobierno, pusieron las cosas tanto a tanto contra la “mano alzada” de los legisladores K.

El debate entró en un largo cuarto intermedio, supuestamente destinado a definir posiciones y a que Cobos no tuviera que zanjar diferencias. Ya entradas las primeras horas del 17 de julio, el Senado se preparó para votar el proyecto de ley que instauraría las retenciones móviles al sector agropecuario, con el anunciado empate en danza.

Votó el Senado: 36 votos a favor, 36 en contra. Un empate perfecto. Hundido por la responsabilidad, Cobos tomó la palabra: “La historia me juzgará. No sé cómo. Pero espero que esto se entienda. Soy un hombre de familia, como todos ustedes, con una responsabilidad en este caso (…) Estoy actuando de acuerdo con mis convicciones. Que la historia me juzgue. Pido perdón si me equivoco Mi voto no es positivo, mi voto es en contra“.

Al día siguiente, el Poder Ejecutivo retiró el proyecto de ley y la 125 quedó, casi, en el olvido.

Fuente Clarin

Tags: cristinaLOUSTEAURESOLUCION 125TOTAL NEWS
Nota Anterior

Schiaretti pidió sumar a Juntos por el Cambio para una gran PASO opositora

Nota Siguiente

Manzur declinó su candidatura a vicegobernador de Tucumán y lo reemplazará Miguel Acevedo

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal
Corrupcion

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre
Corrupcion

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”
Politica

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%
Politica

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%

Next Post

Manzur declinó su candidatura a vicegobernador de Tucumán y lo reemplazará Miguel Acevedo

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO