• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bruselas eleva medio punto el crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 1,9%

15 mayo, 2023
Bruselas eleva medio punto el crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 1,9%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los primeros compases de 2023 fueron un baile con las sombras y los fantasmas de una recesión que no ha acabado llegando, con la Eurozona esquivándola por la mínima. A finales de 2022 la Comisión Europea recortó del 2,1% al 1% las previsiones de crecimiento para España en 2023, pero en febrero, al comprobarse que la situación económica era mejor de lo esperado, se revisó al alza hasta el 1,4%. Ahora, con las dudas que parece que terminan por disiparse, los técnicos comunitarios vuelven a revisar una vez más la previsión para España en 2023: elevan el crecimiento hasta el 1,9%, lo que permitirá a España volver a su PIB prepandémico entre el segundo y el tercer trimestre del año, según los cálculos de Bruselas.

¿La razón? La Comisión Europea observa un mayor efecto arrastre, llamado “carry over”, del muy buen 2022, que España cerró con un crecimiento del 5,5%, a pesar de que en la segunda mitad del año la actividad económica se frenó. Así, las previsiones de primavera señalan que “está previsto que la actividad económica se expanda un 1,9% este año, beneficiándose también de un efecto ‘carry over’ del 2022 más fuerte de lo anticipado”. Además, Bruselas espera que el consumo privado se recupere tras el bajón del último trimestre del año pasado y el primero del 2023 impulsado por los buenos datos económicos, así como el incremento de las pensiones y de los trabajadores que se beneficien del incremento del salario mínimo interprofesional. Para el 2024 la Comisión Europea sigue esperando un 2% de crecimiento, un dato que ha sido estable durante las últimas previsiones.

Los propios técnicos comunitarios admiten que en otoño la recesión en Europa parecía “inevitable”, es decir, que la economía europea parecía condenada a encadenar al menos dos trimestres de contracción. En la Comisión Europea esperaban que ocurriera en el último trimestre de 2022 y el primero de 2023, pero ese escenario se ha esquivado: la contracción a finales del año pasado fue menor de lo esperado y en el primer trimestre de este curso la economía creció. Esta mejora del escenario respecto al arranque del 2023 mejora las perspectivas de este curso para la Unión Europea, que ahora Bruselas espera que crezca hasta el 1%, en vez del 0,8% previsto en febrero.

En lo que se refiere al déficit la Comisión Europea cree que el Gobierno seguirá reduciéndolo, pero que se desacelerará el ritmo, hasta el 4,1%, debido a la reducción de los ingresos. Se trata de una mejora de dos décimas respecto al 4,3% recogido en la previsión de invierno. El Gobierno espera que este año el déficit se reduzca hasta el 3,9%. Los técnicos comunitarios asumen que todas las medidas de apoyo del Gobierno por la crisis del coronavirus y la energética se habrán retirado en 2024, lo que dejará el déficit español en el 3,3%, tres décimas por encima de lo que espera el Gobierno, que en el último plan de estabilidad ha rebajado desde el 3,3% al 3% el déficit esperado para el próximo curso, en el que ya estarán reactivadas las reglas fiscales de la Unión Europea. Sin embargo, este último dato del Gobierno español no se ha tenido en cuenta a la hora de desarrollar la previsión, ya que llegó en último momento.

Las cifras están bailando mucho en las últimas previsiones y las perspectivas respecto al déficit de 2024 no están talladas en piedra. Un déficit superior al 3% significaría la apertura de un procedimiento de déficit excesivo con la reactivación de las reglas fiscales, incluso si finalmente se aprueba a tiempo una reforma de las mismas. Por eso el Gobierno quiere dejarlo en el 3% el año que viene. Los técnicos comunitarios saben que hay muchos factores que pueden afectar al descuadre de las cuentas para el próximo curso, que los datos están variando mucho de forma continua, y que no tienen todos los datos actualizados.

Esta mejora del arranque del 2023 mejora las perspectivas para la UE, que espera que crezca hasta el 1%, en vez del 0,8% previsto en febrero

Respecto a la inflación en España, la previsión de la Comisión Europea es que se sitúe en el 4% en 2023 y caiga hasta el 2,4% el año que viene. Para la Eurozona los datos son bastante peores en el actual curso, con una inflación del 5,8% en 2023 y del 2,8% en 2024 debido a una inflación subyacente más resistente. En todo caso, los técnicos del Ejecutivo comunitario sugieren que podría haber alcanzado su tope en el primer trimestre de este año, aunque la subyacente, que descarta los elementos más volátiles como la energía o los alimentos perecederos, continuará bastante por encima de los datos de inflación general tanto para 2023 como para 2024.

Riesgos al alza

En sus análisis la Comisión Europea debe tener en cuenta los riesgos que existen para sus previsiones, y en este caso los técnicos comunitarios creen que aunque se haya podido esquivar la temida recesión que se esperaba el otoño del año pasado los riesgos ahora vuelven a estar al alza y a dominar las perspectivas. “Una inflación subyacente más persistente podría seguir restringiendo el poder adquisitivo de los hogares y obligar a una respuesta más fuerte de la política monetaria, con amplias ramificaciones macrofinancieras”, señala el Ejecutivo comunitario.

Además, Bruselas hace mención al reciente pánico bancario en Estados Unidos y Suiza, que “podría dar lugar a un nuevo aumento de la aversión al riesgo, lo que provocaría un endurecimiento de las normas crediticias más pronunciado de lo que se supone en este pronóstico”. “Pueden surgir nuevos desafíos para la economía mundial tras la turbulencia del sector bancario o relacionados con tensiones geopolíticas más amplias”, señala la Comisión Europea, a la que también preocupa que una política fiscal expansiva pueda hacer que la política monetaria sea menos efectiva, manteniendo la inflación más alta de lo esperado. En el lado positivo el Ejecutivo comunitario destaca que el comportamiento de la energía podría llevar a una caída más rápida de la inflación general.

Los primeros compases de 2023 fueron un baile con las sombras y los fantasmas de una recesión que no ha acabado llegando, con la Eurozona esquivándola por la mínima. A finales de 2022 la Comisión Europea recortó del 2,1% al 1% las previsiones de crecimiento para España en 2023, pero en febrero, al comprobarse que la situación económica era mejor de lo esperado, se revisó al alza hasta el 1,4%. Ahora, con las dudas que parece que terminan por disiparse, los técnicos comunitarios vuelven a revisar una vez más la previsión para España en 2023: elevan el crecimiento hasta el 1,9%, lo que permitirá a España volver a su PIB prepandémico entre el segundo y el tercer trimestre del año, según los cálculos de Bruselas.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Trasladaron en helicóptero a uno de los tres jóvenes argentinos agredidos a machetazos en México

Next Post

A pesar de las derrotas electorales, Cornejo celebró que JxC “se consolida como la alternativa de gobierno en todo el país”

Related Posts

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica
España

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.
España

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.

España

Las 237 vidas rotas por la dana

España

El Sescam no tiene previsto abrir el centro de salud de Valparaíso-La Legua en Toledo pero revisará el mapa sanitario

Movilizaciones de los funcionarios este 30 de octubre: quién las convoca, horarios y cuáles son los motivos
España

Movilizaciones de los funcionarios este 30 de octubre: quién las convoca, horarios y cuáles son los motivos

Ayuso le marca el camino a Sánchez por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros
España

Ayuso le marca el camino a Sánchez por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre
España

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Puigdemont  rompió con Sánchez, pero hay dudas sobre la moción de censura
España

Puigdemont rompió con Sánchez, pero hay dudas sobre la moción de censura

El Gobierno financia el plan para crear una IA ‘euskaldun’ dirigido por el marido de una ex del PNV
España

El Gobierno financia el plan para crear una IA ‘euskaldun’ dirigido por el marido de una ex del PNV

Next Post
A pesar de las derrotas electorales, Cornejo celebró que JxC “se consolida como la alternativa de gobierno en todo el país”

A pesar de las derrotas electorales, Cornejo celebró que JxC “se consolida como la alternativa de gobierno en todo el país”

Ultimas Noticias

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO