• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Máxima tensión en Juntos por el Cambio: fracasó la reunión para discutir la incorporación de Schiaretti a la coalición

6 junio, 2023
Gerardo Morales se calentó y le contestó a Mauricio Macri: “Jujuy no es feudal”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gustavo Ybarra

La reunión de los presidentes de las fuerzas fundadoras de Juntos por el Cambio en la que se iba a discutir la ampliación de la alianza con la incorporación del gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti, terminó de la peor manera. Sin acuerdo y con el jefe del radicalismo, Gerardo Morales, acusando a Patricia Bullrich de haberle montado “un piquete” en la puerta del Comité Nacional de la UCR, sede del fallido encuentro.

La reunión terminó de manera prematura con la decisión de pasar a un cuarto intermedio sin fecha de reanudación a poco de iniciarse y cuando ni siquiera se había puesto sobre la mesa la cuestión Schiaretti. La piedra de la discordia fue el rechazo del presidente de Pro, el diputado nacional Federico Angelini, a la posibilidad de que el liberal José Luis Espert se sumara a Juntos por el Cambio, impulsada por los otros jefes partidarios reunidos en la sede radical: Morales, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y el peronista Miguel Angel Pichetto (Encuentro Republicano Federal).

El fracaso del encuentro fue anticipado por el senador Luis Juez, quien se presentó sin invitación a la reunión para plantear su negativa a incorporar a la alianza a Schiaretti, a cuya coalición, Hacemos por Córdoba, enfrentará en las elecciones provinciales del próximo 25 de junio. Visiblemente nervioso, el candidato a gobernador abandonó la casa radical de la calle Alsina, en pleno barrio de Congreso, luego de plantearle a los presentes su punto de vista.

“Planteé la inquietud, les dije que la decisión (de incorporar a Schiaretti a JxC) nos genera una situación de extrema incomodidad. Pasaron a un cuarto intermedio y van a evaluar el planteo”, dijo Juez al retirarse de la reunión.

La confirmación llegó poco más de media hora después, cuando los participantes del encuentro abandonaron las oficinas del tercer piso. “Pregúntenle al Patricia Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta por qué no se incorpora Espert a Juntos por el Cambio”, decía Ferraro, líder de la Coalición Cívica, a quien quisiera escucharlo mientras encendía, nervioso, un cigarrillo. Más tranquilo, Pichetto trataba de evitar las declaraciones altisonantes, pero tampoco ocultaba su contrariedad por el fracaso del encuentro.

El que no evitó mostrar su molestia fue Morales. “Fracasó”, fue la primera palabra que dijo sobre la reunión en una conferencia de prensa que ofreció en soledad en el salón de actos del Comité Nacional. Acto seguido, atacó a Bullrich, a la que acusó sin medias tintas de orquestar una jugada para entorpecer las discusiones por la incorporación de Schiaretti. “Recibo piquetes de las organizaciones que defienden a Milagro Sala cuando recorro el conurbano, pero no lo espero de miembros de mi espacio. Patricia es la que mandó esto”, disparó.

El ingreso de Schiaretti a JxC fue impulsado por Morales y el jefe de gobierno porteño y cuenta con el visto bueno de Pichetto y la tropa de Elisa Carrió. Pero es resistido por Angelini, que responde a Bullrich y Mauricio Macri, quienes ven detrás del desembarco del gobernador cordobés una jugada de Larreta para imponerse sobre la exministra de Seguridad en las PASO de JxC.

Morales estaba molesto por la presencia de un par de mujeres que, paradas en la vereda del Comité Nacional, gritaban en contra de sumar al peronista cordobés a Juntos por el Cambio. Una de ellas portaba una pancarta artesanal con la leyenda “No queremos a Skiaretti”. En rigor, no parecían demasiado intimidantes.

El presidente de la UCR también acusó a Bullrich por la presencia de Ricardo López Murphy y de Alberto Assef, quienes llegaron a la casa radical para manifestar su rechazo en el tema Schiaretti. “Había miembros de otro partidos que no estaban invitados, que también fueron invitados por Patricia”, insistió el radical jujeño.

La causa del enojo de Morales fue el fracaso de la movida para “ampliar Juntos por el Cambio” y crear una “nueva mayoría” con la invitación a sumarse a la coalición de Espert y, sobre todo, de Schiaretti. La incorporación del cordobés fue propuesta por el gobernador de Jujuy el último viernes, con el apoyo de Larreta, y generó el rápido rechazo del ala dura de Pro. “Pasó a cuarto intermedio la reunión. No hemos resuelto nada de lo que veníamos a resolver”, se quejó.

“Una meseta en declive”

Después, el jefe del radicalismo intentó mostrarse equidistante en su lectura sobre la interna de Pro y realizó un llamado a pacificar la disputa política que mantienen los precandidatos de la escudería amarilla. De todos modos, advirtió que esa pelea está afectado las chances electorales de todo el conjunto. “Reafirmamos la vocación de bajar los decibeles de esta interna entre Patricia y Horacio que nos tiene hace tres meses en una meseta en declive a la baja a todo Juntos por el Cambio”, afirmó Morales.

“No me parece justo que el veto de una fuerza política impida la apertura de Juntos por el Cambio si hay acuerdo programático”, volvió a la carga el presidente de la UCR, quien reivindicó la intención de continuar con las negociaciones para sumar a Schiaretti antes de que el próximo 14 de junio venza el plazo para el cierre de alianzas para la elección presidencial impuesto por la Justicia Electoral.

El concepto fue compartido por uno de los presentes, quien contó que se tomó la decisión de pasar a cuarto intermedio “para preservar la unidad” ante lo que consideraron una nueva maniobra dilatoria de Angelini para impedir el ingreso de Espert a la coalición, a contramano de lo que piensan el resto de las fuerzas. “Es vergonzosa esta situación en la que nos pone el Pro, que tiene de rehén a Juntos por su interna”, agregó el dirigente.

Morales ratificó su apoyo a sumar al gobernador cordobés aún después de haber escuchado el rechazo de Juez y de conocer que el Comité provincia de la UCR mediterránea se pronunció en contra de asociarse con el espacio que integra el mandatario cordobés, mandatando a sus representantes ante la Convención Nacional del partido “a manifestarle al presidente de ese cuerpo, Gastón Manes, la firme y unánime posición de rechazo a la incorporación de la fuerza política que representa el gobernador Schiaretti a la coalición nacional Juntos por el Cambio a veinte días de la elección provincial que nos enfrenta a ese espacio político”.

“En política no vale todo”

Lo mismo manifestó en persona Juez, a quienes los presidentes de los partidos fundadores de la coalición opositora escucharon como un gesto de cortesía, ya que no estaba invitado pero había viajado desde Córdoba para expresar su punto de vista. “Quedó claro que no vamos a tolerar la incorporación. En 24 años confrontamos siempre. Ahora hicimos todos los deberes, la oposición se juntó, se ordenó. Hoy la gente reconoce en las elecciones ese concepto de unidad, con lo cual no íbamos a poner en riesgo todo eso por una decisión que no tiene explicación para el pueblo cordobés”, dijo el senador nacional y candidato a gobernador.

“En política no vale todo, no se puede hacer cualquier cosa. Yo vengo a transmitir que en Córdoba no vamos a tolerar, no vamos a aceptar una incorporación que confunda al electorado. Nosotros llevamos un cuarto de siglo con un mismo gobierno y queremos otra cosa. No vengo a arriar ninguna bandera, ninguna de nuestras convicciones, queremos ganarle a Schiaretti”, aseguró el candidato a gobernador cordobés.

Apuntado por sus socios políticos, Angelini defendió su postura de negarle el ingreso a Juntos a Espert y a Schiaretti. “La asamblea de Pro ya se reunió y resolvió cuáles son los mecanismos para estos casos, que se resuelven con la firma del presidente y el secretario general del partido”, explicó.

El tema es que el secretario del partido es Eduardo Machiavelli, que está alineado con Larreta, y en Pro no hay acuerdo sobre la ampliación de la coalición en este momento, razón por la cual es imposible que se pueda avanzar con la discusión, ya que los líderes de Juntos por el Cambio acordaron que las decisiones deben tomarse por unanimidad de todas las fuerzas que lo integran.

“Van a venir bien estos días para debatir”, agregó un Angelini conforme por haber logrado su cometido al referirse al cuarto intermedio que puso en suspenso la discusión sobre la ampliación del principal espacio opositor.

Aunque no fue escuchado en la reunión del Comité Nacional de la UCR, el diputado de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, habló con la prensa y planteó su apoyo a Bullrich en el rechazo a la incorporación del gobernador cordobés. “Hemos hecho un esfuerzo descomunal en Córdoba para vencer a Schiaretti y nos está yendo muy bien, en esas condiciones estamos muy preocupados”, dijo el economista. “No hagamos lo que nuestros adversarios necesitan que hagamos, que es generar confusión”, señaló finalmente, antes de ingresar a la reunión.

El origen del conflicto

La discusión que se lleva a cabo en estos momentos en el seno de JxC tiene que ver con la idea que tuvo un sector de ese espacio político de incorporar a esa fuerza al gobernador de la provincia de Córdoba, el peronista Schiaretti. La idea comenzó a sonar en una reunión exprés que se realizó el pasado viernes en la mesa nacional de JxC en la Casa de Jujuy y fue presentada por dos referentes de ese espacio, el jefe de gobierno porteño Rodríguez Larreta, y el gobernador de Jujuy, Morales.

Este iniciativa generó un fuerte rechazo del sector de Pro que responde a Bullrich y Mauricio Macri, que ya frenó la inclusión de Espert. El conflicto, además, provoca también rispideces en JxC de Córdoba, donde Juez pretende desbancar al peronismo en los comicios del 25 de junio próximo.

El conflicto que estalló el pasado viernes continuó el fin de semana cuando Rodríguez Larreta, mediante una publicación en las redes, salió a sostener su propuesta de incorporar al gobernador cordobés a la fuerza con el fundamento de que “hay que ganarle al kirchnerismo” y que para ello el espacio debe ampliarse y “mirar hacia adelante”.

Por su parte, también a través de las redes sociales, Patricia Bullrich aseguró: “No vamos a entregar a nuestra gente en Córdoba”.

La discusión por la incorporación de Schiaretti tuvo además el contexto de que este domingo se votó en varios municipios de la provincia de Córdoba, donde Juntos por el Cambio logró una cosecha favorable. Este hecho también fue resaltado por Bullrich en sus mensajes, que aprovechó para felicitar a los candidatos que ganaron después de más de 30 años de gobierno peronista”.

Fuente La Nacion

Tags: BULRRICHGustavo YbarraMORALESTotalnews
Nota Anterior

El PRO sube de temperatura: Larreta y Bullrich afinan sus estrategias ante el factor Schiaretti

Nota Siguiente

🤌 Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los candidatos en pugna (y qué se elige)

Related Posts

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Politica

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions
Deportes

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Next Post
🤌 Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los candidatos en pugna (y qué se elige)

🤌 Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los candidatos en pugna (y qué se elige)

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO