• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ruckauf: “El gobierno argentino no comprende la circunstancia de este mundo del siglo XXI, esta nueva Guerra Fría entre China y Estados Unidos. El gobierno no existe”.

9 junio, 2023
Exclusivo: El ex Vicepresidente Carlos Ruckauf opino sobre la seguridad de un mandatario
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ex Vice-Presidente Carlos Ruckauf, aseguró hoy sobre el proyecto del nuevo puerto chino en Río Grande, que la iniciativa constituye una triple violación a la Constitución Nacional. Y avanzó, “La autorización corresponde al artículo 75 de la Constitución al Congreso de la Nación porque es un tratado encubierto con una potencia. Y responde a un error estratégico fundamental de no comprender de que se le da control de una vía oceánica natural a China. Además de una forma de acceder a la Antártida Argentina, sobre la mayor reserva de agua dulce del planeta y sobre la que tenemos derechos inalienables”.

En este sentido, el especialista también El hoy analista desaprobo política gubernamental con los pseudo-mapuches: “Estos pseudomapuches están reclamando las zonas más valiosas en recursos naturales de la Argentina”.

“El gobierno marxista de Boric actuó con firmeza y no es tonto. Pero nuestro gobierno lo es o tiene intereses ocultos y regaló territorio en el sur y en la zona cordillerana de Mendonza, donde hay pozos petrolíferos”.

“No debería pasar desapercibido un tema estratégico como cerrar acuerdos con china o ceder territorio a personas que reclaman sobernanía sobre los mismos”, añadió Ruckauf.

Ruckauf finalizo: “Hay que comerciar con todos y no armar alineamientos automáticos. No es cuestión de cambiar de collar, sino que hay que dejar de ser perros. Y no hay que ser colonia de nadie”.

Sobre la venta del litio, dijo: “El litio se lo llevan los chinos en panes y dejan el agua sucia. Hay que traer capitales que hagan batería o autos eléctricos con ese litio y que no se lo lleven en bruto”.

“El Congreso debe tomar cartas en el asunto y los derechos de nuestra patria debe estar por encima de las banderías políticas”, concluyó.

Las definiciones sobre China y su depredación mundial.

Ruckauf, quien acumulo una extensa experiencia durante sus años como gobernador de Buenos Aires, Vice-Presidente y Canciller, además de una nutrida agenda internacional, también hizo foco histórico sobre la dictadura China y la relación con Argentina, muy especialmente.

“Deberíamos llamarnos Argenchina”, fue la frase de un miembro de la delegación que viajó a Shangai y Beijing. Recordó Ruckauf y avanzó.

En estos días, cuando el triunvirato gobernante vuelve a intentar vendernos las bondades de la República Popular China, se cumplen 34 años de la Masacre de la Plaza de Tiananmen donde (según la Cruz Roja China) más de 2700 chinos fueron masacrados por las tropas enviadas por el Politburo.

Resulta especialmente repugnante ver una estructura militar, contradictoriamente llamada Ejército de Liberación, asesinar a mansalva a sus propios compatriotas.

Eran en su mayoría jóvenes estudiantes que pedían más libertad. Corría 1989, el brutal comunismo soviético se caía a pedazos, fruto de su fracaso económico que había sumido en hambre y miseria a los países sojuzgados por el Ejército Rojo.

Los aires de renovación que recorrían el bloque comunista habían llegado a Beijing y algunos burócratas creían en la necesidad de un Gorbachov chino.

Con Deng se iba a abandonar el sistema económico y pasar a un capitalismo que, con Xi, iba a llegar a su máxima expresión

Pero sin libertad.

Meses después iba a caer el siniestro Muro de Berlín. De la Alemania de Este iba a huir Vladimir Putin, torturador y asesino de la KGB, la temible policía secreta llevada por Stalin a increíbles niveles de crueldad.

Las fuerzas de ocupación rusas lideradas por el joven Putin imitaban a la Gestapo nazi que, presuntamente, iban a erradicar.

China sigue violando los derechos humanos de su pueblo y la situación se agudiza con la minoría uigur, a la que se persigue por el solo hecho de su fe en el Islam.

En Asia y África la diplomacia china es una mezcla de seducción y violencia represiva. Myanmar (la ex Birmania), a la que le han robado el petróleo, y el Congo, al que despojaron del Cobalto, son dos ejemplos paradigmáticos..

En 2017 en el Congo, las empresas chinas con participación estatal, “compraban” el cobalto a 7.000 dólares la tonelada cuando en el mercado de Londres valía 81.000 dólares la tonelada.

Desde ese enclave africano el cobalto se exporta en bruto, dejando detrás de sí problemas ecológicos y ausencia de empleos de calidad.

Como hacen en Argentina con el litio.

El actual Gobierno debiera recordar a Jauretche que recomendaba “no es cuestión de cambiar de collar, sino dejar de ser perro”

Tags: CARLOS RUCKAUFGUERRA FRIA EEUU Y CHINATOTAL NEWS
Previous Post

Estados Unidos advierte que Rusia fabricará drones iraníes en 2024

Next Post

Los trabajadores vuelven a ganar poder de compra: los convenios suben más de un 4%

Related Posts

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo
Politica

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral
Politica

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas
Politica

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs
Politica

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan
Politica

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.
Politica

Elección bonaerense avanza con protagonismo de los candidatos, donde votaron y que dijeron, los que si hablaron.

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa
Politica

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional
Politica

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional

Next Post
Los trabajadores vuelven a ganar poder de compra: los convenios suben más de un 4%

Los trabajadores vuelven a ganar poder de compra: los convenios suben más de un 4%

Ultimas Noticias

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas

Javier Milei irá al búnker de LLA en La Plata: cómo vive la incertidumbre LLA

Javier Milei irá al búnker de LLA en La Plata: cómo vive la incertidumbre LLA

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO