• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei el más deslucido: Tras elecciones provinciales, quienes fueron los ganadores y perdedores.

12 junio, 2023
Milei el más deslucido: Tras elecciones provinciales, quienes fueron los ganadores y perdedores.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los candidatos y aliados de Juntos por el Cambio exultantes, mientras que el PJ-Kirchnerimo de Tucuman gano por amplio margen, pero mostró su peor costado en la utilización y abuso de aparato clientelar y cosechó denuncias judiciales e incluso acusaciones por compra de votos. Milei fue aplastado junto a Bussi.-TNA-

Los candidatos de JxC trataron de capitalizar triunfos de aliados; en el Frente de Todos se codean por atribuirse el resultado en Tucumán; subas y bajas en los votos que determinaron el resultado

a lógica local volvió a primar sobre la nacional en la nueva tanda de elecciones anticipadas en las que, sin embargo, los principales aspirantes a la Presidencia buscaron sacar rédito público de los resultados cuando faltan apenas dos semanas para el decisivo cierre de listas.

El desglose de los números muestra cómo le cuesta al kirchnerismo retener su base electoral en los distritos donde no gobierna. Ratifica la tendencia de los oficialismos a mantener el poder, con excepción de aquellos en los que surge una disidencia desde dentro del sistema (esta vez ocurrió en San Luis) y vuelve a exhibir la dificultad de los libertarios para instalarse cuando Javier Milei no figura en la boleta.

Juntos por el Cambio tuvo su noche de mayores festejos en lo que va del año electoral, justo cuando atraviesa el momento más delicado la relación entre sus dos principales candidatos presidenciales, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullirch. San Luis, Mendoza y Corrientes se pintaron del color opositor. Los dos volaron en busca de fotos con ganadores, aunque parece exagerado sostener que hayan tenido algún papel en la victoria. Al peronismo le quedó el consuelo de Tucumán, donde ganó sin sobresaltos a pesar de la crisis que se desató con el fallo de la Corte Suprema que le impidió competir a Juan Manzur como vicegobernador.

Tucumán

Eduardo "Wado" de Pedro se sumó a los festejos en Tucumán
Eduardo “Wado” de Pedro se sumó a los festejos en Tucumán

El ministro Wado de Pedro se apuró a posar entre los ganadores Osvaldo Jaldo y Juan Manzur en la casa de gobierno de Tucumán. En su intento por instalarse como candidato presidencial, se ganó su trofeo no tanto por su cercanía con los ganadores (no son ni de cerca de La Cámpora ni del kirchnerismo) sino por la asistencia de fondos que destrabó desde el Ministerio del Interior para cumplir con las necesidades electorales del peronismo disparadas por el cambio de fecha de los comicios obligado por el fallo de la Corte.

Alberto Fernández, que en algún momento vio a Manzur como su aliado para independizarse del kirchnerismo, viaja este lunes a reclamar su parte del festejo. Sergio Massa se mantuvo distante, aunque los tucumanos le reconocen también el apoyo financiero de última hora.

Jaldo superó el 56% de los votos, un caudal que supera el 50,7% que había obtenido Manzur en 2019. Eso sí, la diferencia con la oposición de Juntos por el Cambio fue algo menor: le sacó 23 puntos en lugar de los 30 de hace cuatro años.

La fórmula Roberto Sánchez-Germán Alfaro sacó 33% y ahora cruza los dedos para retener la intendencia de San Miguel de Tucumán, donde se suspendió el recuento con un empate casi absoluto. Fueron bendecidos por Bullrich y por Larreta, sin suficiente impulso como para desafiar al oficialismo.

Beatriz Ávila y Rossana Chahla, candidatas a la intendencia de la capital tucumana
Beatriz Ávila y Rossana Chahla, candidatas a la intendencia de la capital tucumana

En 2021 habían quedado más cerca en las legislativas nacionales, en las que el Frente de Todos ganó por apenas dos puntos de diferencia en medio de una gran debacle en todo el país. Ese resultado, aunque agónico, catapultó a Manzur a la Jefatura de Gabinete de Fernández.

Tucumán era otro laboratorio del experimento libertario. Milei jugó fuerte con Ricardo Bussi, con spots y visitas a la provincia. Pero el resultado no pudo ser más decepcionante: la boleta de La Libertad Avanza rozó los 4 puntos, casi 10 puntos menos que los que Bussi había sacado en 2019 con Fuerza Republicana, el partido sin vínculos nacionales que fundó su padre en los años 80. Para Milei es otra frustración, como las vividas en Neuquén, Río Negro, La Rioja y Tierra del Fuego, donde no pudo alcanzar cifras acordes a la expectativa que él genera en las encuestas presidenciales.

San Luis

Claudio Poggi, con Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Martín Lousteau
Claudio Poggi, con Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Martín Lousteau

Claudio Poggi dio el gran golpe contra el oficialismo del gobernador Alberto Rodríguez Saá. Larreta viajó para sumarse a la foto del festejo junto a Gerardo Morales y Martín Lousteau, entre otros aliados. Pero, ¿fue realmente un vuelco en la historia de la provincia dominada desde 1983 por la familia Rodríguez Saá?

La respuesta llegará con el tiempo. El peronista Poggi ya había sido gobernador impulsado por Adolfo Rodríguez Saá, que ahora -peleado con su hermano- volcó su apoyo a la oposición. Larreta fue el principal defensor de la alianza con Poggi y por eso reclamó su lugar en la celebración, a la que no se sumó Bullrich.

¿Cambio o continuidad?: Adolfo Rodríguez Saá fue a festejar con Poggi
¿Cambio o continuidad?: Adolfo Rodríguez Saá fue a festejar con Poggi

Fue una elección extremadamente polarizada. Poggi sacó 53,2%, 18 puntos más de lo que había obtenido en 2019 cuando también desafío a Alberto Rodríguez Saá. Dos años después, en las legislativas nacionales, creció hasta 46% para ganar las dos bancas de senador por la mayoría.

El oficialismo perdió el poder pero no sufrió una sangría de votos. En realidad, el candidato Jorge Fernández consiguió más votos que los que le permitieron ganar al actual gobernador en 2021 y mantuvo los 45 puntos de las legislativas de 2021. La clave fue la unión de toda la oposición: de hecho en 2019 Adolfo Rodríguez Saá había competido con fórmula propia y sacó el 22% de los votos.

El kirchnerismo quedó con las manos vacíos. Está integrado al gobierno local, a pesar de que “El Alberto” se distanció de Cristina Kirchner el año pasado y coqueteó con sumarse al peronismo federal de Juan Schiaretti. Ahora, también se despegó del cordobés para no quedar pegado a sus negociaciones con el larretismo.

Los libertarios de Milei no hicieron pie en tierra puntana.

Mendoza

Bullrich, en el festejo de Alfredo Cornejo
Bullrich, en el festejo de Alfredo CornejoMarcelo Aguilar

Las PASO a gobernador dejaron bien posicionado al radical Alfredo Cornejo, un hombre con ambición de protagonismo en el escenario nacional. Bullrich estuvo a su lado en el escenario de los festejos. Lo considera un aliado en la batalla con el larretismo. El jefe porteño celebró a la distancia y mandó a su funcionario Fernando Straface.

Cornejo fue el candidato más votado, con el 26% de los votos, pero tuvo una contienda interna más difícil de lo esperado con el diputado Luis Petri. Entre los dos sumaron 42 puntos, nueve menos de los que Juntos por el Cambio obtuvo en 2019 cuando se consagró gobernador Rodolfo Suarez.

Pesó en esa merma la disidencia que planteó Omar De Marchi, hombre del Pro que fue muy relevante en el armado de Larreta y que decidió romper con la coalición para presentar un frente propio. Sumó a dirigentes libertarios y alcanzó el segundo lugar, con 20%. Larreta dijo siempre que no apoyaba la fractura promovida por De Marchi, pero hay que rastrear en ese acto la frialdad de Cornejo con el jefe porteño.

Un dato saliente de la elección mendocina es el desastre electoral del kirchnerismo. Si se repiten estos resultados en las generales de septiembre, será la peor elección histórica del peronismo en la provincia. Los cuatro candidatos del Frente de Todos sumaron 15,7% de los votos. El que quedó en pie fue Omar Parisi, que logró apenas 6 puntos. Representó a la camporista Anabel Fernández Sagasti, que lidera el peronismo mendocino con el respaldo incondicional de Cristina Kirchner. Ella había sacado 36% en 2019 y en las legislativas nacionales de 2021 cayó a 26%. La caída sigue.

La senadora nacional del PJ, Anabel Fernández Sagasti, una de las espadas de Cristina Fernández de Kirchner en el Congreso
La senadora nacional del PJ, Anabel Fernández Sagasti, una de las espadas de Cristina Fernández de Kirchner en el Congreso@anabelfsagasti

Massa tampoco tuvo nada para celebrar en Cuyo. Esta vez ni se presentó su aliado José Luis Ramón, que había captado casi 9% hace cuatro años.

Corrientes

El radical Gustavo Valdés mantuvo su rumbo demoledor en la provincia litoraleña. Su caudal en las elecciones de senadores y diputados provinciales vuelve a ubicarlo por encima de los dos tercios de los votos.

Gustavo Valdés se reunió con Horacio Rodríguez Larreta antes de los resultados de los comicios en Corrientes
Gustavo Valdés se reunió con Horacio Rodríguez Larreta antes de los resultados de los comicios en Corrientes

Larreta primereó a Bullrich al viajar a la provincia para garantizarse su foto con el ganador. Pero lejos está Valdés de haber definido sus preferencias en la interna presidencial de Juntos por el Cambio. El gobernador juega a la equidistancia por ahora, a la espera de los próximos movimientos. Siempre se le adjudicó vocación de saltar a un cargo importante nacional (acaso una candidatura a vicepresidente). Lo que está claro es que este resultado lo eleva entre los referentes del radicalismo con influencia en las grandes decisiones.

El peronismo no logra torcer su rumbo errático. Se quedó en poco más del 25% de los votos.

Córdoba

También había expectativa por Córdoba, que fue el epicentro de la batalla opositora la última semana a partir del intento de Larreta de aliarse con el gobernador peronista Juan Schiaretti. Unas 30 ciudades y comunas del interior fueron a las urnas en la continuidad del calendario que comenzó el año pasado en Marcos Juárez y que tendrá su día más fuerte el próximo 25, cuando se elige gobernador y 229 intendentes.

JxC perdió Morteros, Montecristo y Agua de Oro, aunque logró retener dos localidades importantes, como Villa Dolores y Jesús María. El peronismo local de Schiaretti celebró haber recuperado varios distritos y ganó también con contundencia en Villa General Belgrano. El kirchnerismo retuvo Leones.

Sin presidenciables a la vista, Luis Juez celebró el triunfo de sus aliados en Jesús María y mandó un fuerte mensaje contra Larreta: le advirtió que no pise la provincia si sostiene la intención de aliarse con Schiaretti.

Fuente La Nacion

Tags: BULRRICH-LARRETA-MASSA-MILEI-DE PEDRO-CFKGANADORES Y PERDEDORES ELECCIONES PROVINCIASTOTAL NEWS
Nota Anterior

Celso Jaque, el exgobernador mendocino que tras un gran triunfo quedó bien perfilado para ser intendente

Nota Siguiente

Pactó un encuentro con una adolescente, la familia de ella lo engañó y lo lincharon

Related Posts

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump
España

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado
España

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.
Guillermo Tiscornia

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.

Grave denuncia de Claudio Zin contra HLB Pharma: Fentanilo contaminado y la promesa de “abrir la Caja de Pandora” de la pandemia que habia hecho Milei
Corrupcion

Grave denuncia de Claudio Zin contra HLB Pharma: Fentanilo contaminado y la promesa de “abrir la Caja de Pandora” de la pandemia que habia hecho Milei

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado
España

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…
Internacionales

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos
Informacion General

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania
España

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

La ANMAT clausuró por un brote bacteriano el laboratorio que quiso producir la Sputnik
Ultimo Momento Argentina

La ANMAT clausuró por un brote bacteriano el laboratorio que quiso producir la Sputnik

Next Post
Pactó un encuentro con una adolescente, la familia de ella lo engañó y lo lincharon

Pactó un encuentro con una adolescente, la familia de ella lo engañó y lo lincharon

Ultimas Noticias

Cómo pagar las multas de tránsito con un 50% de descuento

Cómo pagar las multas de tránsito con un 50% de descuento

Brasil: un club dio de baja a un futbolista por otra amarilla sospechosa

Brasil: un club dio de baja a un futbolista por otra amarilla sospechosa

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO