• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Salvador cambió con las “Nuevas Ideas” de Nayib Bukele

15 junio, 2023
Doce mil presos después, Nayib Bukele sigue protegiendo a los líderes pandilleros de la MS13
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Alba Miriam Amaya

El país centroamericano ya no es el mismo. En una noche, con 67 manos alzadas, pasó de tener 262 municipios a sólo 44.

El Salvador -aunque es pequeño- siempre ha llamado la atención. Desde el siglo XX, su nombre ha estado ligado a golpes militares; a la guerra civil; a masacres y a graves violaciones de derechos humanos; a la violencia delincuencial de las maras y, recientemente, a los cambios que ha traído el Gobierno de Nayib Bukele y su partido “Nuevas Ideas”.

El presidente milenial lleva ya varios hitos con los que se ha desligado de sus predecesores: ingresó con soldados fuertemente armados al Congreso para presionar por un préstamo; instauró el Bitcoin como moneda de curso legal; estableció un régimen de excepción con el que redujo los históricos niveles de homicidios y, de paso, encarceló a miles de personas acusadas de pertenecer a las pandillas (muchas de las cuales han muerto en custodia estatal); además, y con los votos de sus aliados, cambió la división político-administrativa del país.

Las “Nuevas Ideas” y sus novedades

El 1 de junio de 2023, Bukele anunció ante la Asamblea Legislativa que enviaría una propuesta al Órgano Legislativo para reducir la cantidad de municipios. Doce días después, el Parlamento de mayoría oficialista aprobaba la Ley Especial para la Reestructuración Municipal con la que los 262 municipios con los que contaba “pasan a ser distritos y quedarán agrupados por regiones en cada uno de los 14 departamentos, basado en los cuatro puntos cardinales: norte, sur, este y oeste”, según dijo el Congreso.

La Asamblea Legislativa aseguró que “con la aprobación de la normativa, los diputados han hecho historia pues, desde hace 84 años, no se aplicaba una división territorial en El Salvador”. La entidad argumenta que, con este cambio, “se reducirá la burocracia, habrá un ahorro de gastos para el Estado, se mejorará la atención a los ciudadanos y se fomentará la transparencia y la rendición de cuentas”.

Ante esto, Bukele celebró el “voto democrático y abrumador de la Asamblea Legislativa” e informó en redes sociales que ya había sancionado la ley.

Este día, luego del voto democrático y abrumador de la Asamblea Legislativa, he firmado, y autorizado que se convierta en ley, la total reorganización de la división político administrativa de El Salvador, reduciendo las alcaldías de nuestro país, de 262 a 44.

¡HISTORIA! 🇸🇻 pic.twitter.com/IhtyfSaH7S

— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 14, 2023

¿Hay “gerrymandering” en El Salvador?

“El problema no es que se redistribuyan los municipios. El problema es que se hace a unos meses de la elección, sin participación ciudadana y sin intensiones de fortalecer la democracia”, declaró a DW Eduardo Escobar, director ejecutivo de Acción Ciudadana. “Lo que provoca este cambio es concentrar poder en el partido oficial, disminuir el ejercicio del sufragio de la gente -porque ya no elegirá a todos sus funcionarios municipales- y alejará al gobierno municipal de la población. En resumen, darán más poder al presidente en los territorios”, agregó.

“En 2024 hay elecciones generales y están cambiando las reglas siete meses antes de la elección. ¿Por qué el cambio? Para asegurarse la victoria electoral por medio de la reestructuración de las circunscripciones municipales”, añadió Escobar.

“La realidad es que va a generar mayor centralización y control por una fuerza política. Esta estrategia, de modificar estas fronteras políticas, responde a ‘gerrymandering‘ y se hace precisamente para ganar control sobre ciertos territorios”, concuerda Luis Villatoro Villaherrera, presidente de la Asociación Transparencia, Contraloría Social y Datos abiertos (TRACODA).

“El impacto es grave ya que las consecuencias van más allá de modificaciones territoriales. Incluye el cambio de fórmula sobre la elección de legisladores y esto se traduce en menor representatividad de partidos, dejando una sola voz que no necesariamente se traduce en la voz del pueblo”, explicó a DW Villatoro Villaherrera, quien augura que “esto puede tener un impacto gigantesco en términos de gobernabilidad y aunar en la falta de acceso a la transparencia”.

“La experiencia internacional muestra que la ruta para el desarrollo local es la descentralización y autonomía municipal. Eso no excluye que se revise la división administrativa, pero en una amplia consulta social. Acá vamos en sentido contrario a la experiencia internacional”, analizó Escobar.

Villatoro Villaherrera dice no recordar a “ningún país en Latinoamérica que haya hecho una reducción del 80 % en sus divisiones municipales. Nunca había visto una modificación tan grande como la que se está dando aquí”.

Mientras tanto, congresistas de “Nuevas Ideas” y el mismo presidente se congratulan en redes sociales por “hacer historia” en El Salvador.

Fuente DW

Tags: BUKELE CAMBIO EL SALVADORTOTAL NEWS
Previous Post

Renuncias, casta y problemas judiciales: el derrotero de Javier Milei con sus candidatos

Next Post

Cerruti sobre Cecilia S del Chaco: “No hay mayor bajeza que hacer un uso político de la desaparición de una mujer”, mientras que con Maldonado hacía otra cosa

Related Posts

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K
Daniel Romero

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones
Informacion General

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.
Corrupcion

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.

Next Post
Cerruti sobre Cecilia S del Chaco: “No hay mayor bajeza que hacer un uso político de la desaparición de una mujer”, mientras que con Maldonado hacía otra cosa

Cerruti sobre Cecilia S del Chaco: "No hay mayor bajeza que hacer un uso político de la desaparición de una mujer", mientras que con Maldonado hacía otra cosa

Ultimas Noticias

Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «arbitrario y falto de consenso»

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO