• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar blue subió menos que el oficial en el primer semestre: qué pasará en los próximos seis meses

1 julio, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Melina Manfredi

Terminado el primer semestre, la divisa estadounidense subió al ritmo de la inflación, con los financieros un poco más arriba que el resto. En el mercado oficial la falta de reservas condicionará la evolución, mientras que en los paralelos las elecciones serán determinantes.

Al cierre del primer semestre, el Gobierno logró evitar un salto brusco del tipo de cambio oficial y comprimir la brecha cambiaria con los valores alternativos hasta llevarla debajo del 100% en el último día de junio.

Para los próximos meses, los analistas esperan que el Gobierno use todas las herramientas a su alcance para llegar a las elecciones sin sobresaltos en el precio del dólar. Especialmente, al tener en cuenta que el actual ministro de Economía, Sergio Massa, es el candidato del oficialismo.

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) para diciembre el dólar mayorista tendrá un valor promedio de $408,68, lo que representaría una variación anual de 136,4%, que quedaría por debajo de la inflación proyectada para el mismo período, que llega a 148,9%.

Por el lado de los dólares alternativos, en cambio, las estimaciones no son tan claras. En las últimas semanas, el dólar blue se mantuvo por debajo de los $500, al igual que el MEP, pero el contado con liquidación cerró el semestre ligeramente por encima de esa “barrera psicológica”.

Los analistas afirman que será difícil que los precios paralelos de la divisa estadounidense sigan en torno a esa cifra. Entre los argumentos más concretos, indican que la devaluación del dólar oficial continúa, así como la escalada de la inflación.

Leé también: Tras el fin del dólar soja, el BCRA terminó junio con ventas por US$671 millones

A eso se suma la cuestión electoral, ya que los precios se moverán al ritmo de las encuestas primero, y de las PASO, después. Para luego volver a acomodarse con los resultados de las elecciones de octubre y de una eventual segunda vuelta a realizar en noviembre.

El dólar oficial terminó junio a $256,70 en el mercado mayorista, lo que significó un alza de 44,9% en los primeros seis meses del año. El ritmo de devaluación del peso creció en la segunda parte del semestre, aunque hubo altibajos.

En enero, el dólar oficial subió 5,55%; en febrero se movió 5,4%; en marzo aumentó 6%; en abril avanzó 6,54%; en mayo se registró la mayor variación del semestre, con 7,55%; y en junio se desaceleró levemente, y anotó un alza de 7,18%.

Qué pasó con el dólar blue y los financieros en el primer semestre de 2023
En los primeros dos meses de 2023, el dólar blue se movió entre los $350 y los $380. En marzo arrancó una escalada que llegó a un punto máximo a mediados de abril, cuando la cotización paralela estuvo a punto de superar los $500.

Leé también: Luego de pagar US$2700 millones al FMI, un equipo de Economía viaja a EEUU para intentar destrabar el acuerdo

La escalada derivó en una mayor intervención oficial en el mercado bursátil para acotar los movimientos del dólar MEP y el contado con liquidación, que actúan como referencia para el blue.

Con eso, logró mantener la cotización ilegal del billete estadounidense por debajo de los $500. De todos modos, quedó cerca: el dólar blue cerró el semestre en $494 y anotó una suba de 42,8% en lo que va del año.

Con respecto a las cotizaciones financieras de la divisa, el dólar MEP finalizó junio en $482,52 y avanzó 47,1% en el primer semestre. El contado con liquidación, en tanto, subió 48,8% y cerró el mes en $512,12.

Fuente TN

Tags: qué pasará en los próximos seis meses con el dolarTOTAL NEWS
Previous Post

“Que nos dé una mano la compañera, la necesitamos”: el pedido desesperado de Máximo Kirchner a su madre

Next Post

Unión por la Patria lanzó formalmente la campaña electoral este sábado en la provincia de Buenos Aires

Related Posts

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Next Post
Unión por la Patria lanzó formalmente la campaña electoral este sábado en la provincia de Buenos Aires

Unión por la Patria lanzó formalmente la campaña electoral este sábado en la provincia de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO