• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Representantes de 35 barrios cerrados de Guaymallén se reunieron para organizarse ante la inacción municipal

10 julio, 2023
Representantes de 35 barrios cerrados de Guaymallén se reunieron para organizarse ante la inacción municipal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El pasado sábado 8 de julio se realizó una reunión donde participaron representantes legales, administradores, emprendedores inmobiliarios, dirigentes vecinales y urbanizadores en representación de aproximadamente 35 barrios cerrados, o semi cerrados de Guaymallén para organizarse y plantear una salida común a la desidia, falta de respuesta y concurrentes sanciones vertidas desde el municipio.

Aseguran que no hay respuesta oficial ante la presentación de documentación para realizar y avanzar en urbanizaciones, regularizar situaciones de larga data y obtener las autorizaciones para poder contar con los servicios públicos, cosa imposible de lograr en muchos casos por los permanentes cambios de reglamentación.

En este primer encuentro, participaron alrededor de 50 personas, ellas representan a su vez a 2.600 familias de Colonia Molina, Los Corralitos, Colonia Segovia, El Bermejo, Jesús Nazareno, Villa Nueva, El Sauce, San Francisco del Monte y otros distritos que viven en el lugar y llevan años sin tener una respuesta de la Secretaría de Obras, del cual depende la Dirección de Planificación, y la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad que conduce Marcelino Iglesias.

Todos coinciden que la desidia, la falta de respeto y la ilegalidad de lo que realiza el municipio es permanente “un trámite que en Maipú, Luján o Godoy Cruz tarda 15 días, en Guaymallén lleva 6 meses, si sale”, manifestaba un participante. “Tenemos simultaneidad de obra y el 23 mayo el intendente saca un decreto diciendo no se otorgaran más simultaneidades y lo aplican retroactivo y encima nos multan” fue otra de las experiencias contadas.

Una de las participantes dice tener un doctorado en trámites municipales, “llevo 6 años para resolver el problema de un barrio de 50 casas y siempre hay un pero y un tramite más”. “Los arquitectos, agrimensores o ingenieros no quieren trabajar más en Guaymallén por el caos y la demora en los trámites nos decían los emprendedores inmobiliarios”.

En otro de los casos expuestos, se comentó cómo el destrato es moneda común y corriente, según el humor de quien atienda se recibe o no la documentación respectiva, a veces siendo negada delante de quien por estar en un asentamiento, de inmediato le solucionan el inconveniente a cargo del municipio. Obvio que nadie puede estar en contra de ello, pero querer cumplir las reglas en Guaymallén no existe, porque sencillamente no las hay, tanto por su orden, como por los cambios constantes de la operatoria misma.

Agregando otro testimonio, se señalo que muchos de los créditos otorgados a familias a traves de Mendoza Activa, desde el gobierno provincial, no pueden seguir adelante por esta maraña de obstáculos.

La mayoría de los casos expuestos, contienen similitud por la falta de organización, comunicación, y falta de idoneidad del equipo actuante, cuyo resultado empeora cada día, ni hablar de comparación alguna con otros departamentos, donde todo es mas práctico y en plazos mas que razonables.

Como conclusión del encuentro, coincidieron que debían seguir con la convocatoria a los demás barrios que están en esta situación, considerando que son mas de 150, pero también se comprometieron a trabajar en conjunto con profesionales para elaborar una serie de propuestas legales, políticas y de gestión que destraben la grave situación que viven.

Estamos hablando de más de 6200 familias del departamento, o llevado a cantidad de personas, cerca de 20.000, no es poco.

Independiente del encuentro, y consultadas fuentes con experiencia en gestiones públicas sobre este tema, un experto, quién no quiso que mencionáramos su nombre, nos comentó:

“Uno de los errores que se cometió en la gestión de Iglesias, es que le quiso dar dinamismo, le quiso dar un cambio digitalizando el trámite de Obras Privadas. Pero el relevamiento de cómo era el trámite se lo terminaron haciendo los corruptos que definían como en el trámite en papel, entonces lo único que terminó haciendo digitalizar la burocracia, el cual sumado a la falta de reacción correspondiente genera un cuello de botella imposible de sortear, sumado que a la misma falta le generan más cargos, agregándoles multas millonarias.

La digitalización solo logró, en el mejor de los casos, escanear expedientes en papel, pero permite solicitar cosas anormales y reiterativas, que sumado al inútil código de edificación municipal vigente es una barbaridad, el cual solo genera multiplicidad de pedidos de inspecciones, y de actos que hacen superponerse, que hacen a la cosa no solo inviable, sino imposible.”

Diario Mendoza Today sigue de cerca desde hace tiempo estos acontecimientos, los cuales en notas anteriores se pudo dar a conocer como algunos desarrolladores “tienen coronita”, de hecho, en varios de esos emprendimientos viven funcionarios de la comuna, y en otros, tras la figura del presidente de bancada oficialista Miqueas Burgoa quién ofrece sin pudor alguno loteos y su posterior tratamiento por la Dirección de Vivienda, con su consecuente urbanización a cargo del municipio y posterior tratamiento vía IPV, de hecho, más de uno se sorprendería al ver los beneficiados por esas obras, aparte del mencionado concejal, quién con total impunidad firmó contratos y recibos ya oportunamente mostrados. ¿Casualidad o causalidad?

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cae el precio mundial de los alimentos, a la espera de una producción histórica de cereal

Next Post

Elecciones y nervios: Larreta criticó el primer spot de Patricia Bullrich; “No es a las trompadas y a los gritos”

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13
Politica

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Next Post
Larreta pierde por paliza la interna 19,2% a 6,1%: Los verdaderos motivos de su “todo o nada” por Schiaretti

Elecciones y nervios: Larreta criticó el primer spot de Patricia Bullrich; “No es a las trompadas y a los gritos”

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO