• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El avance de Los Monos y la anuencia de políticos provinciales y nacionales

12 julio, 2023
El avance de Los Monos y la anuencia de políticos provinciales y nacionales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Jorge O Rodríguez

El 24 de junio, en el estadio de Newell’s Old Boys, se realizó el partido homenaje al ex jugador Maxi Rodríguez. En el transcurso del encuentro, en la tribuna ocupada por la barrabrava, se pudo ver una enorme bandera de “Los Monos”, con la leyenda “Nosotros estamos más allá de todo”.

En la polémica bandera se observaba a tres animales con los colores de Newell’s: un mono, representando al líder de la banda Ariel “Guille” Cantero; un toro y un pollo, alusivos a sus secuaces Carlos Damián “Toro” Escobar y Leandro “Pollo” Vinardi.

“El Guille” se encuentra preso en Marcos Paz o Ezeiza -según distintas fuentes- con una condena de 96 años y 9 meses, resultante de nueve causas penales. “El Toro”, estando detenido por un crimen en el penal federal de Ezeiza, ordenó un nuevo asesinato, en este caso del novio de su ex pareja. “El Pollo”, por su parte, está preso también en Ezeiza, con una condena de trece años por otro crimen ocurrido en el 2013. Los tres personajes tienen además varias causas penales abiertas y continúan manejando la banda desde las prisiones federales. Notable, además, que dos o quizás hasta los tres, estén a sólo unos metros de distancia.

El estadio de Newell’s tuvo una simulación de allanamiento a las 48 horas del partido mencionado y, por supuesto, los miembros del ministerio Público provincial no encontraron nada respecto del nuevo ejercicio de poder de Los Monos. Los fiscales de Rosario tienen una clara línea de conducta: considerando los más de mil crímenes cometidos en los últimos años, no pudieron o no quisieron esclarecer más de una docena de los mismos (es decir menos de 1,2 por ciento de eficiencia en sus investigaciones). El gobernador Omar Perotti, con su humorismo patético, afirmó que el tema de la bandera no era tan importante. Los fiscales y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, a su vez, coincidieron en considerar que se trataba de una provocación.

Sólo el diputado provincial Carlos Del Frade, del Frente de la Soberanía, periodista e investigador del narcotráfico, pudo esclarecernos bastante el tema, en vez de confundirnos como todos los mencionados: “Eso tiene que ver con que el gobierno de la cancha es de la barra y la barra es parte de la banda narco-policial Los Monos. Pasa también en Central, Colón, Unión y cualquier equipo de la provincia o del país”. Agregó, además: “Se dice una narco-zoncera muy evidente cuando se habla de estado ausente. Es mentira. El estado está presente pero de forma corrupta. Un 40 por ciento de los acusados, procesados y condenados eran policías, como se demostró en los juicios”. Y profundizó: “Argentina es un país narco. En el año 2007 México fue sancionado por Estados Unidos y Canadá y dejó de traer efedrina, una sustancia que es fundamental para generar metanfetaminas que consume el país más consumidor del mundo que es Estados Unidos. A partir de ese año, cuando a México le sacaron ese mercado, había que reemplazarlo y fue la Argentina. Empezamos a traer metanfetaminas y se generó una gran plataforma de exportación de drogas desde acá. Y ahí es cuando nuestras bandas narco se volcaron todas al negocio y nuestro país es hoy, el tercero del mundo en exportación de cocaína según informes de Naciones Unidas, el segundo de metanfetaminas y el séptimo de marihuana. Somos un país narco y eso excede a Rosario”. Los datos volcados por Del Frade son más que preocupantes: “De las cuatro bandas que dominaban el narcotráfico en Rosario en 2013 y que nosotros denunciamos, hoy se pasó a cuarenta. Hay muchas armas y dinero en juego”.

Sin dudas, Del Frade está en lo cierto y además toda la clase política rosarina y santafesina no pueden solucionar nada, ya que son parte del problema con toda su ropa sucia, sus vínculos y sus financiamientos con dineros de esos bandidos (con las decenas de financieras sucias que operan en Rosario y sus alrededores). Está documentado judicialmente, que la vicegobenadora concurrió, vaya a saber con qué intenciones, a varios allanamientos realizados contra integrantes de Los Monos. Y que un diputado provincial aparece en varias de las escuchas realizadas a esos delincuentes. En el mismo sentido, la casi totalidad de jueces y fiscales provinciales, están abocados a realizar “negocios” y no a cumplir simplemente con sus funciones.

El viernes 23 de junio, a su vez, fue dada a conocer la fórmula presidencial que integra Agustín “Chivo” Rossi, “vecino ilustre” de la ciudad de Rosario. Ese día viernes, según mencionan mis fuentes, se pudieron escuchar bien entrada la noche, en los distintos barrios dominados por Los Monos (sur y oeste de la ciudad) muchos más disparos de armas al aire que los habituales. En especial en el barrio Las Flores, en el cual se originó dicha banda. Varias de dichas fuentes, coinciden en afirmar que estaban festejando la presencia de “El Chivo” en dicha fórmula. Resulta muy difícil de probar un eventual nexo narco del actual jefe de Gabinete de Alberto Fernández, al menos hasta ahora. Aunque lo cierto es que todos los fines de semana viaja a Rosario, jamás tuvo ningún inconveniente con los bandidos, como tampoco su veintena de familiares, al menos seis de los cuales hace años simulan trabajar en el estado. Y nunca toca el tema del desastre de su ciudad en ningún reportaje y si algún periodista le pregunta, cambia olímpicamente de tema. Más allá de que “El Chivo” celebre, el estado nacional tiene serias responsabilidades en el crecimiento de Los Monos y demás bandidos en Rosario, tal como lo demuestra la gran venta de humo del ministro Aníbal Fernández, en el supuesto operativo de gendarmería y otras fuerzas federales: todo empeora y puede observarse el crecimiento continuo de las tasas de crímenes y demás delitos.

Parecería que los bandidos rosarinos no tuvieran techo en su crecimiento. Pero por suerte los líderes de los grupos criminales son de una inteligencia y un nivel educativo espantosos, de forma tal que les resultaría muy difícil convertir sus bandas en carteles. No se parecen en nada a los hermanos Rodríguez Orejuela, del Cartel de Cali, ni a Pablo Escobar y su primo Gustavo Gaviria y tampoco a los carteles mexicanos, de los cuales lo único que pueden imitar son sus baños de sangre. Al menos hasta ahora, solo copian del modelo mexicano el dejar carteles o notas al lado de los asesinados, pero todavía no dejan cabezas cortadas en exhibición, ni cuerpos mutilados colgando de árboles y puentes.

La ex jueza María Laura Garrigós de Rebori -fundadora del grupo Justicia Legítima- fue designada interventora del Servicio Penitenciario Federal en junio 2020. No está claro qué tareas desempeñó en ese cargo por demás relevante. Se supone que reporta al secretario de Justicia, Juan Martín Mena, y este su vez al ministro Martín Soria. Todos estos funcionarios tienen al menos serias responsabilidades políticas en el desmadre del servicio penitenciario: como muestra vale tener en cuenta que al “Guille” Cantero le encontraron hace un tiempo un teléfono de línea en su calabozo de Marcos Paz. Y ni que hablar de cómo los célebres narcos rosarinos siguen dirigiendo alegremente las bandas desde esos penales, con sus teléfonos celulares o bajándole directivas a sus familiares. Y el responsable final de todos estos funcionarios, es el presidente Alberto Fernández.   

Tags: El avance de Los Monos y la anuencia de políticosNARCOTRAFICOTOTAL NEWS
Previous Post

Rusia busca dividir a países latinoamericanos

Next Post

Para Gabriela Cerruti, “Alberto Fernández será recordado como alguien que hizo una gran presidencia”

Related Posts

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas
Daniel Romero

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora
Politica

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia
Economia

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.
Internacionales

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.

Francos atribuye a una “operación política” el caso ANDIS y defiende la respuesta oficial a la crisis del fentanilo
Politica

Francos atribuye a una “operación política” el caso ANDIS y defiende la respuesta oficial a la crisis del fentanilo

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo
Politica

Tras 16 años, la Corte rechaza una acción colectiva por movilidad jubilatoria y pide designar al Defensor del Pueblo

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe
Internacionales

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles
Internacionales

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles

Cerimedo niega haber grabado a Spagnuolo y se multiplican las hipótesis sobre el origen de los audios
Corrupcion

Cerimedo niega haber grabado a Spagnuolo y se multiplican las hipótesis sobre el origen de los audios

Next Post
Para Gabriela Cerruti, “Alberto Fernández será recordado como alguien que hizo una gran presidencia”

Para Gabriela Cerruti, “Alberto Fernández será recordado como alguien que hizo una gran presidencia”

Ultimas Noticias

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO