• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Dólar se fue Massa..rriba y cerró a $503

12 julio, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Jornada financiera: la dilación con el FMI impulsó al dólar libre a $503 y frenó la suba de los bonos

La divisa ganó cinco pesos o 1%, a valores récord. El BCRA vendió USD 97 millones en el mercado, entre dólares y yuanes. Los Globales perdieron 1% en Wall Street y el riesgo país superó los 2.000 puntos. El S&P Merval subió 2,1%

El dólar libre subió cinco pesos o un 1% este miércoles y rompió la barrera psicológica de los 500 pesos, ante las demoras de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el debilitado poder de fuego del Banco Central para intervenir en el mercado cambiario.

El dólar libre cerró a $503 para la venta, un récord nominal. En julio marca un ascenso de nueve pesos o un 1,8%, mientras que en el balance de 2023 anota una ganancia de 157 pesos o 45,4 por ciento.

Con un dólar mayorista que ganó 85 centavos a $264,05, la brecha cambiaria quedó en el 90,3 por ciento. “A pesar de los vaivenes, un crawling-peg por encima del 7% mensual podría dejar de correr por debajo de la inflación, algo que resultaría más auspicioso más allá de la presión que aún sufren las reservas netas a la espera del acuerdo con el FMI. Tras presentarse ‘planchados’ durante los últimos meses, los dólares financieros y libre podrían comenzar a reanudar un deslizamiento empujados por la aún elevada nominalidad de la economía, en especial en momentos donde históricamente se acentúa la dolarización preelectoral”, sintetizó el economista Gustavo Ber.

La dolarización de carteras se reitera previo a las elecciones PASO de agosto, en medio de una firme inflación (mañana se conocerá el IPC de junio) y un complejo déficit fiscal.

Un valor por encima de los 500 pesos para el dólar “blue” obedece también al temor que esta nueva debilidad del peso se traslade a los precios minoristas que proyectan un incremento acumulado anual en torno al 140%, según analistas.

“Desde fines de abril que el blue viene coqueteando con los 500 pesos y el Gobierno había logrado contenerlo con manos amigas, pero ahora la misma cobertura de carteras lo presionó y quedó un mercado pedido”, explicó a Reuters un agente cambiario.

Los inversores siguen de cerca las negociaciones con el FMI, donde el Gobierno busca flexibilizar metas vigentes y pretende recibir adelantos de desembolsos, mientras se espera que una delegación argentina se traslade a Washington, pese a que en la víspera una fuente del Ministerio de Economía había confirmado el viaje.

https://e.infogram.com/6e023d94-ffe3-49ed-9d8c-83222cae11e2?parent_url=https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Feconomia%2F2023%2F07%2F12%2Fjornada-financiera-la-dilacion-con-el-fmi-impulso-al-dolar-libre-a-503-y-freno-la-suba-de-los-bonos%2F&src=embed#async_embed

En una sesión mayorista con USD 332,1 millones negociados en el segmento de contado (spot), las liquidaciones por el esquema del dólar agro alcanzaron los 18 millones de dólares.

El Banco Central adquirió dicho stock del agro a $300 por dólar, aunque debió vender unos USD 40 millones (a $264,05) para atender la demanda, lo que dejó un saldo neto vendedor de 22 millones de dólares. Además, la entidad monetaria vendió 535 millones de yuanes de sus reservas, por el equivalente a USD 74,6 millones a un tipo de cambio de 7,17 yuanes por dólar.

Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.

Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.

Así, el BCRA totalizó un saldo neto vendedor de USD 96,6 millones al sumar la intervención en dólares y en yuanes en el MULC. En lo que va de julio, el BCRA lleva efectuadas ventas netas en el MULC por unos USD 754 millones, según datos sujetos a ajuste.

Un mes atrás, el ministro de Economía Sergio Massa amplió una línea de “swap” de monedas con China para afianzar las reservas netas del BCRA, las que actualmente rondan los 6.000 millones de dólares negativos y esto va en desmedro de las intervenciones cambiarias, según las estimaciones de los analistas.

Cayeron los bonos soberanos

La falta de definiciones acerca de un nuevo entendimiento con el FMI para flexibilizar las estrictas metas del acuerdo de facilidades extendidas vigentes fue un argumento bajista que predominó en la rueda bursátil. Los bonos Globales del canje -en dólares con ley extranjera- perdieron un 1% en promedio en Wall Street. Los títulos Bonares con ley argentina perdieron un 0,9% en promedio.

El riesgo país argentino, medido por el banco JP Morgan, subía 32 unidades para la Argentina, a 2.005 puntos básicos a las 17:20 horas, como reflejo de la debilidad en las paridades de los títulos soberanos.

La deuda pública en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) cambió de tendencia intradiaria por toma de ganancias y arrojó un negativo 0,4% en promedio en pesos, con movimientos alentados principalmente por ventas disparadas sobre las emisiones dolarizadas con el análisis de diferentes escenarios de valuación a mediano plazo.

El índice líder S&P Merval de la Bolsa porteña avanzó un 2,1%, a 431.551 puntos, luego de mejorar un 0,5% el martes y de marcar la semana pasada un nivel máximo histórico de 443.475 puntos el lunes de la semana pasada.

Esta mejora se mantuvo en línea con la tendencia de sus pares externos luego que un dato de inflación menor al esperado en Estados Unidos creara nuevas expectativas en torno a la próxima política monetaria de la Reserva Federal.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas que son negociados en dólares en Wall Street predominaron las alzas, encabezadas por Pampa Energía (+3,9%) e YPF (+3,5%, a USD 14,92).

Fuente Infobae

Tags: DOLAR 503TOTAL NEWS
Previous Post

“Cuando no le presten el encendedor no va a comprar”, dijo la diputada que busca reducir el consumo de tabaco

Next Post

Inseguridad en CABA: Robaron la camioneta del hermano de Larreta, al que Milei acusa de ser su cajero

Related Posts

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia
Internacionales

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia

Consejo de la Magistratura: inminente acusación por “mal desempeño” contra el juez Alfredo López
Guillermo Tiscornia

Consejo de la Magistratura: inminente acusación por “mal desempeño” contra el juez Alfredo López

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada
Internacionales

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros
Internacionales

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores
Politica

En caliente, Milei anunció denuncia contra Spagnuolo pero aún no hay pruebas, aseguran en La Rosada

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza
Internacionales

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev
Internacionales

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev

Mirage I-014 “vuela” de Malvinas al Nahuel Huapi en el Museo Malvinas
Informacion General

Mirage I-014 “vuela” de Malvinas al Nahuel Huapi en el Museo Malvinas

Elizabeth Rodrigo, madre de la modelo Ayelen Paleo, detenida por una causa de trata
Informacion General

Elizabeth Rodrigo, madre de la modelo Ayelen Paleo, detenida por una causa de trata

Next Post
Inseguridad en CABA: Robaron la camioneta del hermano de Larreta, al que Milei acusa de ser su cajero

Inseguridad en CABA: Robaron la camioneta del hermano de Larreta, al que Milei acusa de ser su cajero

Ultimas Noticias

El Santos de Neymar viene con todo por una figura de Independiente

El Santos de Neymar viene con todo por una figura de Independiente

Gallardo, tras la clasificación: “Estamos cinco puntos”

Gallardo, tras la clasificación: “Estamos cinco puntos”

Los forestales de Madrid no llegan a acuerdo con Tragsa y la huelga seguirá

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO