• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

260 docentes y no docentes porteños sumariados por falsificar certificados médicos: cómo sigue el proceso

19 julio, 2023
260 docentes y no docentes porteños sumariados por falsificar certificados médicos: cómo sigue el proceso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La semana pasada, el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires dio a conocer el resultado de una investigación iniciada en 2021 que culminó con la apertura de sumarios administrativos a 260 docentes y no docentes porteños por la falsificación de certificados médicos presentados para solicitar licencias. De ellos, 15 ya fueron desvinculados y podría haber más despidos.

Entre las causas de adulteración más comunes, se encontraron: modificaciones del contenido del certificado médico y de la fecha de emisión del mismo, falsificaciones en las firmas y/o sellos médicos y presentaciones reiteradas del mismo certificado para diferentes licencias.

Quién es. Una adolescente argentina, seleccionada entre los 50 finalistas a ganar el Global Student Prize

Según el Ministerio de Educación porteño, la investigación se desarrolló a partir de una alerta emitida por la Dirección General de Administración y Medicina del Trabajo por la adulteración de certificados médicos. Al término de la misma, se abrieron sumarios administrativos a 260 docentes y no docentes, con el posterior cese de tareas de 15 de ellos, quienes no podrán volver a trabajar en el sistema educativo porteño.

“Sabemos que la mayoría de los docentes eligen el camino del trabajo y llevan adelante su tarea con compromiso y responsabilidad. Pero hay unos pocos, los vivos de siempre, que toman decisiones que perjudican de manera directa a los estudiantes y a sus trayectorias, y también a sus propios compañeros. Estamos hablando de una minoría, pero no podemos permitirlo. Tenemos un Estado inteligente que es eficaz en detectar y sancionar estas irregularidades para que no sigan pasando”, dijo a Clarín la semana pasada la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

Desde el ministerio no pudieron detallar cuántas de las personas sumariadas son docentes y cuántas, no docentes, pero dijeron que entre ellas hay docentes de todos los niveles. Además, consultados por los antecedentes de esta situación, fuentes de la cartera dijeron que es algo que ocurre “desde siempre”, aunque en una medida “ínfima” de pocos casos.

De acuerdo con las últimas cifras oficiales, el sistema educativo de gestión estatal de la ciudad tiene 166.404 docentes: 37.091 en el nivel inicial (22%), 67.189 en el nivel primario (40%), 44.640 en el nivel secundario (27%) y 17.484 (11%) en el nivel superior. Las 260 personas sumariadas representan el 0,2% del total de docentes del sistema y las 15 personas desvinculadas, el 0,01%.

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña

En cuanto a la posibilidad de que ocurran nuevas desvinculaciones, aclararon que es algo que podría suceder, pero que se resolverá de acuerdo con lo que ocurra con la investigación en curso: “El sumario no implica culpabilidad, es un proceso largo donde se investigan los hechos y durante el cual la persona involucrada presenta pruebas. Puede haber más despidos en el caso de que corresponda, pero que se abra un sumario no significa que sean culpables”, dijeron desde la cartera educativa.

Cambios en el régimen

Durante 2022, el Ministerio de Educación de la ciudad reformó el Estatuto Docente y, con eso, realizó modificaciones en el sistema de licencias docentes con el objetivo de fortalecer la continuidad pedagógica. A partir de estas modificaciones, en 2023 se redujo en un 19% el total de las licencias que se toman los docentes, considerando el mismo período de 2022.

En el caso de las licencias “por razones particulares”, por ejemplo, el cambio de reglas hizo que el uso de las mismas en días contiguos a los fines de semana o feriados se redujeran en un 84%. Antes de la modificación del estatuto, los docentes podían solicitar dos días adyacentes a fines de semana y/o feriados y así extender el fin de semana a cuatro días.

Los docentes de la ciudad de Buenos Aires deben solicitar las licencias a través de un portal autogestionado, el mismo que utiliza todo el personal del gobierno de la ciudad.

A través de esta plataforma, deben indicar la fecha desde la que se ausentarán, la cantidad de días, el diagnóstico indicado por el personal médico, los datos del profesional (matrícula, especialidad, nombre y apellido), informar un domicilio y cargar el certificado médico, que debe contener membrete, nombre y apellido, diagnóstico médico, fecha, firma y sello del médico, DNI del paciente y domicilio del lugar de atención. Por último, deben confirmar que los datos son verdaderos y que comprenden que la solicitud tiene carácter de declaración jurada.

En caso de no contar con el certificado al momento de solicitar la licencia, cuentan con 12 horas para presentarlo. Luego, el personal médico de la Dirección General de Administración y Medicina del Trabajo valida, rechaza o solicita documentación complementaria para evaluar la licencia solicitada.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Aníbal Fernández anunció el despliegue de un operativo en la City porteña para detener a los “liquidadores” y frenar el dólar, a los narcos, aun falta…

Next Post

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley para la creación del Parque Industrial y de Servicios Pata Mora

Related Posts

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro
Informacion General

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro
Internacionales

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista
Politica

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?
Deportes

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Next Post
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley para la creación del Parque Industrial y de Servicios Pata Mora

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley para la creación del Parque Industrial y de Servicios Pata Mora

Ultimas Noticias

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

LO ULTIMO

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO