• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Como Sergio Massa no despega, Cristina se mete en la campaña para fidelizar el voto kirchnerista

19 julio, 2023
Hablando de simuladores: CFK y Massa en campaña, inauguran un simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eduardo van der Kooy

Ya compartió tres actos y se sumará las veces que sea necesario. Las dificultades para hacer campaña sin hablar de economía, la preocupación de Kicillof y el impacto que dejó Santa Fe.

Cristina Fernández parece haber entendido, al menos esta vez, que debe hacerle caso a un pedido de su hijo, Máximo Kirchner. En una suerte de asamblea popular en Hurlingham, durante un acto de apoyo al camporista Damián Selci, el diputado interpeló a los asistentes si tenían ganas de que la vicepresidenta se meta en la campaña. La respuesta resultó obvia.

El jefe de La Cámpora reclamó, sin embargo, una demanda más estridente. Cerró el mitín con una súplica sobre la participación de su madre “porque la vamos a necesitar”. Una semana antes había sido consagrada la fórmula de Sergio Massa con Agustín Rossi.

Desde entonces, la vicepresidenta acompañó al ministro candidato en tres ocasiones. Un acto en Aeroparque que buscó familiarizar a Massa con los derechos humanos. Fue en la presentación del avión Skyvan (recuperado en EE.UU.) utilizado durante la dictadura para los llamados “vuelos de la muerte”. Luego llegó la ceremonia de bautismo del gasoducto NK en Salliqueló. Por último, la inauguración de un simulador de vuelos en Ezeiza donde Cristina, según explicó el titular de Aerolíneas Argentinas, Juan Pablo Ceriani, se ubicó delante del panel de comandos. Simbología incómoda para el ministro-candidato.Sergio Massa y Cristina Kirchner usaron el 15° aniversario de la reestatización de Aerolineas Argentinas para un acto de campaña. Foto TelamSergio Massa y Cristina Kirchner usaron el 15° aniversario de la reestatización de Aerolineas Argentinas para un acto de campaña. Foto Telam

La frecuente presencia de Cristina en la campaña, no prevista al comienzo, respondería a una razón que, en apariencia, Máximo presumió. La candidatura de Massa no consigue todavía fidelizar ni siquiera al estimado núcleo duro del voto cristinista. La mayor alarma se escucha en Buenos Aires. Axel Kicillof sigue teniendo una intención de voto (entre 27% y 30%) por encima de la que exhibe el ministro-candidato. Es decir, el aspirante a la reelección en Buenos Aires debería impulsar al postulante a la presidencia. Una verdadera anomalía. Dificultad para que el kirchnerismo pueda transformar en su refugio, ante una eventual derrota nacional, al principal distrito electoral.

El oficialismo se encuentra en una trampa. Nominó a su ministro de Economía como candidato. Pero está impedido de referirse, justamente, a la economía. Nada para resaltar en el año que Massa se hizo cargo del timón, tras la renuncia de Martín Guzmán.

Ahora está en tránsito la posibilidad de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Podría tener una particularidad: se haría un puente hasta después de las PASO. Recién entonces se retomarían las conversaciones definitivas.

Sucede que la campaña parece un escollo para cualquier intención de progreso. Sobre todo, cuando el kirchnerismo, incluido Massa, utiliza al organismo de crédito para cargarle todos los males que aquejan a la Argentina. En aquel acto de Ezeiza la vicepresidenta y su elegido tuvieron coincidencia. Ella dijo que este gobierno “no trajo al FMI”. El ministro-candidato repitió que al FMI “hay que pagarle” para que se vaya y no vuelva más.

Las dificultades de la campaña de Massa están a la vista. Al margen de sus apariciones con Cristina, se lo pudo detectar en la inauguración de un paso bajo nivel en La Matanza. O en un complejo de canchas de fútbol reducido en el sur bonaerense, acompañado por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. La misma que prestó escenario para que Juan Grabois inaugurara su campaña en el distrito.

Tal vez esa pobreza de oferta electoral haya inducido a Massa a montarse en una vieja reivindicación kirchnerista. La reestatización de Aerolíneas Argentina de la cual se cumplieron 15 años. Se trata de una prenda de valor sentimental para los seguidores de Cristina. En los aviones descubrirían la soberanía y la patria. Tampoco ha sido una casualidad que por el aniversario y la campaña la empresa de aviación esté desarrollando un oneroso plan publicitario.

Los elogios de Massa parecieron apuntar, además, a fortalecer sus lazos con La Cámpora. La organización de Máximo se hizo cargo de Aerolíneas tras la reestatización luego de un interinato de Julio Alak. Caja importante para sus actividades que, entre varios, supieron controlar Mariano Recalde y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro. En el 2015 el ahora ministro-candidato se había pronunciado por “una empresa de bandera fuerte” pero “sin los ñoquis de La Cámpora”. Los tiempos han cambiado.

El ministro de Economía, en esa acrobacia, tuvo en cuenta otro detalle. La idea de la Aerolínea de bandera, con un déficit anual superior a los U$S 500 millones, permea también en otros sectores sociales. De hecho, ni siquiera en Juntos por el Cambio se habla de una nueva privatización. Patricia Bullrich, la más audaz, asegura que habrá que reducir su déficit a cero en un año, si fuera posible. De lo contrario, habría que pensar en otra alternativa. Nunca dijo cuál.

El golpazo de Santa Fe

El estreno proselitista de Massa y Rossi se topó con otra seria dificultad. La debacle peronista en Santa Fe. Se trata de la provincia del candidato a vicepresidente. Ambos estuvieron, en general, detrás de la candidatura del senador Marcelo Lewandowski, hombre disciplinado con la vicepresidenta en el recinto.En las PASO en Santa Fe, el candidato peronista Marcelo Lewandowski sacó menos votos que Maximilia Pullaro y Carolina Losada, de Juntos por el Cambio. Foto: Juanjo García

En las PASO en Santa Fe, el candidato peronista Marcelo Lewandowski sacó menos votos que Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, de Juntos por el Cambio. Foto: Juanjo García

El periodista deportivo, simpatizante de Central Córdoba de Rosario, quedó tercero en cantidad de votos. Detrás de los dos principales postulantes de Juntos por el Cambio: Maximiliano Pullaro, ganador, y la senadora Carolina Losada, perdedora. El kirchnerismo estuvo del lado del diputado Marcos Cleri, camporista muy amigo de Máximo, que apenas arañó el 4% de los votos.

Entre la dupla presidencial oficialista existieron otras apuestas puntuales que también salieron mal. Rossi sostuvo fuerte la postulación del abogado Roberto Sukerman para la intendencia de Rosario. A la cual el peronismo nunca pudo capturar desde el regreso de la democracia. El dirigente fue a una interna con el representante de Ciudad Futura, Juan Monteverde. Un dirigente vinculado a los movimientos sociales y a organizaciones barriales de Rosario. Con mucho despliegue en el terreno cultural. Identificado con Grabois en el orden nacional. Se quedó con la victoria y competirá el 10 de septiembre contra el radical Pablo Javkin, que busca la reelección. El dato no debió pasar inadvertido para Massa ni para Rossi.

La supervivencia de Javkin resultó otra de las notas electorales. Fue como candidato a intendente auspiciado por Losada. En Rosario cosechó casi 10 mil votos más que la senadora. Beneficio de la inexistencia de las listas sábana. El intendente sobrellevó penurias con los incendios del delta del Paraná que castigaron a Rosario. También con la violencia de los narcos cuya competencia para combatirlos está lejos de pertenecerle.

El actual intendente evitó quedar atrapado en la lucha injertada en la provincia entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Ante la vacancia virtual de Omar Perotti, se colocó a la cabeza de los reclamos a la Nación por la criminalidad narco. En especial, luego del atentado contra el supermercado de los suegros de Lionel Messi. Nunca declinó ese lugar.

Su éxito podría, a lo mejor, servir de enseñanza para la dirigencia nacional. Más allá de los sobre análisis comprensibles a que obliga la política mirada desde el eje del poder, la conclusión sería que la sociedad de Santa Fe se manifestó en las urnas, ante todo, priorizando sus padeceres locales.

Fuente Clarin

Tags: MASSA CRISTINA CAMPAÑATOTAL NEWS
Previous Post

Garamendi consigue que la CEOE elimine el límite de mandatos del presidente

Next Post

Un nuevo impuesto y el “Dólar soja 4”, los atajos de Massa para no devaluar

Related Posts

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?
Politica

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias
Politica

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda
Politica

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Next Post
Dólar blue hoy logró otro record, cerró a $384 y en Santa Cruz se negocia a $387

Un nuevo impuesto y el "Dólar soja 4", los atajos de Massa para no devaluar

Ultimas Noticias

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO