• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El gobierno vendió cerca de USD 200 millones, y ni con la policía evitó que el dolar suba, que cerró en 528 pesos

21 julio, 2023
El gobierno vendió cerca de USD 200 millones, y ni con la policía evitó que el dolar suba, que cerró en 528 pesos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Banco Central tuvo que vender casi USD 200 millones en el mercado para abastecer a los importadores

La entidad efectuó ventas netas por USD 87 millones, más 732 millones de yuanes equivalentes a unos USD 99 millones y consolidó el saldo negativo de la intervención a lo largo de la semana. El dólar agro aportó menos de USD 10 millones

El Banco Central finalizó la semana con una acumulación de ventas netas por unos USD 423 millones, en la suma de intervenciones cambiarias tanto en dólares como en yuanes. Este viernes, la entidad monetaria finalizó con ventas netas en el mercado de cambios por 197 millones de dólares, que se dieron tanto en moneda norteamericana como en yuanes chinos.

“El BCRA terminó la jornada con ventas por USD 87 millones y 732 millones de yuanes, on un monto consolidado de unos USD 197 millones de ventas para atender las necesidades del mercado”, precisó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

Quintana agregó que el “dólar agro aportó USD 9,4 millones, y en la semana totalizó USD 61,6 millones, el monto semanal más bajo de julio”. Por operaciones con el tipo de cambio especial de 300 pesos -para soja y subproductos en junio, y todavía para las economías regionales- se registran en esta tercera etapa ingresos por USD 5.609,4 millones desde el 10 de abril a esta parte.

Asimismo, desde que empezó el 2023 el balance del BCRA por la intervención cambiaria es negativo en USD 4.444 millones, y en lo que va de julio, el BCRA lleva efectuadas ventas netas en el MULC por unos USD 1.377 millones, según datos sujetos a ajuste.

El presidente Alberto Fernández reveló que conversó este viernes telefónicamente con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. “Estamos trabajando a todo vapor para cerrar el acuerdo. Prefiero dejar trabajar a los que están trabajando y no hablar en los medios”, afirmó en declaraciones radiales.

“Mientras se aguarda por un acuerdo con el FMI, y atentos a las condiciones y los desembolsos involucrados, los operadores siguen preocupados por el saldo negativo diario del BCRA, lo cual acentúa las presiones sobre la curva de futuros que exhiben cada vez mayores tasas implícitas”, señaló el economista Gustavo Ber.

“En simultáneo continúan sostenidos los dólares financieros, más allá de la regulación de las intervenciones, además del libre, dado que como es habitual históricamente se acentúa el proceso de dolarización en etapas preelectorales, y en esta oportunidad la escasez de divisas se convierte en un ingrediente adicional”, apuntó el titular del Estudio Ber.

Las reservas brutas del Banco Central se redujeron el jueves en USD 59 millones y concluyeron en los USD 25.439 millones, un nuevo mínimo desde el 28 de enero de 2016. En el transcurso de 2023 este stock de activos, que son el respaldo de los pesos en emitidos, exhibe una caída de USD 19.159 millones o un 43 por ciento.

“El año pasado no hubo sequía, los precios internacionales para la agroindustria fueron récord y el superávit comercial alcanzó a USD 12.000 millones, pero el Banco Central sólo pudo acumular reservas por sólo 5.000 mil millones de dólares. Y esto por el fuerte aumento del endeudamiento del gobierno con los organismos internacionales -en 2022 se obtuvieron préstamos netos por 8.200 millones con FMI, BID, Banco Mundial, CAF- y de los importadores con sus proveedores y casas matrices, por una cifra estimada también superior a los USD 8.000 millones”, detalló un informe de Jorge Vasconcelos y Maximiliano Gutiérrez, del IERAL de la Fundación Mediterránea.

“Una devaluación sin reformas no sirve de nada. En términos pragmáticos, tenemos una gran incapacidad para resolver temas, como problemas impositivos, cómo se distribuye el gasto público, etcétera. Todos los países del mundo buscan resolver los problemas y modernizarse para poder atraer nuevos capitales, pero acá cuesta resolver los problemas. La diferencia con el resto del mundo es que los demás países buscan resolver los problemas para atraer nuevos capitales. La Argentina necesita crecer, necesita capitales e inversiones. Tenemos una gran mano de obra y muchos recursos naturales, pero necesitamos que eso termine beneficiando a los argentinos”, evaluó Javier Timerman, socio de Adcap Grupo Financiero.

Fuente Infobae

Tags: gobierno vendió cerca de USD 200 millonesTotal News Agency
Nota Anterior

Fuertes críticas de productores: El campo rechaza duramente el nuevo Dólar Massa para el sector

Nota Siguiente

El mileismo exige que el Gobierno explique el por qué de la entrega de un predio de las Fuerzas Armadas en Guaymallén

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Next Post
El mileismo exige que el Gobierno explique el por qué de la entrega de un predio de las Fuerzas Armadas en Guaymallén

El mileismo exige que el Gobierno explique el por qué de la entrega de un predio de las Fuerzas Armadas en Guaymallén

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO