• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fuertes críticas de productores: El campo rechaza duramente el nuevo Dólar Massa para el sector

21 julio, 2023
Fuertes críticas de productores: El campo rechaza duramente el nuevo Dólar Massa para el sector
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Entidades del sector se oponen a las medidas que implementaría el Gobierno para acordar con el Fondo Monetario Internacional.

Desde el campo salieron a criticar fuertemente el proyecto del Gobierno para crear un nuevo dólar destinado al sector. Fue luego de que este jueves trascendiera que es inminente el anuncio de otro tipo de cambio diferencial para el agro, impulsado por el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa en medio de las demoradas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las nuevas medidas también incluirían un impuesto que encarecerá ciertas importaciones.

“Este tipo de medidas dejan al descubierto los los desequilibrios macroeconómicos de nuestro país”, disparó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

“Si hay un nuevo dólar diferencial, seguiremos con parches que benefician a algunos y perjudican a otros. Las medidas tienen que generales y beneficiar a todo el sector”, agregó el dirigente rural.

El Gobierno ya impulsó tres ediciones de dólar soja. La última fue del 12 de abril al 31 de mayo, e ingresaron US$ 5.110 millones por un total comercializado de 8,6 millones de toneladas del poroto. 

“Mas allá de pretender un único tipo de cambio y baja de retenciones, un dólar especial ha creado y creará distorsiones en toda la cadena de valor“, advirtieron desde la Asociación Argentina de la Soja (Acsoja), que se opuso desde se implementó este cambio especial para los embarques sojeros.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, había negado la semana pasada la posibilidad de que haya un nuevo dólar soja tras el retraso que lleva la comercialización del poroto. Hasta el momento, los productores vendieron poco más de 9 millones de toneladas, y retienen casi 12 millones de toneladas de las 21 millones de la magra cosecha.

Pero el miércoles, Massa propuso avanzar en cambios durante la reunión de Gabinete y por la noche se contactó por Zoom con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

La preocupación es parar la caída de reservas y, de esa manera, destrabar las conversaciones con el staff y aplacar las presiones cambiarias.

Uno de los puntos que más ruido hace en el campo es el posible dólar maíz, iniciativa que desde el Gobierno ya también habían negado en un primer momento por las distorsiones que tendrá en la alimentación de las diferentes ganaderías.

“Al principio se hablaba de un dólar diferencial para la soja, ahora se dice que no está incluida y que sería sobre el maíz. Esto encarecería el alimento del sector ganadero, tambero y porcino”, alertó el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.

“Están buscando de manera, casi desesperada, generar ingresos de divisas. Al encarecerse el maíz, va a encarecer costos de ganadería y tambos, que vienen con precios atrasados”, agregó este viernes en declaraciones a Radio Continental.

El jueves se inauguró la Exposición Rural, con dirigentes políticos y del agro. El campo está en alerta por las nuevas medidas que prepara Sergio Massa.

El jueves se inauguró la Exposición Rural, con dirigentes políticos y del agro. El campo está en alerta por las nuevas medidas que prepara Sergio Massa.

Pedro Vigneau, presidente de la cadena del maíz (Maizar), también adelantó los problemas que generará un mayor tipo de cambio para el cereal.

“Estas cuestiones vienen a complejizar el panorama. Lo único que hace la imprevisibilidad y los parches es generar más incertidumbre y que todos los actores del ecosistema maíz estén a la defensiva. Empieza a haber problemas entre la exportación y el consumo”, remarcó.

“Seguramente, haya ganadores y perdedores efímeros, y por cuestiones ajenas. No nos vamos a cansar de decir que conspiran contra la enorme oportunidad que tenemos de agregarle valor a nuestra producción”, agregó.

Según fuentes consultadas por Clarín, la posibilidad de un nuevo impuesto a las importaciones ya frenó el mercado de fertilizantes.

Sólo se están realizando entregas puntuales y con un sobrecargo, justamente en un momento clave de la campaña de trigo y próximo a la siembra de maíz, dos cereales que dependen de esta tecnología.  

Críticas en La Rural

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, también salió a cuestionar el nuevo dólar para el agro.

“Llevan tres años y ocho meses de Gobierno, ¿por qué no lo hicieron antes? Este Gobierno es el que genera la inestabilidad que hay en el campo, el que genera el 150% de inflación anual, no hay sector que funcione así. Se necesita previsibilidad, si hay un sector que necesita previsibilidad, es el campo. Todas las inversiones son a mediano y largo plazo”, señaló el jueves, durante el tradicional corte de cintas que marcó la inauguración de la 135ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

Fuente Clarin

Tags: DOLAR CAMPOEl campo rechaza duramente el nuevo Dólar MassaTOTAL NEWS
Previous Post

Alberto Fernández destacó la lealtad de Massa y envió un mensaje a Cristina Kirchner

Next Post

El gobierno vendió cerca de USD 200 millones, y ni con la policía evitó que el dolar suba, que cerró en 528 pesos

Related Posts

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”
Deportes

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados
Informacion General

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Next Post
El gobierno vendió cerca de USD 200 millones, y ni con la policía evitó que el dolar suba, que cerró en 528 pesos

El gobierno vendió cerca de USD 200 millones, y ni con la policía evitó que el dolar suba, que cerró en 528 pesos

Ultimas Noticias

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO