• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ruralistas rechazaron el nuevo dólar para el campo y reclamaron medidas que generen mayor previsibilidad

24 julio, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Expresaron su malestar por los anuncios oficiales sobre un tipo de cambio a $340. Se publicó el decreto para las exportaciones de las economías regionales. El objetivo es que ingresen unos US$2000 millones antes del 31 de agosto.

La decisión del Gobierno nacional de elevar a $340 el dólar agro que ya rige para las economías regionales (por decreto publicado en el Boletín Oficial) e incluir al maíz, generó rechazos en diferentes sectores del campo.

La medida se tomó en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de que ingresen unos US$2000 millones hasta el 31 de agosto.

Si bien todavía no rige para el cereal hasta su oficialización en el Boletín Oficial, los ruralistas advirtieron que provocará distorsiones en el mercado y encarecerá los costos para productores de actividades intensivas que tienen al cereal como su principal insumo.

“Si hay algo que no nos da confianza, son las medidas que anunciaron anoche. Entendemos la necesidad del Gobierno ante la negociación del FMI, pero la confianza se genera tomando medidas claras, justas y previsibles en el tiempo”, aseguró el presidente de la SRA, Nicolás Pino, al encabezar, en la Exposición de Palermo, la apertura del encuentro donde este lunes participarán los principales candidatos presidenciales, incluido el ministro de Economía, Sergio Massa.

“Genera enormes distorsiones en toda la cadena de valor”, disparó, por su parte, Maizar, la entidad que reúne a la cadena de maíz.

El presidente de la SRA, Nicolás Pino, cuestionó el nuevo dólar agro al encabezar la apertura de un encuentro donde este lunes participarán los principales candidatos presidenciales.  (Foto: Twitter @SociedadRural)
El presidente de la SRA, Nicolás Pino, cuestionó el nuevo dólar agro al encabezar la apertura de un encuentro donde este lunes participarán los principales candidatos presidenciales. (Foto: Twitter @SociedadRural)

“El gigantesco Estado asistencialista genera desorden fiscal, endeudamiento público y emisión monetaria. Las víctimas de esto siempre han sido la inversión, el crecimiento y la generación de empleo. Es necesario el uso de instrumentos genuinos para enfrentar las distorsiones de las variables clave y a la vez dar previsibilidad y certidumbre”, agregó la entidad en un comunicado.

Desde Maizar indicaron que vienen promoviendo “de manera incansable las enormes oportunidades que tenemos para agregarle valor al maíz, como así también la búsqueda continua del aumento de producción del cultivo y sus productos de transformación, fomentando las inversiones, los esfuerzos conjuntos y la incorporación de tecnología, aprovechando el diferencial que tenemos para irrumpir en los mercados con productos con baja huella de carbono”.

Sin embargo, “este tipo de medidas intempestivas complejizan ese escenario alentador”, apuntaron.

Según la entidad presidida por Pedro Vigneau, esta medida frena la innovación, ocasiona problemas para el abastecimiento normal y deforma el mercado de maíz para exportar e industrializar a nivel local. “A su vez, denota la falta de reglas claras y de un panorama integral de hacia dónde queremos ir como país”, enfatizó.

Pedro Vigneau, presidente de la cadena de maíz (Maizar), advirtió sobre las distorsiones que generará el dólar diferencial.
Pedro Vigneau, presidente de la cadena de maíz (Maizar), advirtió sobre las distorsiones que generará el dólar diferencial.

Asimismo, alertaron que “los mercados compradores internacionales toman nota de los cambios abruptos y constantes de la oferta argentina, y castiga con mermas de precios y decisiones de buscar maíz en otros países competidores”.

“De nada sirve seguir con parches, lo que sirve es una política agroindustrial federal, la eliminación de los derechos de exportación y una unificación del tipo de cambio. El gran desafío está en recuperar la cultura del trabajo, rescatando la transparencia competitiva y evitando la miopía estratégica y la actitud oportunista. La agrobioindustria siempre ha mostrado su compromiso con el desarrollo de nuestro país”, concluyeron.

En tanto, el reconocido consultor del mercado porcino, Juan Uccelli, evaluó que las nuevas medidas provocarán “un aumento sustancial” de costos para todos los que producen proteína animal, sin ninguna posibilidad de ser trasladados a precios.

“Es una nueva equivocación del gobierno de los errores cometidos, que terminan pagando las producciones de proteína animal”, apuntó.

En la misma línea, el presidente de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), Fernando Storni, había adelantado su oposición a la resolución en diálogo con TN.

El dirigente consideró que un nuevo dólar agro “agravaría la situación y generaría una pérdida directa” por cada animal engordado. “Nos pondría nuevamente en jaque y provocaría una descapitalización, como se dio el año pasado en gran parte del segundo semestre, con empresas que no podían reponer hacienda en el marco de la sequía”, agregó.

Fuente TN

Tags: EL CAMPO RECHAZA DOLAR SOJATOTAL NEWS
Previous Post

Escandaloso audio del principal armador de Milei donde reconoce que Malena Galmarini, esposa de Massa, le armo las listas

Next Post

En La Rural le preguntaron a Larreta por Lousteau y la 125, se enojó, contestó casi gritando y se fue

Related Posts

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados
Deportes

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Next Post
En La Rural le preguntaron a Larreta por Lousteau y la 125, se enojó, contestó casi gritando y se fue

En La Rural le preguntaron a Larreta por Lousteau y la 125, se enojó, contestó casi gritando y se fue

Ultimas Noticias

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO