• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI sube un punto su previsión para 2023 (2,5%) y España crecerá el triple que la eurozona

25 julio, 2023
El FMI sube un punto su previsión para 2023 (2,5%) y España crecerá el triple que la eurozona
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Semana triunfal para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la inesperada resiliencia de su partido en las elecciones generales del 23 de julio. A la espera de conocer los datos de inflación de julio, PIB y empleo (Encuesta de Población de Activa) del segundo trimestre, todos ellos previsiblemente positivos, el Ejecutivo en funciones ha recibido este martes otra buena noticia. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), España crecerá un 2,5% el año que viene, un punto más de lo que estimaba en el informe de abril.

En tres meses el escenario se ha despejado para nuestro país, que seguirá encabezando el crecimiento de la zona euro tras ser la última economía del bloque en recuperar el PIB previo a la pandemia de coronavirus. La cuarta mayor potencia de la moneda única crecerá casi el triple que la media de las naciones con las que comparte divisa, que se quedará en un modesto 0,9%. Eso sí, lejos de la tan cacareada recesión, que se aleja después de un invierno más suave de lo normal. La crisis energética amaina, pero esto no evitará que Alemania pierda un 0,3% de su PIB este año por “la debilidad del producto manufacturero y la contracción económica“, según los economistas del fondo, que empeoran dos décimas su previsión para la locomotora comunitaria.

Pese a esta excepción, el FMI es más optimista que hace tres meses, y añade una décima de crecimiento a la zona euro, dos a Estados Unidos y dos a la economía mundial para este año. Pero nada comparado con el punto extra que se lleva España, que mantiene el impulso de la recuperación en un momento en el que todavía persisten las dudas. Italia, que se apunta cuatro décimas extra (crecerá un 1,1%), y Francia, que se anota una (hasta el 0,8%) le van a la zaga.

Esta tendencia se mantiene para 2024, aunque de forma menos acusada. El FMI prevé que nuestro país crezca un 2% el año que viene, y como esta estimación no ha variado desde abril, ha pasado de augurar una aceleración del crecimiento a una desaceleración. En cualquier caso, nuestro país seguirá liderando el crecimiento entre los grandes del euro, aunque con un margen más estrecho sobre Alemania (1,3%), que se recuperará tras el shock energético, Francia (1,3%) e Italia (0,9%). La media de los veinte países de la moneda única crecerá un 1,5%, una décima más que en la anterior estimación.

Desde el Ministerio de Economía, que dirige en funciones Nadia Calviño, han celebrado estas previsiones: “España será el país desarrollado que más crezca en 2022“. El Gobierno presume de impulso económico frente a la “incertidumbre” que, dicen estas fuentes, reina en el contexto internacional. El buen comportamiento del turismo y los servicios, añaden citando el informe, explica la fortaleza de la cuarta economía del euro.

Advertencia sobre China

Pese al mayor optimismo que se respira en España y en la zona euro, especialmente en los países del sur, la economía mundial se encuentra en una situación complicada, y solo crecerá un 3% en 2023 y 2024, medio punto menos que el año pasado y muy por debajo de la media histórica. La crisis inflacionista es la principal responsable, con unas revisiones al alza de los precios que sitúan la medida global para este año en el 6,8%.

El enfermo del planeta es China, que, tras el auge por la reapertura pospandémica, “está perdiendo ímpetu”, destacan los expertos del FMI. “La continua debilidad en el sector inmobiliario está frenando la inversión, la demanda externa sigue siendo floja y el elevado y creciente nivel de desempleo entre los jóvenes (20,8% en mayo de 2023) denota la debilidad en el mercado laboral”, concluye el informe. El gigante asiático crecerá un 5,2% este año y un 4,5% el siguiente, lejos de las cifras de doble dígito a las que nos tenía acostumbrados hasta no hace tanto tiempo.

Semana triunfal para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la inesperada resiliencia de su partido en las elecciones generales del 23 de julio. A la espera de conocer los datos de inflación de julio, PIB y empleo (Encuesta de Población de Activa) del segundo trimestre, todos ellos previsiblemente positivos, el Ejecutivo en funciones ha recibido este martes otra buena noticia. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), España crecerá un 2,5% el año que viene, un punto más de lo que estimaba en el informe de abril.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Alejado de la campaña, Alberto Fernández cumple con los compromisos del último tramo de su gestión

Next Post

Feijóo no tira la toalla y avisa de que España “no puede estar sometida a prófugos” de la Justicia

Related Posts

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”

Next Post
Feijóo no tira la toalla y avisa de que España “no puede estar sometida a prófugos” de la Justicia

Feijóo no tira la toalla y avisa de que España "no puede estar sometida a prófugos" de la Justicia

Ultimas Noticias

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO