• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para favorecer a Massa: El Banco Central esconde datos de inflación hasta después de las elecciones

27 julio, 2023
Para favorecer a Massa: El Banco Central esconde datos de inflación hasta después de las elecciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para beneficiar a Sergio Massa, el Banco Central postergó la encuesta de inflación de agosto para después de las elecciones

Por Annabella Quiroga

Se trata del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que mes a mes las consultoras privadas pronostican qué pasará con las principales variables de la economía.

A poco menos de tres semanas de las elecciones PASO del 13 de agosto, el Banco Central anunció que postergará la difusión de la próxima encuesta de inflación para después de los comicios.

Así, buscará poner paños fríos sobre un dato que seguramente le traerá dolores de cabeza a Sergio Massa, el candidato presidencial del oficialismo. Si bien se espera para julio una inflación cercana al 6,5%, tras los últimos movimientos del dólar y la suba de los impuestos a las importaciones, las consultoras ya están pronosticando que el registro de agosto volverá a acercarse al 8%.

El Central difunde cada mes el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que un grupo de casi 40 consultoras difunde sus pronósticos sobre las principales variables de la economía: inflación, tipo de cambio, tasas de interés y actividad, entre otros ítems.

Ese relevamiento se venía difundiendo el primer viernes de cada mes desde el arranque de esta gestión. Pero en agosto la fecha será diferente. El Central optó por postergarlo para después de las elecciones del 13. Así, recién el 15 de agosto -el mismo día en que el INDEC dará a conocer la inflación de julio- se publicará el próximo REM.

La explicación informal de parte del equipo de Miguel Pesce es al menos curiosa. Dejaron trascender que modificaron la fecha de publicación del relevamiento porque “las consultoras se venían equivocando con la inflación”.

La afirmación de que las consultoras se venían equivocando al proyectar el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de cada mes es correcta, pero lo llamativo es que el tema recién el preocupó al Central cuando las consultoras se empezaron a estimar una inflación superior a la registrada por el INDEC.

Entre enero y abril de este año, la inflación que anticipaba el REM para cada mes resultó ser más baja que la informada por el INDEC. En enero el REM proyectó 5,6% y el IPC dio 6%; en febrero el pronóstico fue 6,1% contra 6,6% del INDEC; en marzo fue 7% para los privados y 7,7% para el organismo oficial y en abril 7,5% y 8,4%, respectivamente.

La tendencia cambió en mayo, cuando el REM previó 9% y el INDEC marcó 7,8%. Algo similar pasó en junio, con el relevamiento en 7,3% y el informe oficial en 6%.

De acá a fin de año, el REM dejará de tener un carácter predictivo, al menos para la inflación. La razón es que el Central calzó la difusión del relevamiento mensual con el mismo día en que el REM difunde la inflación. Así, la proyección del REM quedará vieja ante el número oficial. Desde el Central afirman que esto ayudará a que las consultoras “se concentren más en la inflación del mes siguiente antes que en acertar la del mes en curso”. 

Hasta ahora el Central venía relevando las proyecciones privadas en la última semana del mes para difundirlas el primer viernes del mes siguiente. En el REM cuenta con 38 participantes: 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina.

Esta medición comenzó a realizarse en 2004. Pero entre 2012 y 2016 dejó de hacerse. La razón fue que en medio del apagón estadístico del INDEC que tergiversaba los números de inflación, las consultoras optaron por dejar de participar. 

No es la primera vez que el gobierno busca acomodar los indicadores en función del calendario electoral. Ya en mayo el INDEC había decidido pasar el dato de inflación para después del 14, fecha en la que votaban cinco provincias: Tucumán, Salta, La Pampa, Tierra del Fuego y San Juan.

La inflación de abril, que dio 8,4%, el dato más alto en lo que va de la gestión de Alberto Fernández, debía difundirse el viernes 12 de mayo pero el INDEC buscó pasarla para el lunes 15.

Finalmente, ante las críticas que acusaban al organismo de tratar de esconder el dato para favorecer al oficialismo, Marco Lavagna, director del INDEC, dio marcha atrás y la inflación se conoció el viernes previo a las elecciones provinciales.

Esta vez, la oposición salió a cuestionar la decisión del Central. “Como si los votantes no supieran que Massa es sinónimo de inflación“, tuiteó el diputado radical Mario Negri.

“Continúa el desfile de manotazos de ahogado del ministro Sergio Massa. No se gasten, los precios en las góndolas nos hicieron inmunes al relato“, ironizó Ricardo López Murphy.

Fuente Clarin

Tags: Banco Central esconde datos de inflaciónESCONCEN INFLACION PARA AYUDADR A MASSATOTAL NEWS
Previous Post

El pícaro posteo de Omar De Marchi en respuesta a las críticas por la foto de Orozco con Sergio Massa

Next Post

Estos son los diputados que podrían cambiar entre PSOE y PP por el voto CERA

Related Posts

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Next Post
Estos son los diputados que podrían cambiar entre PSOE y PP por el voto CERA

Estos son los diputados que podrían cambiar entre PSOE y PP por el voto CERA

Ultimas Noticias

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO