• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Fondo Monetario se coló en el último tramo de la campaña

30 julio, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Sergio Crivelli

El organismo forzó al gobierno a una devaluación indirecta que impactó el en el “blue” y tendrá consecuencias inflacionarias. Larreta cuestiona a Bullrich más de lo que cuestiona a Massa.

Las últimas semanas de campaña antes de las PASO tuvieron al FMI como protagonista, lo que impacta directamente sobre el oficialismo y exhibe sin maquillaje la debilidad de Sergio Massa, el ministro-candidato al que Cristina Kirchner debió resignarse tras perder el control de la economía y del peronismo.

Se suponía que su capacidad de “lobbying” era garantía para un entendimiento rápido e incruento con el organismo, algo que finalmente no ocurrió. Después de largos cabildeos el domingo pasado hubo una declaración conjunta sobre un principio de acuerdo en torno a “objetivos y parámetros” macroeconómicos a la que siguieron una serie de medidas que representaron una devaluación indirecta, algo por lo que el Fondo venía presionando desde hacía meses.

En medio de disposiciones sobre dólares preferenciales para la exportación e impuestos para las importaciones el “blue” pasó cómodo los 550 pesos por unidad. Ahora se espera que esas medidas se trasladen a los precios. Hay consultoras que en privado pronostican que el IPC de los próximos meses volverá a situarse por encima del 8%.

La respuesta del Fondo a las medidas de Massa se conoció anteayer con un acuerdo técnico para pagar los vencimientos que amenazaban dejar en seco las reservas del Banco Central. Fue un claro ver para creer. También le prometieron US$ 7.500 millones a entregar en agosto para reforzar las reservas. Pero será después de las PASO y de ver si Massa cumple con sus promesas.

El accionar sigiloso de los burócratas de Washington es reflejo de su desconfianza. No sólo los votantes le creen poco al candidato de Cristina Kirchner.

En suma el acuerdo evita la crisis cambiaria por evaporación de reservas, pero la situación financiera sigue siendo delicada. El Fondo no le dio al gobierno todo lo que pedía pero no lo estrangulará en un año electoral. No hay fondos adicionales; con los 7.500 millones tampoco se podrá intervenir en el mercado cambiario salvo excepciones.

Hasta ahí el trámite de la deuda con el acreedor más importante del país. De cara a sus apoyos internos en el “establishment” a Massa no le fue mucho mejor. Los empresarios de AEA y de la UIA rechazaron el impuesto a las importaciones por su carácter distorsivo. Ya no tendrán más dólares a precio de remate.

El mercado cambiario por su parte reaccionó bien: las cotizaciones diferenciales para productos del agro le permitieron al Central comprar dólares en lugar de vender, pero eso también será inflacionario, porque la contracara de esas reservas es la emisión y el aumento del déficit cuasifiscal.

Con la desenvoltura que lo caracteriza Massa culpó a Mauricio Macri de haber tenido que someterse a las exigencias del FMI. Pero su pasmosa interpretación de lo ocurrido no paró allí. También acusó a la oposición de “intentar trabar el acuerdo, entendiendo que de alguna manera si le hacían daño al acuerdo le hacían daño a la Argentina”.

Dijo esto después de haber visto en marzo del año pasado en la Cámara de Diputados como la oposición votaba a favor el acuerdo con el FMI mientras Máximo Kirchner y la Cámpora lo hacían en contra. Esa ley también fue votada favorablemente en el Senado por Juntos por el Cambio mientras Cristina Kirchner desaparecía de la presidencia y el inefable Oscar Parrilli lo hacía en contra.

Ante estas torpes fabulaciones se entiende por qué la palabra del candidato-ministro vale tan poco que tiene que pagar por adelantado y con reservas al límite de la catástrofe los vencimientos del FMI.

Pero en medio de tanta desventura Sergio Massa tiene algo a favor: la oposición que se desgasta en una batalla interna en la que, por ejemplo, Horacio Rodríguez Larreta prefiere embestir contra Patricia Bullrich antes que contra el candidato gubernamental. Lo hizo, por ejemplo, a través de críticas a la idea de Bullrich de recurrir al respaldo del FMI para eliminar rápidamente el cepo cambiario después del 10 de diciembre. El equívoco uso de la palabra “blindaje” le dio la oportunidad para fustigar a Bullrich en lugar de hacer campaña contra el candidato oficialista (ver “Tres puntos abajo”).

Esa conducta autófaga explica en buena medida la falta de atractivo de la oposición pese a que el electorado en su 70% considera al gobierno malo o muy malo. Explica por ejemplo la derrota de Luis Juez en Córdoba y de Rodrigo de Loredo en la capital de la provincia el domingo pasado. Rodríguez Larreta coqueteó con Juan Schiaretti en lugar de jugar con sus candidatos propios que enfrentaba al peronismo cordobés.

La oferta opositora queda de esa manera reducida a dos candidatos del PRO completamente antagónicos. Uno antipopulista y otro que quiere ponerse al frente de un populismo “sofá” nutrido de radicales. Pero los dos tienen algo en común: a la luz de la encuestas su grado de confiabilidad no es muy distinto del de Massa.

Fuente La Prensa

Tags: FMIALARRETA BULRRICHmassaTOTAL NEWS
Previous Post

El show de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, el temor de Sergio Massa y un pedido especial de Mauricio Macri a Javier Milei

Next Post

Vecinos de la base china en Neuquén: «Llevan luz a la estación espacial y nosotros no tenemos»

Related Posts

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones
Informacion General

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.
Corrupcion

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Next Post

Vecinos de la base china en Neuquén: «Llevan luz a la estación espacial y nosotros no tenemos»

Ultimas Noticias

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

La empresa que se llevó contratos de obra con Acciona pagó el alquiler de Santos Cerdán en el centro de Madrid hasta este julio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO