• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Colombia: Hijo de Petro reconoce que el narcotráfico financió la campaña de su padre y lo involucra

4 agosto, 2023
Colombia: Hijo de Petro reconoce que el narcotráfico financió la campaña de su padre y lo involucra
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nicolás Petro admite que la campaña presidencial de su padre sí recibió dinero de forma ilegal

Por Camila Osorio y Lucas Reynoso

La Fiscalía General de Colombia afirma que el hijo mayor del presidente de Colombia ha reconocido que una parte del dinero destinado irregularmente a la campaña procedía de un exnarco y que hubo cantidades no declaradas

El caso que lleva la Fiscalía General de Colombia contra Nicolás Petro ha salpicado política y juridícamente a su padre, el presidente Gustavo Petro. El fiscal Mario Andrés Burgos ha anunciado al inicio de la audiencia de este jueves que el imputado ha reconocido que la campaña presidencial de 2022 recibió dinero de forma ilegal, que una parte procedía de un exnarco y que hubo cantidades no declaradas, algo sobre lo que el ministerio público no tenía conocimiento hasta ahora.

El fiscal Burgos leyó durante la audiencia el compromiso firmado con Nicolás Petro, que había anunciado el martes su intención de colaborar. Allí se establece que el imputado “precisará sobre el posible aporte de altas sumas de dinero de grandes empresarios sin que una parte de estos se hubieran reportado, lo cual le permitirá al ente persecutor abrir otras líneas investigativas”. Entre los implicados, según Burgos, se encuentra el exnarco Samuel Santander Lopesierra y el hijo del contratista Alfonso El Turco Hilsaca, investigado por nexos con el paramilitarismo. Estos nombres no son nuevos: la expareja de Nicolás, Daysuris Vásquez, los había señalado en sus revelaciones iniciales a la revista Semana, en marzo.

Nicolás Petro y Vásquez fueron detenidos el sábado en la mañana por la Fiscalía: él fue acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito; ella de enriquecimiento ilícito y violación de datos personales. La expareja había asegurado en sus declaraciones al medio de comunicación hace unos meses que el dinero con el que se enriquecieron nunca había llegado a la campaña presidencial de Gustavo Petro y que todo había sido “a espaldas del papá”. Eso había mantenido al mandatario y su campaña relativamente aislados del escándalo, y es algo que cambia con el anuncio de la Fiscalía en la tarde de este jueves. En esa nueva colaboración, queda ahora claro, el hijo ha señalado al padre.

“[El imputado] aportó información relevante que hasta el momento la Fiscalía desconocía, entre ellos la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente Gustavo Petro y dineros que ingresaron a la campaña que habrían superado los topes mínimos permitidos por la ley”, dijo en la audiencia el fiscal. El hijo del presidente se ha comprometido a aportar las pruebas relevantes y a renunciar a su cargo como diputado ante la Asamblea Departamental del Atlántico. Por ello, la Fiscalía ha desistido de solicitar la reclusión preventiva del imputado en una cárcel y ha optado por la prisión domiciliaria.

Los señalamientos de Nicolás Petro se suman a otro proceso judicial que ha puesto en duda la financiación de la campaña del presidente. En la pelea política que tuvieron hace unos meses la exjefa de gabinete, Laura Sarabia, y el exembajador en Venezuela, Armando Benedetti, este último puso en duda la legalidad de la financiación en la campaña presidencial. En audios que se filtraron a la revista Semana, Benedetti le dice a Sarabia que él ayudó a conseguir 15.000 millones de pesos (unos 3.700.000 dólares) para la campaña, y añade: “Lee cómo empezó el hijueputa 8.000 y por qué empezó, ahí está la clave de todo”. El proceso 8.000 hace referencia al caso judicial contra el expresidente Ernesto Samper, acusado de recibir dinero del narcotráfico para su victoria en 1994. Cuando la directora de Semana le preguntó al exembajador de dónde vinieron esos millones para Petro, este último dijo que aquellos donantes “no eran emprendedores”.

El giro de Nicolás Petro

El martes pasado, el fiscal Burgos enumeró durante horas los gastos de Nicolás Petro en 2022, que ascendían a 1.600 millones de pesos (alrededor de 400.000 dólares) e incluían dos casas, un Mercedes Benz y productos de lujo en tiendas como Salvatore Ferragamo y Carolina Herrera. Eran incompatibles con su sueldo como diputado del Atlántico, que le aportó 220 millones en todo el año (unos 56.000 dólares). “Para justificar los gastos que usted realizaba tenía que ganarse 200 millones de pesos por mes. Creo que todos nos haríamos elegir como diputado”, remarcó el fiscal Burgos. El funcionario había dejado en claro que colaborar con la Fiscalía tendría beneficios importantes respecto a la reducción de la pena. “Pongamos que son 14 años [de prisión]. Si aceptan cargos desde ya, podría reconocerse una reducción de siete años”, comentó.

Inicialmente Nicolás y su exesposa se declararon inocentes. No obstante, la estrategia dio un giro inesperado: el hijo del presidente y sus abogados se enteraron durante el receso del almuerzo que existía una serie de pruebas sobre hechos delictivos recientes, según reveló un informe del periodista Daniel Coronell en W Radio. Cada vez más acorralado, Nicolás Petro anunció su intención de dialogar con la Fiscalía y denunciar nuevos hechos de corrupción. “Lo hago por mi familia y por mi bebé, que viene en camino”, comentó el hijo del presidente.

Nicolás Petro se sentía abandonado. Una grabación de una conversación con su hermana, Andrea Petro, reveló el martes por la noche que lo habían dejado solo. “Soy la única que se está quemando hasta el puto lomo para que no te metan en la cárcel, Nicolás”, le dijo ella. El mandatario, por su parte, había expresado el sábado su tristeza con la detención de su hijo y su compromiso con no intervenir: “Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel (…) A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”.

Ahora que el caso ha salpicado al presidente, se abre la pregunta de cuándo y cómo será investigado por la campaña presidencial. El Consejo Nacional Electoral puede investigar la violación de topes en la campaña, y en ese caso el primero en responder sería Ricardo Roa, presidente de la empresa Ecopetrol y exgerente de la campaña presidencial. El senador opositor Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, ya pidió la renuncia de Roa de Ecopetrol. “Hoy es el responsable de esta situación”, dice. Por otro lado, el senador del partido Alianza Verde conocido como Jota Pe Hernández radicó una denuncia contra el presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, el único organismo que puede investigar judicialmente al mandatario. “Todas las pruebas que en este momento está entregando Nicolás Petro a la fiscalía deben ser recopiladas por la Comisión”, dijo al radicar la denuncia. “No lo está denunciando alguien de la oposición, lo está denunciando su propio hijo”, añadió.

Fuente El Pais

Tags: DINERO NARCO CAMPAÑA COLOMBIANARDOTRAFICO FINANIO A PETROTOTAL NEWS
Previous Post

¿Qué es lo que no entienden?…los políticos

Next Post

Mendocino y halcón: reapareció Ernesto Sanz en Mar del Plata para respaldar a Patricia Bullrich

Related Posts

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos
Internacionales

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.
Informacion General

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias
Gremiales

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.
Nicolás J. Portino González

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”
Narcotrafico & Terrorismo

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Next Post
Mendocino y halcón: reapareció Ernesto Sanz en Mar del Plata para respaldar a Patricia Bullrich

Mendocino y halcón: reapareció Ernesto Sanz en Mar del Plata para respaldar a Patricia Bullrich

Ultimas Noticias

Chiqui Tapia, presente en el Cilindro para Racing-Flamengo

Chiqui Tapia, presente en el Cilindro para Racing-Flamengo

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos
Internacionales

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

LO ULTIMO

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO