Solá asegura que es “para lograr un acuerdo muy amplio y bajar la inflación”. Con estas palabras el kirchnerismo pretende enmascarar el contubernio para la impunidad del peronismo-kirchnerismo. Massa y Rodríguez Larreta son amigos hace más de 30 años con muchos intereses en común.
El ex canciller Felipe Solá consideró que para lograr “un acuerdo social y político muy amplio” convendría un enfrentamiento electoral entre los precandidatos presidenciales Sergio Massa y Horacio Rodríguez Larreta, aunque reconoció que para Unión por la Patria “sería mejor” que la disputa sea contra Patricia Bullrich.
“En la Argentina para salir del bimonetarismo, que la gente vuelva a creer en su moneda y poder bajar la inflación hace falta un acuerdo social y político muy vasto, que comprenda a casi toda la sociedad, el 60 o 70% por ciento. Para eso sería mejor un opositor como Larreta”, sostuvo el ex gobernador bonaerense.
El referente peronista analizó el panorama electoral y continuó: “La otra mirada es qué pasa en el balotaje. Ahí sería mejor que los dos candidatos fueran muy diferentes y para eso sería mejor ir a ganarle a Bullrich”. Aunque minimizó las chances de Juntos por el Cambio de ganar las elecciones, Solá advirtió que en caso de que la alianza opositora llegue al Gobierno “le va a ser muy difícil conseguir sus objetivos sin que haya una fuertísima alteración social y política”.
Además, afirmó que “ponen la palabra ´orden´ de una manera que si se la cambia por represión, es igual” y cuestionó “todos estos proyectos de shock, de ajuste violento, de voltear edificios, de quemar el Banco Central, de sacarse fotos con las Taser, de querer asustar”.
“No hay que amenazar con nada, pero si se proponer destruir todas las conquistas de la clase trabajadora… Vamos a ver si lo pueden hacer”, concluyó el ex ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.