• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2023: datos y curiosidades para conocer antes de ir a votar

11 agosto, 2023
Elecciones 2023: datos y curiosidades para conocer antes de ir a votar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo tendrán varios datos importantes a conocer a la hora de ingresar al cuarto oscuro y también perlitas destacadas con números que sorprenden.

A continuación, algunos datos que tenés que saber sobre estas elecciones:

Las mujeres dominan en el padrón

Un total de 35.394.425 personas se encuentran registradas en el padrón electoral. La mayor parte de ese número son mujeres: el género femenino está integrado por 18.005.180 votantes. En tanto, los hombres son 17.388.170.

En comparación con el padrón de 2021, se registró un incremento de poco más de un millón de votantes (1.063.868): en las últimas elecciones nacionales habían sido 34.330.557 las personas habilitadas para sufragar.

La mayor oferta electoral en la historia de las PASO

Este domingo competirán en las primarias un total de 27 precandidatos en representación de 15 espacios políticos: en siete de ellos habrá internas.

Elecciones_boletas.jpg

Se trata del mayor número de postulantes desde la creación de estos comicios: en 2011 habían sido diez precandidatos; en 2015, 15 aspirantes; y en 2019, nuevamente una decena.

Más ancianos que adolescentes

Aunque los postulantes presidenciales suelen hacer foco en sus campañas en los adolescentes de 16 y 17 años, que desde 2012 pueden votar, los números del padrón muestran que el otro grupo etario eximido de la obligación de votar, los mayores de 70, tienen más peso en lo que se refiere a cantidad de votantes.

Voto_jubilado_elecciones_2023.jpg

Los mayores de 70 representan más del 10% del padrón. Foto NA/Juan Vargas.

En estos comicios, los votantes de la clase 1953 o anteriores son en total 4.228.200, es decir 11,94% del padrón nacional.

Por su parte, los adolescentes de 16 y 17 años representan apenas el 3,29%: son 1.164.820.

¿Cuántos presos podrán votar el domingo?

La cantidad de personas privadas de la libertad incluidas en el padrón especial conformado por la Cámara Nacional Electoral asciende a 70.018.

Los detenidos podrán ejercer su derecho en los lugares donde se encuentran recluidos: suman 305 los centros de reclusión, desde complejos penitenciarios hasta alcaidías, pasando por centro de contención infanto-juvenil.

El lugar con mayor caudal de votos de privados de la libertad es la Unidad número dos de Sierra Chica­, de máxima seguridad y donde se encuentran, entre otros, los rugbiers condenados por el crimen del joven Fernando Báez Sosa: allí hay registradas 2.108 personas en condiciones de votar.

Crecimiento exponencial del padrón no binario

Los datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE) señalan que en total son 1.075 los votantes no binarios registrados en el padrón habilitado para 2023.

Este sector apenas estaba integrado por 24 personas en 2021, año en que se realizaron las anteriores elecciones nacionales.

DNI_No_binario.jpg

Más de mil personas con DNI no binario están registradas en el padrón. Foto: Argentina.gob.ar

Al tomar en cuenta el total del padrón electoral, las personas con DNI no binario representan apenas el 0,003% de los ciudadanos habilitados para sufragar.

Las personas no binarias son aquellas no se identifican ni con el género masculino ni con el femenino.

Mesas y lugares de votación

A lo largo y ancho del país, desde Jujuy hasta la Antártida Argentina, se desplegarán 104.577 mesas para recibir los votos que definirán a los candidatos que competirán en las generales del 22 de octubre.

Esa cantidad de urnas se distribuirán en 16.950 lugares de votación, principalmente escuelas.

Diseños de boletas

De las 27 boletas, 23 llevan la foto de los dos integrantes de la fórmula, tres tienen sólo al postulante presidencial y una optó por incluir únicamente los nombres de los aspirantes.

Ya se repartieron urnas hasta para un eventual balotaje

El Ministerio del Interior repartió 231.550 urnas de votación: 107.590 correspondientes a las PASO, 106.410 a las generales y 17.550 para una eventual segunda vuelta.

También se enviaron a los centros de votación 341.771 fajas de seguridad; 59.048.200 sobres para la emisión de voto; 651.860 piezas de cartelería de información electoral y ciudadana; 160.150 cajas kits de útiles para autoridades de mesa y 486.800 formularios de recepción y entrega de útiles y urnas.

Elecciones_logística.jpg

La organización de las elecciones demanda un importante esfuerzo logístico. Foto: Ministerio del Interior.

Por medio de los camiones del Correo Oficial y del Comando Electoral también se distribuyeron 84.310 bolsines de devolución de materiales; 9.700 cuartos oscuros móviles; 666.200 afiches informativos; 790.000 carteles para cada uno de los establecimientos de votación de todo el país; y unas 900.000 credenciales que utilizarán cada una de las autoridades de mesa de toda la Argentina.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

En la previa a las elecciones, el dólar blue llegó los $ 605 y los bonos cayeron 3%

Next Post

A prisión el fundador de la plataforma de criptomonedas FTX por manipulación de testigos

Related Posts

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa
Argentina

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal
Argentina

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Next Post
A prisión el fundador de la plataforma de criptomonedas FTX por manipulación de testigos

A prisión el fundador de la plataforma de criptomonedas FTX por manipulación de testigos

Ultimas Noticias

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO