Por Martín Angulo
Son de la provincia de Córdoba y Chaco. La información ya ingresó al Centro de Cómputos. “No podemos estimar un horario para dar los primeros resultados. Hay que tener paciencia”, dijo el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello
El escrutinio provisorio de las elecciones nacionales PASO comenzó hace instantes con la llegada de los primeros resultados. Se trata de mesas de la provincia de Córdoba y de Chaco cuyos datos ya ingresaron al centro de cómputos, informaron a Infobae fuentes que trabajan en el escrutinio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZTVFBQ6BWJECZC3EYOY2K2Z3BM.jpg)
“No podemos estimar un horario para dar los primeros resultados. Hay que tener paciencia porque hay distritos donde el recuento de votos va a ser más lento”, dijo Julio Vitobello, secretario General de la Presidencia de la Nación, en el centro de cómputos.
Vitobello puso como ejemplos la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Explicó que en la ciudad hay un doble escrutinio por la urna electrónica para las categorías locales y la boleta de papel para las nacionales y que los resultados se transmiten una vez que las autoridades de mesa hayan culminado con los dos. Y en la provincia hay que contabilizar ocho categorías en las que se presentaron muchas listas y candidatos. “En la provincia el telegrama tiene tres páginas”, ejemplificó.
En todo el país hoy se votó en 104.530 mesas. Hasta las 18 la información era que lo había hecho el 66 por ciento del padrón. Cuando las autoridades de cada una de las mesas termina con el recuento de votos, el resultado se vuelca en un telegrama que lleva su firma y la de los fiscales de los partidos políticos. Luego lo entrega al personal del Correo Argentino que se encuentra en las escuelas.
Ese telegrama es escaneado y trasmitido al Centro de Cómputos que la Dirección Nacional Electoral (DINE) tiene en dos sedes, una en el barrio porteño de Barracas y la segunda en la localidad bonaerense de Monte Grande. Allí un equipo de data entry hace la carga de la información de cada telegrama. En total son 1.800 personas entre las dos sedes. Su trabajo es monitoreado por los apoderados de los partidos políticos junto con sus peritos tecnológicos.
Los telegramas tienen una doble carga y si la información coincide ingresa al sistema para el resultado de la votación. Si hay diferencias interviene un tercer data entry y si hay coincidencia con alguna de las digitalizaciones anteriores se toma el resultado. Si la diferencia continúa el telegrama pasa a una mesa de incidencia de datos para su análisis. La empresa encargada del escrutinio provisorio es Indra y el resultado no tiene valor legal, es solo informativo para la ciudadanía y los partidos.
“No podemos estimar un horario para dar los primeros resultados”, dijo Julio Vitobello
El escrutinio definitivo se realiza desde mañana y está a cargo de la justicia electoral. Ese es el que tiene valor y el que oficializa a los candidatos. En el caso de las PASO, la justicia electoral establecerá los ganadores de las internas -en aquellos partidos que hayan tenido competencia- y los partidos que pasaron el 1,5 por ciento de los votos, que es el piso que la ley obliga a obtener para pasar a las elecciones generales de octubre.
La elección de hoy se realizó con normalidad en todo el país, excepto en la ciudad de Buenos Aires. Hubo demoras en muchos colegios por el uso de la urna electrónica que en ese distrito se aplicó para la elección de cargos locales. Por esa situación, la jueza electoral María Servini dispuso extender el horario de votación hasta las 19:30 en los colegios donde haya gente esperando en la calle para poder votar.