• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pese a la debacle económica que afecta a los argentinos, el gobierno está ocupado en qué Magistratura no jubile a la jueza K, Figueroa

15 agosto, 2023
Magistratura: denuncian a la jueza Figueroa por proteger a Cristina Kirchner para seguir en el cargo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno pidió al Consejo de la Magistratura que no jubile a la jueza K Ana Figueroa

Daniel Santoro

En una nota enviada por el viceministro de Justicia y operador judicial de Cristina Kirchner solicitó que siga en funciones hasta que se expida el Senado sobre su pedido para que continúe 5 años más. Decidirá una comisión clave del organismo.

Pese a la derrota electoral del domingo en las PASO, el Gobierno nacional pidió al Consejo de la Magistratura que no jubile a la jueza de Casación Ana María Figueroa porque presentó en el Senado una solicitud para conseguir una prórroga de 5 años que le permita continuar como vocal de la Cámara Federal de Casación Penal.

Se trata de una nota firmada por el Viceministro de Justicia y operador judicial de Cristina Kirchner, Juan Martín Mena, y remitida al presidente del Consejo de la Magistratura y de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.

Figueroa, una jueza que votó en general en sintonía con la estrategia judicial de Cristina Kirchner, el miércoles pasado cumplió 75 años y no consiguió, hasta ahora, que el Senado le de esa prórroga.

La jueza notificó la semana pasada a sus pares de su situación y dijo que no firmará ningún fallo hasta que se defina el Senado. Figueroa debe votar si se hacen los juicios orales por Hotesur y Pacto con Irán en los que la vicepresidenta fue sobreseída sin hacerse los procesos orales y por esa otras razones el kirchnerismo insiste con que continúe.

Por su parte, los otros jueces de Casación notificaron al Consejo de la Magistratura y a la Corte que Figueroa cumplió 75 años, no tiene un nuevo acuerdo del Senado y esta “situación podría devenir en el cese de sus funciones”.

Además, los representantes de los abogados en la Magistratura, Miguel Piedecasas y Jimena de la Torre pidieron que se convoque a la comisión de Selección y Escuela Judicial de la Magistratura para que se inicie el proceso para realizar un concurso y reemplazar a Figueroa. Mientras, se presentaron dos denuncias penales contra Figueroa por supuesto usurpación de cargos y títulos.​

Esa comisión aún no fue convocada pero mañana la mayoría de los miembros de la Magistratura se reunirán en las comisiones de Acusación y Administración Financiera y “seguramente el tema se tratará”, dijo una fuente judicial.

Esa comisión de Selección, donde se terminará votando el caso Figueroa, está integrada por 4 representantes de los abogados; 3 de los jueces; 2 de los académicos; 2 de Diputados y  el representante del Gobierno.La jueza de casación penal Ana María Figueroa en el Senado 
Foto Federico Lopez ClaroLa jueza de casación penal Ana María Figueroa en el Senado Foto Federico Lopez Claro

Se trata de Piedecasas, Guillermo Tamarit (representante de los académicos), Hugo Galderisi (académicos), Alejandra Provítola (jueces, lista Compromiso Judicial), Alberto Lugones (jueces, Celeste), Diego Barroetaveña (jueces, Bordó), Vanesa Siley (diputada K), Roxana Reyes (diputada de Juntos por el Cambio), Gerónimo Ustarroz (Gobierno), Héctor Recalde (abogados K), Jimena De La Torre (abogados de la oposición), y Fernanda Vazquez (abogados del sector de Diego Molea). Si se vota en esa comisión, “el resultado será muy parejo“, adelantó una fuente.

En la nota del Gobierno que se afirma existen antecedentes de jueces que, en situaciones similares a la de Figueroa, “permanecieron en el cargo durante la tramitación de sus expedientes ante el Senado”.

En la nota enviada ayer al Consejo, Mena detalló que el expediente de la jueza Figueroa “fue ingresado el 17 de abril de 2023 a la Comisión de Acuerdos del Honorable Senado de la Nación y, luego de la audiencia celebrada el 31 de mayo del corriente, obtuvo las mayorías requeridas de votos y firmas para obtener despacho favorable mediante Dictamen de Comisión de fecha 1 de junio de 2023″.

Aunque Cristina Kirchner ya falló dos veces para conseguir el quórum en el pleno del Senado y aprobar el nuevo pliego de Figueroa, así como otros 70 candidatos del Gobierno.

“Expresada entonces la voluntad del Poder Ejecutivo Nacional y de la Comisión de Acuerdos del Senado de dar curso favorable al nuevo nombramiento requerido por la Dra. Figueroa, resta el pronunciamiento del pleno del Honorable Senado de la Nación, encontrándose el trámite en el marco de sus atribuciones constitucionales“, señaló el funcionario.

“Lo hasta aquí señalado no se corresponde con la situación de otros magistrados que, pese a haber solicitado que se les conceda la posibilidad de un nuevo nombramiento en los términos del artículo 99, inciso 4°, último párrafo de la Constitución Nacional, el Poder Ejecutivo Nacional decidió en el marco de sus atribuciones constitucionales, no enviar el pliego al Senado de la Nación, produciendo así la aceptación de la correspondiente renuncia“, explicó en alusión al caso del ex juez de Casación Eduardo Righi, entre otros.

“En función de lo hasta aquí expuesto y los antecedentes de los Dres. Silvia Estela Mora, Juan Carlos Bonzón, y Luis Alberto Imas, que continuaron desempeñando sus funciones como magistrados durante la tramitación ante el Honorable Senado de la Nación hasta la publicación de su nuevo nombramiento, se remite el presente a los efectos que estime corresponder”, finalizó Mena.

Sin embargo, los representantes de los abogados Piedecasas y De La Torre explicaron que la Magistratura la resolución número 511 del 2018 de la Magistratura fue clara en decir que se jubilaban automáticamente los jueces que no tenía acuerdo del Senado a la hora de su jubilación, en función del llamado fallo Schiffrin de la Corte que reivindicó el artículo 99 de la Constitución que dispone la jubilación de los jueces a los 75 años.

Además, el ex ministro de Justicia German Garabano sacó un reglamento -que aún está vigente- con el mismo sentido.

Por su parte, el constitucionalista Félix Lonigro, opinó que “el pedido del Gobierno, al Consejo de la Magistratura, para sostener a la jueza Figueroa hasta que el Senado le de su acuerdo, es absolutamente improcedente“. “El Consejo no tiene esa potestad constitucional. La vacante ya está producida y el Consejo, por el contrario, debe iniciar el proceso para la cobertura de la vacante”, afirmó el experto en Derecho Constitucional.

Con la nota enviada por Mena, Cristina Kirchner demostró que, pese a la derrota del domingo, insistirá con su estrategia judicial.

Fuente Clarin

Tags: GOBIERNO PREOCUPADO POR KUEZA KJUEZA K FIGUEROATOTAL NEWS
Previous Post

En los comercios ya se ve el impacto de la devaluación: hay subas de precios y faltantes

Next Post

Juntos por el Cambio en la gesta de la reunión de unidad entre Bullrich y Rodríguez Larreta

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno
Gremiales

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte
Corrupcion

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13
Politica

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Next Post
Juntos por el Cambio en la gesta de la reunión de unidad entre Bullrich y Rodríguez Larreta

Juntos por el Cambio en la gesta de la reunión de unidad entre Bullrich y Rodríguez Larreta

Ultimas Noticias

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO