• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El director del Instituto Cervantes defiende la importancia de «reivindicar el español como lengua de prestigio»>

29 agosto, 2023
El director del Instituto Cervantes defiende la importancia de «reivindicar el español como lengua de prestigio»>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha defendido este martes en Burgos la importancia de «reivindicar el español como una lengua de prestigio», tanto a nivel literario y económico como cultural. Se trata de uno de los grandes retos a los que se enfrenta hoy en día la enseñanza del español. El español es la segunda lengua hablada en el mundo, después del chino mandarín, tal y como ha recordado García Montero, que ha destacado la importancia de «no caer en la autocomplacencia».

García Montero ha participado en Palacio de los Condestables de Castilla ‘Casa del Cordón’ de Burgos en la inauguración del XXXIII Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (Asele), que se celebra en la capital burgalesa desde este marteshasta el próximo sábado 2 de septiembre, y que reunirá a más de 400 profesionales de la enseñanza del español de 40 países.

«Hasta ahora tenemos importancia por la demografía de los hablantes maternos del español», ha indicado García Montero en declaraciones a los medios recogidas por Ical, a la vez que ha explicado que los españoles son el ocho por ciento de una comunidad de 500 millones de hablantes. 

«La fuerza del español no solo tiene que ver con la demografía, que poco a poco se irá paralizando, sino con el prestigio del idioma», ha apuntado. Por ello, hace un llamamiento a «invertir en la cultura», porque esto tendrá después unos «resultados económicos muy fuertes».

«Cuando hay conocimiento de las lenguas, las inversiones y los tratos comerciales se multiplican», ha apostillado, a la vez que ha hecho referencia a la importancia de «aprovechar» la industria editorial, así como la música, el cine y la televisión hispana. En este punto, el director del instituto Cervantes ha recordado que en los últimos años esta institución ha abierto nuevos centros en Dakar, en Senegal; en Los Ángeles y en Seúl. En esta línea, García Montero ha defendido la importancia del español, un idioma que no hay que «despreciar», sino que tiene «mucho futuro».

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero


Ical

La primera jornada del Congreso de Asele se ha centrado en el español en Asia, y a ello se refirió también el catedrático, que ha incidido en la importancia de «apoyar» el interés del español en China, Japón o La India. Destacó el interés creciente que hay en Corea por nuestro idioma y cultura. «Es una población en desarrollo y es muy importante apoyar el español, intentando que se normalice como lengua extranjera en los estudios de secundaria y universitarios». Dado este creciente interés en Asia, el director del Instituto Cervantes aboga por «formar a profesores nativos en estos lugares, que conozcan bien el español».

Durante su conferencia inaugural, Luis García Montero ha querido destacar también la importancia de la enseñanza del español, y lo ha hecho a través de la siguiente afirmación: «Enseñar un idioma es más que enseñar un vocabulario». Ha explicado así que el mundo se encuentra hoy en día en un «momento de transformaciones tecnológicas, comunicativas, sociales», y por ello, aquellos que se dedican a la enseñanza deberían «empezar a cambiar conceptos como el de plurinacionalismo por el de interculturalidad», porque este último «responde mejor al mundo de hoy en día». Defendió así la necesidad de «tomar conciencia de que el entendimiento democrático necesita identidades abiertas», y por tanto la interculturalidad es una «apuesta» que los afecta como profesionales de las lenguas y como ciudadanos.

«Vivimos en un momento donde el español tiene un ritmo vertiginoso», ha apuntado, a la vez que ha señalado que nuestro idioma está «adquiriendo protagonismo», y por ello, se debe «reflexionar sobre qué significa enseñar español como lengua extranjera». En esta línea, valoró que el español ha logrado «mantener al mismo tiempo su unidad de entendimiento con el respeto a la diversidad». «Cada cual habla el español según se habla en el lugar donde ha nacido, y cualquier tipo de centralismo está fuera de lugar», ha apostillado.

El académico se ha referido también en su intervención al lenguaje inclusivo, y recordó que «el idioma no es de los académicos ni los filólogos, sino de los hablantes», y por tanto, los estudiosos en la materia tienen que «estudiar cómo lo utilizan los hablantes primero para intentar mantenerse dentro de lo natural y el sentido común». Afirmó así que él no es «muy partidario de las ocurrencias teóricas», pero sí lo es de «utilizar todos los recursos que asume la sociedad para ir haciendo un lenguaje cada vez más inclusivo». Puso como ejemplo la palabra ‘ciudadanía’ que él prefiere utilizar en lugar del término ‘ciudadanos’, o ‘derechos humanos’ en lugar de ‘derechos del hombre’. «Afortunadamente la sociedad se está transformando cada vez más, y resulta más natural un lenguaje inclusivo», añadió.

Por último, a preguntas de los medios acerca del peligro que puede suponer para los profesores la Inteligencia Artificial (IA), Luis García Montero señaló que se debe «tomar conciencia a la hora de plantear la comunicación de la Inteligencia Artificial, porque pueden estar programadas para entenderse bien o para crear sesgo de tipo racista o machista». Recordó así que en la enseñanza del idioma es importante «respetar la diversidad en la unidad».

Tras su intervención, el director del Instituto Cervantes y el presidente de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (Asele), Javier Muñoz-Basols, han firmado un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de nuevas acciones para los profesionales del español. Según ha explicado Muñoz-Basols, gracias a este convenio el portal del Instituto Cervantes incorporará información sobre Asele, así como sobre su congreso internacional y la convocatoria de premios de la Asociación. Asimismo, contribuirá a que este Congreso siga siendo un «referente» para los especialistas sobre la materia. «Es la primera vez que se llega a formar una alianza de estas características», ha afirmado el presidente de Asele, que destacó esta firma como un «momento histórico» para la profesión de la enseñanza del español.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Es ley el programa de “transformación digital” en la provincia, que beneficia a los mendocinos de a pie

Next Post

Otra explosión en un piso de Valladolid deja un herido con importantes quemaduras>

Related Posts

España

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Next Post
Otra explosión en un piso de Valladolid deja un herido con importantes quemaduras>

Otra explosión en un piso de Valladolid deja un herido con importantes quemaduras>

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO