
El peso del operativo de seguridad recae sobre la Policía Nacional, cuerpo que presta protección a todas las delegaciones de los países presentes en las reuniones desde su llegada a España. Asimismo, se encarga de la cobertura en los lugares afectados por los encuentros, como centros de celebración de las reuniones, hoteles o restaurantes.
Para ello, Policía Nacional ha puesto en marcha un dispositivo en el que se integran efectivos de diferentes unidades y especialidades del cuerpo, como la Unidad Central de Protección, las de intervención y respuesta policial, los técnicos en desactivación de explosivos (Tedax-NRBQ) o la Unidad de Subsuelo.
Por su parte, la Guardia Civil asume la cobertura de los itinerarios entre Madrid y Toledo. En este despliegue, además de los sectores de Tráfico de Madrid y de Castilla-La Mancha, intervienen los medios aéreos del cuerpo para dar cobertura a los traslados desde el aire.
Por último, la Policía local de Toledo colabora en la protección de los itinerarios urbanos que utilicen los asistentes, este martes y este miércoles, a la reunión informal de ministros de Defensa de la UE, así como los previstos los días 30 y 31 de agosto para los desplazamientos a la que mantendrán los ministros de Asuntos Exteriores europeos.
Fuente ABC