• Argentina
  • USA
  • Paraguay
  • España
  • Israel
  • Solo Propiedades
domingo, diciembre 3, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Paraguay
  • España
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Paraguay
  • España
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Sálvese quien pueda”: en el oficialismo se despegan de Massa y crece el temor por el 23 de octubre

3 septiembre, 2023
Humor político: Cross de derecha
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ignacio Ortelli

El candidato busca evitar la dispersión política. Cristina sigue en silencio y Alberto Fernández se mete más de lo esperado.

“El mayor desafío que tiene Sergio (Massa) es lograr que todos le encuentren un sentido para jugar a fondo en la elección”. Ni el prolongado y sugestivo silencio de Cristina Kirchner, ni las apariciones erráticas del presidente Alberto Fernández. Tampoco la decisión de los gobernadores de no sumarse al pago del bono que dispuso a nivel nacional o los constantes zigzagueos de los intendentes que le cortaron la boleta en las PASO.

Aunque no se trata de detalles menores, el problema que debe resolver el candidato a presidente de Unión por la Patria, en boca de uno de los dirigentes que más lo conoce, tiene que ver con la dispersión en la que quedó sumido el oficialismo después de la elección y que propicia un escenario incierto de cara a las generales y, en especial, el día después.

Si bien en el massismo se encargaron de aclarar que “nada cambió” en la estructura y que el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, sigue al frente de la campaña, el repliegue del kirchnerismo tras las PASO fue evidente.

El silencio de Cristina Kirchner, recluida en el Senado y abocada a su agenda judicial, alimenta las especulaciones. Para algunos dirigentes del Frente Renovador esa actitud de la vicepresidenta contribuye para trazar una campaña “más parecida a la de Massa 2015” que a la de las PASO. Pero hay otros que por lo bajo alertan que los K se quieren despegar del candidato.

Con Alberto Fernández ocurre lo contrario: el massismo quiere que aparezca lo menos posible, pero el Presidente, a pesar de que ya se lo hicieron saber, no pierde oportunidad para inmiscuirse en la campaña. El último capítulo fue la semana pasada, cuando anticipó el paquete de medidas que el ministro de Economía haría el fin de semana.

En el comando de campaña estallaron y algunos le reprocharon a la portavoz presidencial Gabriela Cerruti por su desliz: “Díganle que se calle por favor”, fue uno de los mensajes (más correctos) que recibieron en el entorno presidencial. Hubo otros no tan sutiles y que incluyeron duros exabruptos.

Contra los peores pronósticos, con una inflación en alza tras la devaluación, Massa intenta mostrarse optimista en el camino a octubre y dice estar convencido de que en la elección se confrontarán dos modelos: el del libertario Javier Milei, al que considera “inviable” para la Argentina, y el que encabeza en la boleta de Unión por la Patria, con un rol clave del Estado.

Balotaje y el temor del “día después”

En el imaginario del tigrense no hay más opciones y, en consecuencia, la posibilidad de quedarse fuera del balotaje no es mencionada por su círculo de confianza, porque entienden que Milei captará “voto útil”, pero no le alcanzará para ganar en primera vuelta.

Pero no todos piensan igual. El escenario de un triunfo de Milei o de una definición entre el libertario y Patricia Bullrich, que deje al oficialismo -y a Massa- afuera de carrera es contemplado cada vez con más frecuencia entre los dirigentes que no juegan su partido en octubre. Los reparos de los gobernadores e intendentes a pagar la suma fija a sus empleados es un buen termómetro de ello.

“Si el 23 de octubre no hay balotaje, va a ser muy difícil la Argentina hasta diciembre. Es lógico que cada uno cuide su presupuesto”, dice un mandatario de los que no pagarán la suma fija.

El temor al “día después” a las generales se propala especialmente entre los que tienen acuerdos por obras hechos con Nación. Como las transferencias están “pisadas” desde hace meses, muchos distritos asumieron los pagos para que no se detuvieran las tareas en plena campaña electoral. Incluso, para recuperar esos fondos, algunos le dejaron saber a Nación que podrían asumir el pago del bono con ese reintegro. Dicen que un gobernador tuvo suerte y se subió a la movida.

Pero el problema con la campaña en las provincias data de la ruta rumbo a las PASO. Hubo, como contó Clarín, problemas de coordinación y logística que entorpecieron los armados, ya afectados por la decisión de la mayoría de los mandatarios de desdoblar las elecciones provinciales. El diagnóstico en el búnker de Unión por la Patria es que en al menos cuatro de las 16 provincias en las que se impuso Milei, el oficialismo podría haber hecho pie si hubiera contado con un mayor empuje de los gobernadores.

Eso explica la reunión que Massa y los gobernadores acordaron para la próxima semana. “Está todo bien con ellos, hay que mirar hacia adelante”, sintetizó un estrecho colaborador sobre los motivos de la cumbre.

Con los intendentes, es un capítulo aparte. Los alcaldes que ya cortaron la boleta de Massa en las PASO descuentan que en octubre no tendrán margen para hacer algo diferente. Si bien en la provincia de Buenos Aires Milei terminó tercero, la incidencia que tuvo en los barrios populares de distritos de la primera y la tercera sección electoral encendió las alarmas. La preocupación del oficialismo radica en un fenómeno que advierten distintas consultoras a las que contrataron: tras las PASO, la intención de voto del libertario siguió creciendo, en especial en esos sectores.

En ese contexto, lejos de alinearse, los intendentes recurrirán al reparto de boletas para salvar sus distritos. “Va a ser un sálvese quien pueda”, se justifica uno de ellos ante Clarín.

Es una sensación que se extiende a partir de un fantasma que sobrevuela en el oficialismo: el temor al día después a las generales. “Si llega al balotaje, Sergio va a quedar muy débil y esto se va a poner complicado, pero no se puede ni decir en la campaña porque nadie vota a perdedor”, resume un legislador con amplio recorrido en el kirchnerismo pero que milita “con todo” por la candidatura de Massa.

Fuente Clarin

Tags: CRISTINA ESCONDIDACRISTINA KIRCHNERmassaMASSA SOLOTotalnews
Nota Anterior

Ya votó el 69,5% del electorado mendocino y se empiezan a conocer las primeras tendencias

Nota Siguiente

El sindicalismo peronista, entre los guiños hacia Javier Milei, los sondeos a Patricia Bullrich y el apoyo a Sergio Massa

Related Posts

Fuente: La Nacion

La UCR define quiénes serán sus espadas parlamentarias y se fortalece el eje de poder de los gobernadores

Estado Islámico se adjudicó un atentado en Filipinas: cuatro muertos y 50 heridos por una explosión en iglesia católica
Internacionales

Estado Islámico se adjudicó un atentado en Filipinas: cuatro muertos y 50 heridos por una explosión en iglesia católica

Las FFAA y seguridad interior: no es militarizar sino ir contra el crimen
Opinion

Las FFAA y seguridad interior: no es militarizar sino ir contra el crimen

Patricia Bullrich ya se mueve como ministra de Milei: enfría su relación con Macri y se adapta al “gobierno multicolor”
Politica

Patricia Bullrich ya se mueve como ministra de Milei: enfría su relación con Macri y se adapta al “gobierno multicolor”

Las desventajas de Israel ante los crímenes de guerra de Hamás que muchos no quieren ver
Internacionales

Las desventajas de Israel ante los crímenes de guerra de Hamás que muchos no quieren ver

Jorge Macri asume en la Ciudad con la presión de tejer acuerdos con la oposición
Politica

Jorge Macri asume en la Ciudad con la presión de tejer acuerdos con la oposición

Inoperante y perverso: Fernández bloqueó un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea y perjudica a Milei
España

Duo pardepe*: Un desacreditado Pedro Sánchez nombraría como su asesor al desacreditado Alberto Fernandez.

Inoperante y perverso: Fernández bloqueó un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea y perjudica a Milei
Politica

Inoperante y perverso: Fernández bloqueó un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea y perjudica a Milei

Zelenski volta a criticar Lula e diz que petista concorda com ‘narrativas’ de Putin
Internacionales

Rusia activó sus agentes dormidos en la administración ucraniana para desestabilizar a Zelenski. ¿Corre peligro su vida?

Next Post
El sindicalismo peronista, entre los guiños hacia Javier Milei, los sondeos a Patricia Bullrich y el apoyo a Sergio Massa

El sindicalismo peronista, entre los guiños hacia Javier Milei, los sondeos a Patricia Bullrich y el apoyo a Sergio Massa

Ultimas Noticias

Cartas de lectores: Ejemplo, catástrofe social, firmeza y silencio

En una de las últimas jugadas, River se lo ganó a Belgrano en un partido vibrante y se clasificó a la semifinal de la Copa de la Liga

La UCR define quiénes serán sus espadas parlamentarias y se fortalece el eje de poder de los gobernadores

Clima: el pronóstico del tiempo para esta semana en Buenos Aires

Clima: el pronóstico del tiempo para esta semana en Buenos Aires

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Judeofobia (+) islamonazismo, un esperpento de éstos tiempos. Por Victor Zajdenberg

Judeofobia (+) islamonazismo, un esperpento de éstos tiempos. Por Victor Zajdenberg

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Paraguay
  • España
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO